Sociedad Por: El Objetivo05 de julio de 2022

La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

El fallo estuvo precedido por una audiencia pública realizada hace algo más de dos meses. Se había reclamado contra las normas sobre registro y autorización por parte del Estado planteando que el autocultivo de cannabis medicinal es una "acción privada".

La Corte Suprema avaló el control estatal para autocultivo de cannabis para uso medicinal

La Corte Suprema de Justicia de la nación rechazó una acción de amparo impulsada por la asociación Mamás Cannabis Medicinal (Macame) en contra de cualquier clase de intervención estatal sobre tratamientos con cannabis autocultivado con fines medicinales para sus hijos menores, informaron este martes fuentes judiciales.

El fallo unánime de los integrantes de la Corte estuvo precedido por una audiencia pública realizada hace algo más de dos meses en la que expusieron como "amicus curiae" (amigos del tribunal) el Ministerio Público de la Defensa y el Procurador General de la Nación interino Eduardo Casal, los representantes letrados de cada una de las partes y de la provincia de Santa Fe.

En su fallo, el máximo tribunal del país priorizó el derecho a la salud y recordó que, según las normas vigentes, "está despenalizado el cultivo de cannabis con fines medicinales por parte de las madres de los menores", pero advirtió que el registro creado para el control estatal "es razonable".

El máximo tribunal concluyó que la reglamentación vigente "tiende a preservar un interés estatal relevante como el cuidado integral de la salud pública, basándose en que el suministro del cannabis y sus derivados puede originar efectos secundarios o adversos de distinta intensidad".

Macame había pedido la inconstitucionalidad de las normas sobre registro y autorización argumentado que el autocultivo de cannabis medicinal es una "acción privada", protegida por el artículo 19 de la Constitución Nacional, exenta del control y permiso del Estado, e invocó el derecho a la intimidad.

Pero el tribunal remarcó que la norma constitucional "reconoce al individuo un ámbito en el cual puede adoptar libremente las decisiones fundamentales acerca de su persona, sin intervención alguna por parte del Estado o de los particulares, en tanto esas decisiones no violen el orden, la moral pública o los derechos de terceros".

Según los jueces de la Corte, el objetivo del control estatal es evitar el uso indebido de medicamentos, determinar la peligrosidad de estos, su comprobada y comprobable acción y finalidades terapéuticas y sus ventajas científicas, técnicas o económicas, de acuerdo con los adelantos científicos.

"Las razones de salud y seguridad públicas involucradas resultan suficientes para justificar que el Estado expida autorizaciones administrativas en el marco de la ley 27.350 para el autocultivo y la elaboración de productos derivados del cannabis con fines medicinales", destacó la sentencia.

Para la Corte, si se pondera el "interés superior del niño", como mandan los tratados internacionales incorporados al derecho local, "la pretensión de decidir sin ninguna clase de intervención estatal sobre el tratamiento con cannabis autocultivado con fines medicinales para sus hijos menores, tampoco encuentra justificación".

El máximo tribunal concluyó que la reglamentación vigente "tiende a preservar un interés estatal relevante como el cuidado integral de la salud pública, basándose en que el suministro del cannabis y sus derivados puede originar efectos secundarios o adversos de distinta intensidad".

Te puede interesar

Video: secuestran un dron que intentaba ingresar celulares a la cárcel de Bouwer

El dispositivo quedó atascado en el cableado eléctrico y fue incautado por la Policía. Investigan quiénes serían los internos destinatarios de los aparatos electrónicos.

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.