Salario Básico Universal: como es la iniciativa que despierta polémicas
Lo impulsa un sector del oficialismo mientras los economistas puntualizan de dónde sale el dinero para financiarlo. Preocupación por el déficit fiscal.
A menos de 24 horas de su juramento como ministra de Economía, Silvina Batakis, comenzó a sentir la presión de un sector del Gobierno que pretende la implementación de un Salario Básico Universal que abarcaría un universo de 7 millones de trabajadores informales cuyo costo fiscal sería superior a los $ 800.000 millones.
Durante la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, un grupo de diputados oficialistas exhibió pancartas reclamando: ¡Salario Básico Universal ya!
El proyecto viene siendo impuesto en la agenda pública por organizaciones sociales con Juan Grabois a la cabeza y fue presentado en el Congreso Nacional por el diputado de izquierda Itai Hagman, referente de ese espacio.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la vicepresidenta Cristina Fernández y, según trascendió, fue uno de los pedidos que le realizó al presidente, Alberto Fernández, en la cena que ambos compartieron en la noche del lunes en la Quinta de Olivos.
En ese mismo momento, Batakis daba una entrevista al canal de cable C5N, en la que relativizó la implementación de una medida de este estilo: “Es un tema que se viene trabajando en el mundo y la revolución 4.0 lo pone más en evidencia. No está resuelto en países más desarrollados. Es un tema a debatir”, contestó ante una pregunta puntual.
Para los economistas implementar este plan social es como echar nafta al fuego debido a implica un gasto del orden de 1,8% del PIB en momento en que no hay margen para expandir el déficit fiscal en función de la falta de financiamiento genuino.
De acuerdo al texto de la ley el SBU se presenta como una “prestación monetaria mensual no contributiva y de alcance nacional destinada a trabajadores y trabajadoras de bajos ingresos".
El monto inicial a cobrar sería equivalente a una Canasta Básica Alimentaria (CBA) por adulto que de acuerdo al INDEC se ubica en los $ 13.000. A cambio el beneficiario deberá dar cuenta de estar cursando estudios o talleres que le permitan alcanzar una salida laboral.
El proyecto define que cada grupo podrá recibir SBU por hasta dos (CBA) lo que establece un tope de $ 26.000 por grupo familiar.
El universo que abarcaría incluye a personas desocupadas, que se desempeñen en la economía informal, inscriptos en la categoría “A” del Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes o en el Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente”.
Para ser sujeto del beneficio se debe ser argentino nativo o naturalizado, con una residencia legal en el país no inferior a dos años y tener entre 18 y 64 años.
Quedan excluidos quienes perciben ingresos por el programa Potenciar Trabajo, o por prestaciones de desempleo, Progresar, Tarjeta Alimentar ni jubilaciones.
La viabilidad del proyecto choca con sus posibilidades de financiamiento y en ese sentido el economista Rodolfo Santángelo lo calificó de “disparate mayúsculo”.
"Si sale lo que se está proponiendo, nos vamos a la miércoles. Es de una magnitud tan grande que excede la ilógica de este modelo", dijo en declaraciones radiales.
Santagelo apeló al “sentido común” de quienes ocupan cargos ejecutivos en el gobierno e instó a la nueva ministra a “parar” con propuestas que ahondan el déficit fiscal.
"Ellos creen (los impulsores de la medida) que con esto se reactiva la economía, no entienden el rol de la inflación. Y es la inflación la que hace el ajuste por las malas", afirmó.
Te puede interesar
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.
La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco
Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.
Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas
Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.
Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.