El campo ratificó el paro del 13 de julio: “Imposible continuar bajo estas circunstancias"
El Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas exigen “un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles”.
El Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas ratificó el cese de comercialización previsto para el próximo miércoles 13 de julio, enumerando una serie de motivos y reclamos que confluyen en que “resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”.
De esta manera, el campo no acatará la solicitud del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, de levantar el paro y “reemplazar la confrontación por la cooperación” en búsqueda de “aprovechar el momento que el mundo nos ofrece” ante la guerra en Ucrania.
En reunión del pleno del Consejo, que se realizó este miércoles, con la asistencia de las 16 Confederaciones que integran la entidad, se dispuso, en primera instancia revalorizar el documento firmado por más de 35 Cámaras y Asociaciones empresarias, del pasado 29 de junio, en donde se hace una descripción de los principales problemas que enfrenta el país, su grave situación económica y la falta de rumbo cierto.
El segundo punto de acuerdo apunta a ratificar la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo.
En tercer lugar, los dirigentes agropecuarios manifiestan "su honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde vamos económicamente, con inflación intolerable, sin crédito externo o interno, tipos de cambio incontrolables, brecha cambiaria, sin referencia de precios internos, ventas paralizadas, temor y violencia, inseguridad y vacío político sin precedentes".
Uno de los puntos fundamentales del comunicado que ratifica el paro de la próxima semana hace referencia a "sostener la necesidad imperiosa de que el Estado asegure la provisión de gasoil, frente a la parálisis que sufre la comunidad en general, debiendo constantemente mendigar litros, para desarrollar su vida cotidiana o pagar sobreprecios para poder trabajar con continuidad".
Por otro lado, la entidad firmante hace énfasis en "repudiar la constante invocación de funcionarios de Gobierno, que insisten con formulaciones ridículas, de sumar presión fiscal impositiva, imaginar ingresos extraordinarios o tratar al sector agropecuario como un enemigo a expoliar".
Además el documento expresa el rechazo de "aquellos proyectos destinados a destruir la independencia de poderes, la Corte Suprema y el valor de la justicia, para lograr fines personales". A su vez, desde el sector instan "al saneamiento del gasto público, respetando la nivelación de ingresos y gastos, como primer paso de una economía sustentable".
En otro de los puntos que se respalda la medida mencionan con dureza "el cansancio atormentador del permanente descenso de nuestra calidad de vida, de nuestro futuro y de la pérdida de las oportunidades que nos ofrece el contexto internacional".
El comunicado de CRA finaliza expresando que "por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles, pues resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente, lo haremos en paz y con la consigna que defenderemos nuestros derechos, ante los atropellos de un Gobierno, que no escucha y que nos somete a la incertidumbre y la desazón día a día". (NA)
Te puede interesar
Conmoción en Villa Carlos Paz: un adolescente de 13 años murió durante una clase de Educación Física
El estudiante de 2° año se descompensó mientras corría. Pese a ser trasladado de urgencia al hospital Sayago, los médicos confirmaron su fallecimiento por muerte súbita. La Justicia investiga el caso.
Localidades del Ente Metropolitano debatieron la armonización legislativa
En el Concejo Deliberante de Córdoba se realizó la primera jornada de integración, donde concejales y autoridades de las localidades que integran el organismo comenzaron a debatir marcos normativos compartidos para abordar problemáticas regionales.
Córdoba: más de 540 vecinos accedieron a un circuito de cuidado integral
A lo largo del año vecinos que se encuentran bajo tratamiento por salud mental y adicciones fueron trasladados y acompañados para realizarse controles de salud general, nutrición, laboratorio, vacunación y examen bucodental.
La FPA desbarató una organización liderada por dos familias que comercializaban drogas las 24 horas
La venta de sustancias ilícitas se realizaban de forma rotativa, entre las viviendas allanadas y funcionaban las 24 horas del día.
Hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el caso Solange Musse
Están previstos para este lunes los alegatos. Luego, el jurado popular dará a conocer el veredicto. La joven murió de cáncer sin poder despedirse de su padre en plena pandemia. “No creo que haya justicia”, dijo su padre.
Un incendio destruyó una feria de ropa en Córdoba
Ocurrió este domingo en un local de ropa ubicada sobre avenida Donato Álvarez al 9100.
Desvíos por corte total en calle José María Bedoya en Córdoba: cómo se modifican los colectivos
La interrupción será total desde este lunes por trabajos de Aguas Cordobesas en José María Bedoya, entre Nicolás Avellaneda y Rodríguez Peña. Lo informó la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
Brutal pelea a la salida de un boliche en Nueva Córdoba: un joven fue golpeado salvajemente
Un grupo de jóvenes protagonizó una violenta pelea que terminó con un chico lastimado y tendido en plena calle. Ocurrió a la salida de un boliche ubicado sobre la calle Rondeau al 270.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con temperaturas agradables en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 15 grados.