Mercado Por: El Objetivo07 de julio de 2022

Por el cepo a las importaciones, advierten que puede faltar alimento para mascotas

Los fabricantes alertaron que son dependientes 100% de las importaciones.

Por el cepo a las importaciones, advierten que puede faltar alimento para mascotas

Los fabricantes de alimentos para mascotas advirtieron sobre un eventual desabastecimiento de ese producto, a raíz de las restricciones que el Gobierno impuso sobre las importaciones.

Así lo dejó en claro el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) Juan Pablo Ravazzano, quien precisó que desde el 27 de junio, una decisión del Banco Central "nos imposibilitó pagar en el exterior las compras que hacemos. Y nosotros somos dependientes 100% de las importaciones" para elaborar en el país los alimentos para perros y gatos.

"El faltante de estos ingredientes importados puede trasladarse a la falta de alimentos para mascotas", alertó Ravazzano, en declaraciones al programa "El Exprimidor", que se emite por AM 550.

A fines del mes pasado, el directorio del Banco Central anunció un conjunto de medidas que apuntan a el acceso a divisas para importaciones del sector privado. Esa medida se tomó frente a la escasez de reservas frente al aumento de los precios internacionales de la energía.

Para el titular de CAENA, "nos estarían faltando unos US$100 millones o US$120 millones en lo que resta del año para importar. Y si esto no se resuelve en el corto plazo, importar con dólares propios va a ser la única alternativa que vamos a tener". De suceder eso -según el empresario- va a aumentar la inflación, ya que se trasladarán a precios los mayores costos.

Ravazzano destacó que todas las marcas de nutrición animal tienen fábrica en la Argentina y puntualizó que el sector da empleo a unas 30 mil personas en todo el país.

La preocupación de los fabricantes de alimentos para mascotas se suma a la que expresó la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (COPAL). Durante un encuentro con funcionarios del Banco Central, los empresarios de esa entidad expresaron su disgusto por las restricciones para importar y su impacto en la producción.

Te puede interesar

El Centro de Almaceneros informó que la inflación de agosto en Córdoba fue del 2,2%

Según el Informe Económico y Social, la inflación fue de 2,2%, porcentaje que superó al 1,5% registrado en julio. En tanto, la inflación interanual es del 34,6% y la inflación acumulada en 2025 es del 19,7%.

El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar

“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.