Córdoba y el origen de sus patrimonios culturales
En el Aniversario número 451 de la fundación de la Ciudad de Córdoba, repasamos el origen de cuatro lugares emblemáticos de la ciudad.
Un paseo obligado para turistas, el respeto para los extranjeros y el cariño para los habitantes de la ciudad. Esos son los sentimientos que despiertan lugares icónicos de Córdoba como el Buen Pastor, el Cabildo, el Colegio Nacional de Monserrat y La Cañada.
Pero lo que probablemente no conocías era el origen de estos patrimonios culturales de nuestra capital provincial.
Buen Pastor: de una carcel a uno de los lugares preferidos por los jóvenes
Actualmente el Buen Pastor es un centro cultural, recreativo y comercial, ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba de la capital provincial. Sin embargo, históricamente tuvo usos muy diferentes.
Comenzó siendo un hogar para niñas huérfanas y de bajos recursos. Fue fundado en 1888 por un grupo de francesas religiosas pertenecientes a la orden de las hermanas de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers con el nombre de “Taller de la Sagrada Familia”.
Años después funcionó también como una prisión de mujeres y, más tarde, como un centro clandestino de detención durante la dictadura militar.
Fue recién en 2007 que se fundó el "Paseo del buen Pastor”, un espacio de esparcimiento con un centro de exposiciones, sala de eventos, fuente de aguas danzantes y espacio de encuentro y recreación, dos restaurantes, bares y tiendas.
El Cabildo y el albañil presidiario
En 1588 se iniciaron las obras de construcción del “Cabildo de Justicia y Regimiento de Córdoba”, que fue como se denominó originalmente.
Para su construcción, se recolectó la madera de los bosques vecinos que se consideraba necesaria para la obra, pero no fue muy sólido ni lo suficientemente amplio, por lo que en 1606 surgió la necesidad de hacer otro que debía contar, además de las salas de sesiones, celdas y dependencias.
La obra le fue adjudicada al único albañil que en ese entonces habitaba en la ciudad de Córdoba, Bernardo De León, pero como era una persona aficionada a delinquir terminó preso, lo que obligó a que en marzo de 1607 las autoridades contrataran al “experto” Alonso para que continuara la obra.
Como no había otro que supiese cocer ladrillos y tejas, el procurador Juan Nieto propuso tiempo después solicitar bajo fianza la libertad de Bernardo, lo que fue aceptado. Se lo contrató por ciento noventa pesos, pero dada su situación no podía trabajar con entera libertad.
Como faltaban hacer algunas ventanas, puertas, una escalera, y enladrillar y blanquear unas habitaciones, además de que los techos no estaban listos, se resolvió pedir al teniente de gobernador, capitán Luis de Abreu de Albornoz, que le permitiera salir de la prisión, dejándolo circular por toda la ciudad.
Finalmente, en 1610 el cabildo quedó terminado, constando de tres aposentos, una celda en la planta baja y dos habitaciones y una sala en la alta. Edificio predilecto para los turistas, desde el 10 de diciembre de 2011 es la sede de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Córdoba y uno de sus patrimonios culturales.
Colegio Nacional de Monserrat: de los jesuitas a la UNC
Es el colegio más antiguo del país y fue fundado en 1687 por Ignacio Duarte y Quirós con el nombre de "Real Colegio Convictorio de Nuestra Señora de Monserrat". Hasta 1767 el colegio estuvo regido por los sacerdotes jesuitas y alcanzó gran prestigio.
Su primera ubicación fue en Caseros al 124, donde hoy funciona el Museo de Arte Religioso Obispo Fray José Antonio de San Alberto. El 9 de febrero de 1782, ya en manos franciscanas, el colegio fue trasladado a la Casa de Duarte, lugar que ocupa actualmente.
Durante toda su historia fue una institución sólo de varones hasta que en 1998, con mucha polémica y resistencia de por medio, se aceptó el ingreso de mujeres y pasó a ser un colegio mixto.
Fue el colegio de muchos hombres decisivos en la historia del país: Juan José Castelli, Juan José Paso, el Deán Gregorio Funes, Nicolás Avellaneda y José Figueroa Alcorta. Y hasta tuvo su equipo de fútbol que se consagró campeón de la Liga Cordobesa en 1913.
Fue rival de Belgrano en el primer partido disputado en Alberdi y jugó una final ante el club Olimpo Infantil, que tras desintegrarse luego de ese partido, reforzó las filas del Atlético Central Córdoba (hoy Club Atlético Talleres).
Hoy el Colegio Nacional de Monserrat es uno de los dos preuniversitarios, junto al Manuel Belgrano, y se caracteriza por mantener intactos su bancos de madera y estructura de antaño.
La Cañada
La Cañada es un arroyo de longitud que nace en La Lagunilla al sudoeste de la ciudad y desemboca en el río Suquía. En 1923 se construyó un parapente con el objetivo de contener las crecidas provocadas por las fuertes lluvias.
Una fuerte inundación producida el 3 de enero de 1671 generó la construcción de un Calicanto, un muro de contención ancho y fuerte. La obra fue de Andrés Jiménez de Lorca y ordenada por Ángel de Peredo, gobernador de Córdoba del Tucumán.
El canal fue construido en la segunda mitad del siglo XX, en tres etapas diferentes, para contener las crecidas. El primer tramo se realizó entre 1944 y 1948,el segundo entre 1983 y 1991 y el tercero entre 1991 y 1999.
Dentro de las particularidades de esta construcción están su propio fantasma, La Pelada de La Cañada como se lo llama en la leyenda, y el hecho de haber albergado una exhibición de un auto de rally mundial conducido por el multicampeón Sebastien Loeb.
Estos son apenas algunos de los muchos patrimonios culturales de nuestra ciudad que esta semana festeja un nuevo aniversario de su fundación.
Te puede interesar
La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra
Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz
También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.
Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas
Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.
Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.