Universidad Por: El Objetivo08 de julio de 2022

La Plaza Cielo Tierra ofrece talleres gratuitos durante las vacaciones

El centro de interpretación científica ofrece talleres gratuitos para todas las edades desde el viernes 8 y hasta el domingo 24 de julio. Además se sumarán nuevos horarios por la mañana y por la tarde para disfrutar de las visitas guiadas y el Planetario.

La Plaza Cielo Tierra ofrece talleres gratuitos durante las vacaciones

El centro de ciencias del Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Córdoba, Plaza Cielo Tierra, propone para estas vacaciones de invierno talleres gratuitos para todas las edades que se estarán desarrollando desde el viernes 8 de julio hasta el domingo 24 de julio, en su edificio ubicado en el Parque de las Tejas – Nueva Córdoba.

Además, sumarán horarios por la mañana y por la tarde para disfrutar de la tradicional visita guiada y una función en el Planetario Julio Verne.

Talleres de invierno
Para participar de los encuentros gratuitos se debe realizar una inscripción previa en www.plazacielotierra.org.ar teniendo en cuenta que la misma se habilita el día previo a cada taller y son informadas a través del instagram de la Plaza (@plazacielotierra).  

Hasta el momento, hay una amplia variedad de talleres confirmados: Fluo Kids , Taller de Paleontología, Taller Luz y Oscuridad en la Luna, Taller de Aves, Jornadas de Observación Lunar, Taller básico para armado, montaje y manejo de telescopios, Taller de constelaciones astronómicas para los más pequeños, Taller: “Entre Aromas y Plantas: aprendiendo sobre el cultivo sustentable de plantas aromáticas), Taller de Reloj Constelaciones.

Visitas guiadas
Tienen una duración de 1 hora y media. Quienes deseen participar de esta actividad, deben inscribirse previamente en www.plazacielotierra.org.ar. Los turneros se habilitan los días lunes y jueves en este link.

El recorrido incluye: Función Astronómica en Planetario, Recorrido por el parque exterior (Astroparque, Plaza Didáctica, Geoparque), Recorrido por el edificio, Función astronómica 360° y Muestra espacial de satélites argentinos de CONAE.

Cronograma de talleres

- Fluo Kids

Duración: 1:30 hs – Tallerista: Florencia Carrizo

Sábado 16 de Julio a las 11 hs, 14 hs y 16:30 hs

Domingo 17 de Julio a las 11 hs, 14 hs y 16:30 hs

Miércoles 20 de Julio a las 11 hs, 14 hs y 16:30 hs.

Sábado 23 de Julio a las 11 hs, 14 hs y 16:30 hs

Domingo 24 de Julio a las 11 hs, 14 hs y 16:30 hs

- Taller de Aves – Observar para conocer y cuidar

Duración: 2 hs. – Tallerista: Agostina y miembros del grupo Runachay y Fauna

Lunes 11 de julio – De 9 a 11 hs

Lunes 18 de julio – de 9 a 11hs.

- Taller de Paleontología

Duración: 2 hs – Talleristas: Agostina Bordunale y Gisella Carino – Cupo: 25 – Edad: 6 a 12 años

Jueves 14 de Julio a las 15 hs

Viernes 15 de Julio a las 15 hs

Jueves 21 de Julio a las 14 hs

Viernes 22 de Julio a las 15 hs

- Taller Luz y oscuridad en la Luna

Duración: 1:30 hs – Tallerista: Armando Mudrik – Cupo: 30 personas

Miércoles 13 de Julio a las 10:30 hs

Jueves 14 de Julio a las 10:30 hs

Jueves 21 de Julio a las 10:30 hs

- Jornadas de observación lunar

Duración: 45 minutos – Talleristas: Cristian Andreatta, Giselle Carino, Claudia Herrera y Armando Mudrik – Cupo: 30 personas

Viernes 8 de Julio a las 18:30, 19, 19:30, 20, 20:45, 21:15 y 21:45

Sábado 9 de Julio a las 18:30, 19, 19:30, 20, 20:45, 21:15 y 21:45

Domingo 10 de Julio a las 18:30, 19, 19:30, 20, 20:45, 21:15 y 21:45

Martes 17 de Julio a las 18:30, 19, 19:30, 20, 20:45, 21:15 y 21:45

Miércoles 13 de Julio a las 18:30, 19, 19:30, 20, 20:45, 21:15 y 21:45

- Taller básico para armado, montaje y manejo de telescopios

Duración: 2 hs – Talleristas: Cristian Andreatta y Claudia Herrera – Cupo: 25 personas

Martes 19 de Julio a las 18 hs

Miércoles 20 de Julio a las 18 hs

- Taller de constelaciones astronómicas para los más pequeños

Duración: 2 hs – Tallerista: Cristian Andreatta – Cupo: 20 niños

Viernes 15 de Julio a las 10:30 hs

Viernes 22 de Julio a las 10:30 hs

- Taller “Entre aromas y plantas: aprendiendo sobre el cultivo sustentable de plantas aromáticas”

Duración: 1:30 – 2 hs – Talleristas: Eleonor Moreschi – Cupo: 25 personas

Martes 12 de Julio a las 10:30 hs y 15 hs

Martes 19 de Julio a las 10:30 hs

- Taller Reloj Astronómico 

Duración: 1:30 hs – Tallerista: Claudia Herrera – Cupo: 20 – Edad 8 a 12 años

Miércoles 13 de Julio a las 15 hs

Martes 19 de Julio a las 15 hs

Te puede interesar

Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases

ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.

La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025

La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.

La UNC participa de un proyecto astronómico que revolucionará la ciencia

Se trata del Observatorio Vera Rubin, que este lunes comenzará a funcionar. Tendrá la cámara fotográfica más grande del mundo con la que tomará una imagen del cielo cada 30 segundos.

Exitosa misión de la Universidad Provincial de Córdoba en EE.UU.

La UPC firmó además un convenio con The City College Of New York y estrechó lazos que potenciarán la calidad educativa de nuestra comunidad mediante el enriquecimiento de las experiencias formativas culturales, académicas y científicas.

Idean un método de selección de embriones que podría revolucionar la fecundación asistida

En ensayos preliminares, su efectividad supera a la de todas las técnicas actuales. El proyecto recibió 10 millones de pesos del Fondo para la Innovación Social y Tecnológica de la UNC.

Científicos argentinos develan clave inmunológica para el cáncer

Se logró un avance clave en la lucha contra el cáncer al descubrir cómo bloquear una proteína que convierte células inmunes en aliadas de los tumores.

Córdoba: abren inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos oficiales de Google

El lanzamiento es conjunto entre el Ente Metropolitano y Campus Norte. Además de brindar certificaciones de competencias técnicas, ofrece créditos académicos oficiales reconocidos por la Universidad Nacional de Córdoba.

Paro universitario para este miércoles: docentes luchan por mejores salarios

En el marco de su plan de lucha, Conadu llevará adelante una jornada de protesta con clases públicas y actividades de visibilización del conflicto en distintas universidades nacionales.

Universidad Provincial: instalan una estación meteorológica en la Facultad de Turismo y Ambiente

La UPC busca posicionarse como nodo estratégico en el análisis de datos climáticos aplicados al ambiente y al territorio. La iniciativa es fruto de un acuerdo entre la casa de altos estudios y el Ministerio de Bioagroindustria.

Córdoba: la UPC lanza una campaña solidaria por Bahía Blanca

Esta campaña se genera en el marco de la emergencia para ayudar a las personas damnificadas por el trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca.

Llega a Córdoba !"Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

Funiversity lanza trayectos cortos de verano para que niños y adolescentes exploren habilidades tecnológicas y creativas

Desde diseño gráfico y musical hasta robótica y desarrollo de videojuegos, son algunos de los encuentros de aprendizaje que comienzan en enero y buscan inspirar a las nuevas generaciones.