Durante el Tedeum del 9 de Julio la Iglesia alertó que "la Patria está herida”
El arzobispo de Tucumán, Carlos Alberto Sánchez, afirmó que el pueblo argentino es “un pueblo hambriento, desconcertado, preocupado, herido”, en medio de la crisis política y económica de estos días.
En el marco de la conmemoración del Día de la Independencia, durante esta jornada se llevan a cabo una serie de actos en San Miguel de Tucumán. En ese marco, se realizó el Tedeum con la ausencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Alberto Sánchez, presidió la celebración y llamó a “reconstruir” la Patria. “Hoy nuestra Patria es un pueblo hambriento, desconcertado, preocupado, herido”, apuntó.
En su alocución, el arzobispo de Tucumán dijo que “en muchas familias falta el pan cotidiano y el trabajo digno. Ha crecido la pobreza”. En otro pasaje, monseñor Sánchez manifestó: “Hay hambre de justicia y dignidad, de respeto y cuidado de la vida en todas sus etapas”.
“Hay hambre de paz social, de respeto a la Constitución y de democracia auténtica”, enfatizó el prelado, quien luego resaltó que “hay hambre de diálogo, de encuentro y participación para superar divisiones y enfrentamientos”.
El presidente Alberto Fernández decidió no concurrir a la ceremonia religiosa, prefiriendo encabezar pasado el mediodía el acto oficial en la provincia, en medio de rumores sobre posibles nuevos cambios de gabinete, en la Casa Histórica de la provincia.
Te puede interesar
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.