España toma como ejemplo un programa bovino argentino
En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.
El Programa Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (Prolana), aplicado en la producción ovina, "es tomado como ejemplo en la región occidental española de Extremadura", informó el coordinador técnico en Río Negro, Juan Bustamante.
"Lo toman como modelo de lo que pueden hacer sus pequeños productores para entender mejor las variables de producción lanera y obtener de esta forma mayor rentabilidad", explicó Bustamante.
En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.
En medios locales, Bustamante dijo que la actitud española constituye una reivindicación del trabajo en la provincia y marca la importancia del programa nacional apoyado por la Federación Lanera Argentina.
"La devolución de España es que estamos trabajando mejor que ellos y eso constituye una reivindicación, alienta para seguir con este rumbo", consideró.
En ese sentido, Bustamante contó que el Centro de formación rural español "Don Benito" realiza desde hace más de un año un seguimiento por las redes sociales del desarrollo del programa y "veían que lo que hacemos con los pequeños productores se podía replicar allá".
El técnico rionegrino explicó que la intención española es la de mejorar sus precios.
"Pensaba que ellos tenían mejores precios en sus lanas, porque de hecho las tienen mejores de lo que nosotros podemos lograr acá, y sin embargo no es así, por eso quieren implementar lo que nosotros hacemos en Río Negro", señaló.
Asimismo, informó que en el centro-sur rionegrino predominan los pequeños productores de ganado ovino, y allí es que se están fortaleciendo los centros de acopio.
"Cuentan con una infraestructura adecuada, permiten concentrar gran cantidad de kilos de lana para luego obtener un mejor precio ante las empresas compradoras", precisó.
Según informó, hasta 2019 Río Negro contaba con 14 centros de acopio, "pero el año pasado creció a 18 y en la próxima zafra se sumarán otros tres o cuatro". (Télam)
Te puede interesar
Perdió el control del auto y se estrelló contra una casa en Córdoba
Ocurrió en Alfredo Lazzari al 4000 cuando el conductor de un Fiat Strada perdió el control del rodado e impactó contra un poste de alumbrado público, removiéndolo. Posteriormente, un servicio de emergencias lo asistió.
Vacaciones de julio en Córdoba: cuándo dejará de funcionar el Boleto Educativo Gratuito
El lunes 7 de julio marcan el inicio de las vacaciones de invierno en Córdoba, y con ello, también se implementará una suspensión temporal del Boleto Educativo Gratuito. El servicio se retomará el lunes 21 de julio
Córdoba: tres puntos de venta de drogas desarticulados y hay tres detenidos
Durante los allanamientos, se logró el secuestro de 236 dosis de marihuana, 10 de cocaína, dinero y diversos elementos presuntamente vinculados a la comercialización de estupefacientes.
Intentaron entrar celulares al penal de Bouwer con un dron y quedó atascado en un cable
El dispositivo había quedado suspendido en los cables con dos teléfonos celulares atascados entre su estructura.
Este martes tampoco computarán las faltas en las escuelas de Córdoba por el frío extremo
La medida responde a los informes meteorológicos que anticipan una continuidad del descenso térmico en toda la provincia.
Solicitan colaboración para encontrar a una mujer de 82 años con Alzheimer en Carlos Paz
La Fiscalía de Instrucción del tercer turno de Carlos Paz pide colaboración para dar con el paradero de Patricia Ana Pérez. Toda información puede ser aportada al teléfono (03541) 420325, o en cualquier sede judicial o policial.
Publican los resultados del examen para ingresar al Poder Judicial de Córdoba
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
El SMN pronostica un martes con frío polar en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que este martes sería un día muy frío en la ciudad de Córdoba. La máxima llegaría a los 10 grados y la mínima sería de -4 grados.
A partir de hoy las líneas de colectivos 30 y 34 pasan a formar parte de la empresa SiBuS
Desde este martes, las líneas 30 y 34 pasan a manos de la empresa SiBus. No habrá cambios en recorridos ni horarios.
Córdoba bajo cero: consejos para evitar que se congelen los caños del agua
El invierno llegó con todo y las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías. En esta nota te contamos cómo evitar que se dañen y prevenir inconvenientes en el hogar.
El Gobierno interrumpió el suministro en industrias y estaciones de GNC por el frío y problemas en Vaca Muerta
El Gobierno interrumpió el suministro a grandes usuarios industriales, estaciones de GNC y generadoras eléctricas para priorizar el consumo residencial.
Llaryora oficializó una asignación estímulo destinada al personal Salud
La asignación tendrá un componente general (80 % del fondo), que se distribuye entre todo el personal habilitado, y un componente prestacional crítico (20 %), destinado a equipos en áreas sensibles o de alta demanda.