Sociedad Por: El Objetivo09 de julio de 2022

España toma como ejemplo un programa bovino argentino

En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.

El técnico Juan Bustamante explicó que la intención española es la de mejorar sus precios. - Foto: gentileza

El Programa Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana (Prolana), aplicado en la producción ovina, "es tomado como ejemplo en la región occidental española de Extremadura", informó el coordinador técnico en Río Negro, Juan Bustamante.

"Lo toman como modelo de lo que pueden hacer sus pequeños productores para entender mejor las variables de producción lanera y obtener de esta forma mayor rentabilidad", explicó Bustamante.

En Río Negro el programa se desarrolla en base a la producción integrada por muchos pequeños productores para quienes se brindan capacitaciones, se apunta al crecimiento de los centros de acopio para juntar mayor cantidad de kilos y mejorar la comercialización.

En medios locales, Bustamante dijo que la actitud española constituye una reivindicación del trabajo en la provincia y marca la importancia del programa nacional apoyado por la Federación Lanera Argentina.

"La devolución de España es que estamos trabajando mejor que ellos y eso constituye una reivindicación, alienta para seguir con este rumbo", consideró.

En ese sentido, Bustamante contó que el Centro de formación rural español "Don Benito" realiza desde hace más de un año un seguimiento por las redes sociales del desarrollo del programa y "veían que lo que hacemos con los pequeños productores se podía replicar allá".

El técnico rionegrino explicó que la intención española es la de mejorar sus precios.

"Pensaba que ellos tenían mejores precios en sus lanas, porque de hecho las tienen mejores de lo que nosotros podemos lograr acá, y sin embargo no es así, por eso quieren implementar lo que nosotros hacemos en Río Negro", señaló.

Asimismo, informó que en el centro-sur rionegrino predominan los pequeños productores de ganado ovino, y allí es que se están fortaleciendo los centros de acopio.

"Cuentan con una infraestructura adecuada, permiten concentrar gran cantidad de kilos de lana para luego obtener un mejor precio ante las empresas compradoras", precisó.

Según informó, hasta 2019 Río Negro contaba con 14 centros de acopio, "pero el año pasado creció a 18 y en la próxima zafra se sumarán otros tres o cuatro". (Télam)

Te puede interesar

La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para Nivel Inicial

El desafío convocó a más de 1.900 niñas y niños de salas de 5 años con el objetivo de resolver desafíos lúdicos y matemáticos en equipo.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.

El SMN pronostica un lunes con lloviznas en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con con cielo mayormente nublado y lluvias aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 19° y la mínima sería de 13°.

Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA

El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.

Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana

Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo

El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.

La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye

Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente

Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa

Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.