Cultura Por: El Objetivo09 de julio de 2022

Más de 150 actividades culturales para entretenerse estas vacaciones

Títeres, teatro, cine, muestras, talleres, son algunas de las propuestas que ofrece la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.

En su mayoría, las entradas son gratuitas y otras poseen un valor accesible para los niños y las familias. - Foto: prensa Municipalidad

Las vacaciones de julio se disfrutan en la Ciudad de Córdoba con más de 150 actividades culturales destinadas a las infancias y familias.

Dentro de las múltiples propuestas que presenta la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba, se incluye la fiesta del libro, espectáculos de teatro y festivales de títeres, muestras de arte, proyecciones, talleres creativos, podcast en vivo y experiencias interactivas a partir de lo mejor de la producción cultural local. 

Los espacios culturales municipales donde se llevarán a cabo dichas actividades, se encuentran el Cabildo de Córdoba, Centro Cultural España Córdoba, Cineclub Municipal, Sala Malicha Leguizamón, Casa de Pepino, La Piojera, Ciudad de las Artes. 

A continuación, se detallan algunas de la actividades de la programación cultural:

Títeres 
-Cabildo de Córdoba, Independencia 30, PA, gratis.
-Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287, gratis.
-La Piojera, Av. Colón 1551, a la gorra.

Entre el 12 y el 22 de julio, la ciudad ofrecerá más de quince funciones de teatro de títeres a lo largo del Cabildo de Córdoba, el Centro Cultural Casa de Pepino y La Piojera. Muchas de las obras integran el 40º Festival de invierno de Teatro de Muñecos, que tendrá lugar en el Cabildo (Independencia 30) con entrada gratuita. 

De este festival participan elencos que son referentes del género como El Chonchón, Pichimaki, Giraluna, El Telón, El Lucero, Luna Lunera, Bigote de Monigote, Los títeres de Valentina, Marotte en Fuga, Bigote de Monigote y La Pareja.

Por su parte, en Casa de Pepino se podrá disfrutar de piezas como "Títeres Chakapoing” y "La Era del Plástico". Y en la Piojera se verá “Amor viajero” y “Valentino, Sofía y el Dragón” (grupo El Tornillo), con entrada a la gorra, por orden de llegada, entre otras propuestas para público infantil y adolescente. 

Sala de Lectura Malicha
-Cabildo de Córdoba (ingreso por Pje. Sanata Catalina), PB
Entrada gratuita

Desde el lunes 11 y hasta el 31 de julio, la Sala Malicha será escenario de diversas actividades de lectura espontánea, narración de cuentos y juegos, entre las 10 a 18, lunes a domingo, todos los días con excepción del miércoles 27, viernes 29 y sábado 30 de julio, sin programación.

Teatro Independiente x la Ciudad
Del 9 al 24 de julio
Entradas con 30% de descuento
Salas de teatro independiente de la Ciudad

Más de 45 funciones de teatro para infancias, a cargo de elencos de teatro independiente de Córdoba, para disfrutar durante las vacaciones de julio.

La programación surge del trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Red de Salas, a partir del Programa de Fortalecimiento del Teatro Independiente en la Ciudad. Este programa contempla diversas medidas de apoyo al sector, y busca la promoción de accesibilidad de nuevos públicos al teatro. 

Con la compra de cada entrada, se puede obtener el 30% de descuento con el código "TIC 30" (hasta agotar stock). 

Más info en antesala.com.ar

Muestra “La Mágica Ciudad de Antonio Seguí” 
-Cabildo de Córdoba, Independencia 30, PA.
Del 14 de julio al 21 de agosto, de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00
Entrada gratuita

Es una muestra ideada por el Museo de los Niños Barrilete, que conjuga el imaginario urbano del artista cordobés Antonio Seguí con un recorrido lúdico y experimental pensado especialmente para la infancia. 

La exhibición de carácter participativo, se desarrollará en cuatro salas del Cabildo de Córdoba. En su recorrido, orientado a despertar el interés y la curiosidad de chicos y grandes, se descubren propuestas tales como un recorrido por la vida del artista, juegos de armado, encaste y creación, una maqueta donde podrán armar una ciudad imaginada por Antonio Seguí y una real, un taller colaborativo para la terminación de murales y como cierre un espacio para dejar buenas ideas para nuestra ciudad. 

La propuesta fue gestada 19 años atrás, con la colaboración de Antonio Seguí y como proyecto conjunto del Museo de los Niños Barrilete y el Museo Municipal de Arte Genaro Pérez. Hoy la comunidad podrá reencontrarse con ella y disfrutarla en el corazón de la Ciudad. 

Ñaque - Fiesta del libro infantil 
-Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40
Viernes 15 y sábado 16 de julio
Entrada gratuita

Esta fiesta/feria convida a disfrutar de los libros, compartiendo el oficio creador que los vuelve posible y los pone a circular, contemplando el trabajo de personas ilustradoras, escritoras, editoras, lectoras y libreras. 

La iniciativa es una coproducción entre el Centro Cultural España Córdoba y la librería Portaculturas. Recreará durante el 15 y 16 de julio actividades para niños y también público adulto. 

De su agenda global, destacamos la feria, que cuenta con participación de las librerías Casita de Libros (La Cumbre), En un Lugar de la Mancha (Córdoba), Volcán Azul (Córdoba), Librería Silvestre (Mendiolaza) y Portaculturas (Córdoba). 

Se podrá compartir ambos días desde las 14 hs en el patio del Aljibe del Centro Cultural. Asimismo, el viernes 15, de 14 a 16 se desarrollará Taller de ilustración para niños a cargo de Paloma Valdivia, sin inscripción previa y con acceso gratuito.

Ese mismo viernes, a las 16.30, habrá un podcast en vivo. Se realizará y grabará en vivo un episodio de “Paseo Invisible”, un podcast de poesía para todas las edades. Será con participación del público presente e invitados, de la mano de poemas, preguntas, asociaciones, juegos, entrevistas, recomendaciones libreras, palabras de aquí y de allá. Esta actividad es organizada por la librería Un lugar de la mancha.

“Paseo Invisible” es un podcast para compartir poesía entre niños y grandes. Un espacio de encuentro con y a través de la poesía. 
Se puede consultar más en sus redes: IG y Facebook @paseoinvisible

Ver más en este enlace:
https://ccec.org.ar/evento/naque-fiesta-del-libro-infantil/

Talleres
- Centro Cultural España Córdoba, Entre Ríos 40
21 y 22 de julio
Entrada gratuita, con inscripción.

- Casa de Pepino, Fructuoso Rivera 287.
Del 12 al 28 de julio 
Costo entre $1.000 y $3.500. 

Durante estas vacaciones de julio, en el CCEC habrá talleres imperdibles para público infantil. Se trata de “Fresquito para murales”, previsto para el 21 de julio, a cargo de Mariquita Sánchez, sobre muralismo fresco para experimentar con colores y pigmentos minerales. Destinado a niños de siete años en adelante. Para participar, completar este formulario, hasta el 19 de julio.

También en el CCE.C, el 22 de julio se ofrecerá el taller "La poesía de los colores", una propuesta de poesía y pintura, a cargo de Laura Demarco. Se compartirán textos literarios y se abordarán figuras de madera para crear personajes. Para participar, completar el formulario hasta el 21 de julio: https://bit.ly/3OI6p05

En el marco del Festival Ñaque, también habrá un taller a cargo de Paloma Valdivia. En el Centro Cultural Casa de Pepino se organizaron seis talleres para infancias, del 12 al 28 de julio, con propuestas lúdicas y artísticas sobre dibujo, historieta y más. 

La mayoría requiere inscripción previa, y contemplan varios encuentros. 
 
Pelis en el Cineclub 
- Cineclub Municipal, Bv. San Juan 49.
15:30 y 23:00 
Entrada gral. $450, socias/os $45. 

Del lunes 11 al martes 26 de julio, el Cineclub Municipal recreará el ciclo Especial vacaciones de invierno “Cuando éramos niñes” con más de una decena de funciones de films clásicos para infancias y jóvenes, algunas dobladas al castellano y otras subtituladas. 

Se podrán ver “E.T., el extraterrestre” (doblaba), “Cuenta conmigo” (subtitulada), “Papá por siempre” (doblaba), “El vuelo del navegante” (subtitulada), “Mirá quién habla” (subtitulada), “Babe, el chanchito valiente” (doblaba), “Querida, encongí a los niños” (subtitulada), “Karate Kid” (doblada), y “¡Cuidado: bebé suelto!” (subtitulada).

Desde julio hasta agosto, 2 entradas al precio de 1, promoción válida para todo público, de lunes a miércoles, en todas las funciones de la Sala Mayor.

Además, estudiantes de la Facultad de Artes (UNC), La Metro y Comunicación Audiovisual (UBP). Deben presentar libreta de estudiantes. presentando libreta o certificado de alumno regular, y jubilados con carnet, también de jueves a domingos, en las funciones de las 15:30 hs.

Ta Ti Te
- Teatro Ciudad de las Artes (Av. Pablo Ricchieri 1955).
Viernes 15 y viernes 22 de julio, 11:00 y 15:00
Entrada gratuita

“Ta Ti Te Imaginate” es una obra del elenco municipal de Danza Teatro, nacida de la creación colectiva. La propuesta invita a un juego colectivo donde protagonistas y público son partícipes imprescindibles para su concreción. El espectáculo crea mundos imposibles y entra en ellos, de la misma manera que lo hace con Matías su regalo sorpresa.

La historia: Matías abre una puerta y encuentra un regalo, ¡pero tiene que esperar hasta su cumple para desenvolverlo! ¿Qué hay en la caja? ¿Podrá resistir la tentación y esperar hasta el día siguiente? Las puertas de la imaginación se abrirán para Matías. ¡Ayudalo a descubrir qué puede ser el regalo de su próximo cumpleaños!

El cuerpo artístico municipal es responsable de la interpretación, creación dramatúrgica, realización escenográfica, utilería y vestuario, diseño de sonido y gráfico, producción y dirección de arte.

Para conocer la agenda completa con las propuestas que ofrece la Secretaría de Cultura y Juventud Municipal, se debe ingresar al siguiente archivo.

Te puede interesar

Nació la hermanita de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

El programa infantil dio un giro al incorporar un nuevo personaje a la familia.

Ciclo lectivo 2025: más de 20 mil personas cursan en la Universidad Provincial

El ciclo lectivo 2025 abarca carreras de grado, pregrado y posgrado, nivel superior, trayectos formativos y cursos de formación continua en la sede Capital y las siete sedes regionales de la casa de estudios.

La Banda de Carlitos y Euge Quevedo protagonizaron un show inolvidable en el Movistar Arena

Consiguieron agotar las entradas de su presentación del sábado, y ahora confirmaron una nueva fecha en el Movistar Arena, con entradas a la venta desde este lunes a las 13 horas.

El Museo Caraffa suma una nueva escultura accesible

Se trata de una réplica háptica (percepción mediante el tacto) de la escultura de Luciana Muñoz, Hablar con la mirada que se exhibe en dicha exposición, y que fue realizada por la artista visual Julia Andreu.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 19 hasta el 25 de mayo, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Mirtha Legrand no va a votar en las elecciones legislativas de CABA 2025: es la primera vez que se ausenta

La Criti informó que la diva no participó de los comicios en CABA y que su asistente Elvira confirmó la decisión. Está exenta por edad.

Se presentó la 3° edición de la Noche de las Lecturas

Las inscripciones están abiertas para instituciones públicas y privadas, municipios, escuelas, universidades, bibliotecas, editoriales, centros culturales, clubes, organizaciones y al público en general.

Agenda cultural del fin de semana: teatro y ballet de alto vuelo

Este fin de semana se presentan “Habitación Macbeth”, de Pompeyo Audivert, y “Volar es humano, aterrizar es divino”, de Enrique Piñeyro, entre otras interesantes propuestas.

“Reformas, Expulsiones y Cordobazo”, el recorrido histórico del Cementerio San Jerónimo para este fin de semana

Entre las historias se destacan las de Deodoro Roca, Tomás Bordones, Agustín Tosco y Máximo Mena. Sábado a las 09:00, 11:00 y 15:00 horas.

La respuesta de Luck Ra a su supuesta detención en Bolivia: qué dijo el cordobés

El artista cordobés fue vinculado a una supuesta detención en el aeropuerto de Viru Viru por una causa judicial. Desde su entorno aclararon que se trató de un malentendido y que el show en Sucre sigue en pie.

Córdoba: la Tienda Creativa ofrece tres talleres gratuitos en espacios culturales

Las propuestas incluyen talleres de cerámica, apliques y una experiencia gastronómica de té en hebras. Con entrada gratuita e inscripción previa.

María Becerra dio detalles de su estado de salud tras su segundo embarazo ectópico

La artista debió cancelar sus shows para recuperarse después del fatídico accidente.