Política Por: El Objetivo09 de julio de 2022

El banderazo "9J": se realizó contra el Gobierno en todas las plazas del país

El epicentro fue en el Obelisco porteño pero también se sintió en las plazas de Córdoba, Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe, entre otras regiones de la Argentina.

El banderazo "9J": se realizó contra el Gobierno en todas las plazas del país

En el final de una semana marcada por la crisis económica y política, cientos de miles de personas se concentraron hoy en las plazas de toda la Argentina para protestar en contra del Gobierno.

Se trató de un banderazo que fue organizado a través de las redes sociales por diferentes usuarios que llamaron a reclamar contra la gestión de Alberto Fernández en la tarde de este sábado, en el marco del Día de la Independencia. El epicentro fue en el Obelisco porteño pero también se sintió en las plazas de Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe, entre otras regiones de la Argentina.

En el centro de la Ciudad de Buenos Aires, las protestas se llevaron adelante en las inmediaciones del Obelisco y luego se trasladaron hacia la Plaza de Mayo. Desde las 16, miles de manifestantes se reunieron en la intersección de la avenida Corrientes y 9 de Julio con banderas de Argentina y carteles que repetían la consigna principal de la jornada: "Argentina libre" y "Defendamos la República".

Con cacerolas, banderas argentinas y cánticos en contra del Ejecutivo nacional, el sector más radicalizado de Juntos por el Cambio retomó las protestas en el Obelisco, tal como hizo en diversas fechas patrias a lo largo de la cuarentena contra la pandemia de coronavirus.

"Le falta un poquito de fuerza a la oposición. Les pedimos que por favor hagan algo", expresó Ricardo en declaraciones televisivas, uno de los manifestantes que se acercó hasta el Obelisco.

Si bien se trató de una manifestación que transcurrió sin incidentes, cerca de las 19 se vivieron momentos de tensión cuando un grupo de personas que se encontraban en la Plaza de Mayo comenzaron a sacudir las rejas del frente de la Casa Rosada.

A pesar de que no se trató de una convocatoria formal desde la alianza opositora, gran parte de la dirigencia política de Juntos por el Cambio manifestó su apoyo a la movilización y algunos de ellos estuvieron acompañando la protesta de manera presencial. Entre los dirigentes que se acercaron al Obelisco y la Plaza de Mayo se encuentran los diputados nacionales Hernán Lombardi, Waldo Wolff y Silvia Lospennato, además del actor Luis Brandoni y el  periodista Baby Etchecopar, entre otros.

En declaraciones a la prensa, el dirigente radical Luis Brandoni precisó: "La gente quiere expresar su malhumor sin violencia. Queremos que esto [el gobierno del Frente de Todos] termine de una vez. Tienen que terminar bien, para que tengamos democracia".

"Esto es una mayoría extraordinaria de gente que vino espontáneamente, no la trajo nadie. La gente está harta, en las elecciones ya se van a enterar", resaltó Brandoni.

Te puede interesar

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.