Schiaretti y Llaryora inaguraron las obras en Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas
Con una inversión de $ 110 millones, 450 familias de la zona sureste de la capital ahora cuentan con agua potable, cordón cuneta y badenes en su red vial y nuevo equipamiento urbano.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de urbanización de los barrios Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas, ubicados en la proximidad de la Av. 11 de Septiembre al sureste de la ciudad.
Con una inversión de $ 110 millones, la totalidad de las 450 familias que residen en el sector cuentan con agua potable en sus domicilios, cordón cuneta y badenes en su red vial y equipamiento urbano con cestos domiciliarios.
Desde hoy, los barrios ya poseen más de 4.000 metros cuadrados de veredas consolidadas, 130 rampas de acceso para personas con discapacidad, 318 árboles para lotes habitacionales y mejoramiento de los espacios verdes.
Además, se encuentra en proceso la regularización dominial para realizar las escrituras de viviendas.
Durante el acto de inauguración, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo: “Es una enorme tranquilidad y una gran alegría que ahora en esta querida ciudad de Córdoba podamos estar haciendo más rápido las urbanizaciones, porque ahora contamos con un intendente que está mejorando notablemente la ciudad y la vida de sus habitantes”.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora ratificó: “Esto no lo podríamos haber hecho sin la fuerte decisión de transformar el municipio para que sea parte de la solución. Las promesas se convierten en obras, por eso ratificamos el compromiso de seguir adelante trabajando en conjunto”.
“Ya no somos más ese barrio olvidado, postergado. Donde estamos parados, todo era una laguna, hoy somos un barrio con cordón cuneta. Hoy, si llueve no nos inundamos, ni caminamos más por el barro. Ahora caminamos por veredas con rampas”, destacó Pamela Fabro, vecina del sector.
Los barrios se encuentran comprendidos en el cuadrante de la Av. 11 de Septiembre al este, Mauricio Revigliono al sur, Av. Las Magdalenas al oeste y calle pública al norte.
La obra se enmarca en las 100 urbanizaciones que cumplimenta con la Ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
Tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.
Las intervenciones pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familias, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.
Te puede interesar
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.