Política Por: El Objetivo12 de julio de 2022

Schiaretti y Llaryora inaguraron las obras en Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas

Con una inversión de $ 110 millones, 450 familias de la zona sureste de la capital ahora cuentan con agua potable, cordón cuneta y badenes en su red vial y nuevo equipamiento urbano.

Schiaretti y Llaryora inaguraron las obras en Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de urbanización de los barrios Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas, ubicados en la proximidad de la Av. 11 de Septiembre al sureste de la ciudad.

Con una inversión de $ 110 millones, la totalidad de las 450 familias que residen en el sector cuentan con agua potable en sus domicilios, cordón cuneta y badenes en su red vial y equipamiento urbano con cestos domiciliarios.

Desde hoy, los barrios ya poseen más de 4.000 metros cuadrados de veredas consolidadas, 130 rampas de acceso para personas con discapacidad, 318 árboles para lotes habitacionales y mejoramiento de los espacios verdes.

Además, se encuentra en proceso la regularización dominial para realizar las escrituras de viviendas.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo: “Es una enorme tranquilidad y una gran alegría que ahora en esta querida ciudad de Córdoba podamos estar haciendo más rápido las urbanizaciones, porque ahora contamos con un intendente que está mejorando notablemente la ciudad y la vida de sus habitantes”.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora ratificó: “Esto no lo podríamos haber hecho sin la fuerte decisión de transformar el municipio para que sea parte de la solución. Las promesas se convierten en obras, por eso ratificamos el compromiso de seguir adelante trabajando en conjunto”.

“Ya no somos más ese barrio olvidado, postergado. Donde estamos parados, todo era una laguna, hoy somos un barrio con cordón cuneta. Hoy, si llueve no nos inundamos, ni caminamos más por el barro. Ahora caminamos por veredas con rampas”, destacó Pamela Fabro, vecina del sector.

Los barrios se encuentran comprendidos en el cuadrante de la Av. 11 de Septiembre al este, Mauricio Revigliono al sur, Av. Las Magdalenas al oeste y calle pública al norte.

La obra se enmarca en las 100 urbanizaciones que cumplimenta con la Ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

Tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.

Las intervenciones pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familias, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.