Política Por: El Objetivo12 de julio de 2022

Schiaretti y Llaryora inaguraron las obras en Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas

Con una inversión de $ 110 millones, 450 familias de la zona sureste de la capital ahora cuentan con agua potable, cordón cuneta y badenes en su red vial y nuevo equipamiento urbano.

Schiaretti y Llaryora inaguraron las obras en Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora inauguraron las obras de urbanización de los barrios Las Magdalenas y Ampliación Las Magdalenas, ubicados en la proximidad de la Av. 11 de Septiembre al sureste de la ciudad.

Con una inversión de $ 110 millones, la totalidad de las 450 familias que residen en el sector cuentan con agua potable en sus domicilios, cordón cuneta y badenes en su red vial y equipamiento urbano con cestos domiciliarios.

Desde hoy, los barrios ya poseen más de 4.000 metros cuadrados de veredas consolidadas, 130 rampas de acceso para personas con discapacidad, 318 árboles para lotes habitacionales y mejoramiento de los espacios verdes.

Además, se encuentra en proceso la regularización dominial para realizar las escrituras de viviendas.

Durante el acto de inauguración, el gobernador Juan Schiaretti sostuvo: “Es una enorme tranquilidad y una gran alegría que ahora en esta querida ciudad de Córdoba podamos estar haciendo más rápido las urbanizaciones, porque ahora contamos con un intendente que está mejorando notablemente la ciudad y la vida de sus habitantes”.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora ratificó: “Esto no lo podríamos haber hecho sin la fuerte decisión de transformar el municipio para que sea parte de la solución. Las promesas se convierten en obras, por eso ratificamos el compromiso de seguir adelante trabajando en conjunto”.

“Ya no somos más ese barrio olvidado, postergado. Donde estamos parados, todo era una laguna, hoy somos un barrio con cordón cuneta. Hoy, si llueve no nos inundamos, ni caminamos más por el barro. Ahora caminamos por veredas con rampas”, destacó Pamela Fabro, vecina del sector.

Los barrios se encuentran comprendidos en el cuadrante de la Av. 11 de Septiembre al este, Mauricio Revigliono al sur, Av. Las Magdalenas al oeste y calle pública al norte.

La obra se enmarca en las 100 urbanizaciones que cumplimenta con la Ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

Tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.

Las intervenciones pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familias, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

Te puede interesar

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.