Internacional Por: El Objetivo13 de julio de 2022

"Me voy con la frente en alto", dice Boris Johnson en el Parlamento británico

El premier defendió lo que consideró los logros de su gestión, entre ellos el Brexit que marcó la salida del país de la Unión Europea (UE), el suministro de la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo.

"Me voy con la frente en alto", dice Boris Johnson en el Parlamento británico

El primer ministro saliente, Boris Johnson, dijo este miércoles que se irá del Gobierno "con la frente en alto", aunque admitió que su gestión terminará antes de lo esperado por una serie de escándalos y tras una oleada de dimisiones en su gabinete.

"Es cierto que no me voy en el momento que yo he elegido, pero estoy orgulloso del trabajo en equipo y también estoy orgulloso del liderazgo que he ejercido", afirmó este miércoles ante los diputados en la Cámara de los Comunes.

Johnson dijo que es posible que la sesión de preguntas al primer ministro que se realizó en el Parlamento, como ocurre todos los miércoles, sea la última, "porque el próximo líder del partido podría ser declarado por unanimidad", según consignó la cadena BBC.

"Me iré con la frente en alto", exclamó al responder preguntas de representantes de su partido y de la oposición.

El premier defendió lo que consideró los logros de su gestión, entre ellos el Brexit que marcó la salida del país de la Unión Europea (UE), el suministro de la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo y la ayuda al pueblo de Ucrania ante la "brutal invasión rusa".

Por su parte, los laboristas, principal partido de la oposición, acusaron al Gobierno de Johnson de "tener miedo".

En una discusión con el líder laborista Keir Starmer, quien consideró a Johnson perdido en sus ilusiones "hasta el final", el dirigente conservador respondió que su adversario nunca "se presentó con una idea o proyecto para el país".

Mientras que un portavoz del Gobierno británico acusó los laboristas de “jugar a la política” al presentar una moción de censura para destituir al premier cuando ya anunció su renuncia el jueves pasado.

El sucesor de Johnson se confirmará el 5 de septiembre y se espera que abandone Downing Street al día siguiente.

Ocho candidatos figuran en la lista para sucederlo y se realizarán votaciones internas entre los diputados conservadores hasta que queden dos finalistas.

Se organizará entonces una votación por correspondencia, reservada únicamente a los miembros del partido, que terminará de definir al líder del partido y próximo primer ministro.

Te puede interesar

Trump dijo que suspenderá la migración desde el "Tercer Mundo”

El presidente de EE.UU. lo anunció tras el tiroteo de un ciudadano afgano contra dos efectivos de la Guardia Nacional.

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.