Política Por: El Objetivo15 de julio de 2022

Realizan obras para mejorar el caudal y la presión del agua en la zona sur

El sistema de agua potable de la zona norte presenta sobrante de producción. Mediante la ejecución de intercomunicadores el municipio reforzará el abastecimiento en barrios de la zona sur de la ciudad.  

Los trabajos consisten en empalmar los dos sistemas de distribución de la ciudad. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba desarrolla obras de infraestructura tendientes a optimizar el caudal y presión de agua potable en la zona sur de la ciudad. Los llamados “intercomunicadores” son empalmes que conectarán el sistema de distribución de la planta potabilizadora Suquía, que abastece a la zona norte capitalina, con la de Los Molinos, que cumple funciones en el sector austral del río. De esta manera, el sobrante de producción de la red Suquía se derivará a la zona sur, incrementando su caudal y presión.

La primera ejecución se realiza en la calle Chile, sobre el barrio Nueva Córdoba. Consiste en la instalación de 280 metros lineales de cañería de PVC de 250 milímetros de diámetro desde la intersección con Bv. Chacabuco hasta la calle Bolivia y luego continuará hasta Ituzaingó, empalmándose a ambos conductos existentes.

Más obras para la zona sur

En un sector con histórica escasez de presión durante el verano, la Municipalidad ejecuta una obra para estabilizar el abastecimiento de agua potable. Con un 20% de avance, se instalan 3.200 metros lineales de cañería de 500 milímetros para incrementar la aducción de ingreso de agua a la Estación Elevadora de Villa El Libertador, potenciando el servicio en todo el subsistema.

De este modo se llevará la solución a los barrios Villa El Libertador, Comercial, Cabildo, Villa Angelelli y Nuestro Hogar III. También brindará mayores beneficios a villas y asentamientos que recientemente accedieron o están por acceder al servicio a través del programa “Más Agua, Más Salud”: Las Huertillas, Las Tablitas, Cooperativa Camoatí, Cooperativa Felipe Varela y Manantiales I y II.

Te puede interesar

El FMI justificó el apoyo a la Argentina en los "impresionantes esfuerzos" hechos por el país

Además, el Fondo Monetario pidió "avanzar con las reformas" para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento.

Javier Milei culpó a Martín Guzmán por la inflación y defendió el acuerdo con el FMI

El presidente acusó al exministro de Economía de haber dejado “una ley aberrante” que generó incertidumbre y frenó la baja de precios.

Javier Milei anunció el acuerdo con el FMI y el final del cepo cambiario

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó. Además agradeció el apoyo de otras fuerzas políticas.

El BCRA tendrá USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo cambiario

El Banco Central de la República Argentina contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas que fluctuarán entre $1.000 y $1.400.

El Gobierno de Argentina recibirá el martes U$S 12.000 millones del FMI

Lo anunció el ministro de Economía. Además, habrá fuertes aportes de otros organismos y un REPO del BCRA por US$ 2.000 millones. En total ingresarán a las arcas del Estado argentino más de 23 mil millones de dólares.

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor subió el 2,8% durante marzo

El IPC Córdoba fue sensiblemente menor al dato proporcionado por el INDEC a nivel nacional. El indicador registró un aumento acumulado desde diciembre del 8,9%, en tanto que la variación interanual alcanzó el 55,5%.

Javier Milei convocó a los ministros en Casa Rosada a la espera del anuncio del FMI

El mandatario citó a las 17 al Gabinete para mostrarse acompañado tras el aval del organismo al préstamo de u$s20.000 millones.

Cinco empresas públicas fueron transformadas en S.A.: Télam fue disuelta y AGP absorbida

La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.

En Córdoba el paro nacional se siente especialmente en escuelas y bancos

La actividad en la provincia de Córdoba se ve reducida sólo en algunos ámbitos, sobre todo en la capital, mientras que en el interior provincial la misma es casi normal, en el marco del paro nacional.

Moody’s elevó la calificación crediticia de la provincia de Córdoba

En medio de un contexto económico adverso, Moody’s elevó la calificación de Córdoba a AA-.ar por su disciplina fiscal y mejora sostenida, aunque advirtió sobre la alta exposición en moneda extranjera.

La CGT afirma que "el paro está siendo importante" y que "hay un ausentismo muy grande"

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, analizó el desarrollo del paro e indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".

Córdoba: hormigonan el contrapiso del cantero central de Avenida Maipú

La Municipalidad de Córdoba avanza en la obra de bulevarización de la avenida Maipú, que completará el trazado del cantero central hasta el río Suquía. Se está hormigonando el contrapiso de ese espacio.