En Argentina hay 13 casos confirmados de viruela del mono
La Ciudad de Buenos Aires registra 5 casos confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1. En tanto que hay dos casos sospechosos, uno en CABA y otro en Córdoba.
Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que dio a conocer el Ministerio de Salud en el día de ayer, hay confirmados 13 casos de viruela del mono en el país. De los casos informaos, 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Además, se informó que los contagiados son todos de género masculino y tienen entre 26 y 45 años.
De acuerdo al desagregado, la Ciudad de Buenos Aires registra cinco casos confirmados de viruela símica; la provincia de Buenos Aires, 4; Córdoba, 3; y Mendoza, 1. En tanto que hay dos casos sospechosos, uno en CABA y otro en Córdoba, agregó el BEN.
El director de Epidemiología del Ministerio, Carlos Giovacchini, destacó que el BEN "es el resultado del proceso de recolección sistemática, análisis y difusión de información que se realiza a lo largo y ancho de todo el territorio argentino realizado por más de 21.000 personas que participan del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud”.
Los inicios del brote en el país
En Argentina, los primeros dos casos de viruela de mono se confirmaron el 27 de mayo. Ese día, un residente de la Provincia que había viajado a España fue diagnosticado con la enfermedad, mientras que un español que se encontraba de visita corrió la misma suerte. Los casos no tenían conexión entre sí; ambos permanecieron aislados y tuvieron buen estado de salud durante la enfermedad.
En la ciudad de Buenos Aires, el día 9 de junio se confirmó el primer caso de viruela símica: el afectado fue un hombre de 36 que no tenía antecedentes de viaje. Cursó la enfermedad con buen estado de salud general y tratamiento sintomático.
¿Cuáles son sus principales síntomas?
El virus de la viruela del mono se ha registrado mayormente en África Central y Occidental y es una infección rara y peligrosa, similar al virus de la viruela que hasta el momento está erradicado.
Actualmente se desconoce el reservorio natural de la viruela del mono. Sin embargo, los roedores africanos y primates (como los monos) pueden albergar el virus e infectar a las personas.
La viruela del mono suele tener una sintomatología más leve que la de la viruela. Se sabe que la enfermedad comienza con fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos —un síntoma que no tiene la viruela— y agotamiento. Hasta tres días después de tener fiebre, se puede desarrollar un sarpullido en la cara y el cuerpo que evoluciona hasta lesiones en la piel como costras.
El periodo de incubación de la viruela del mono suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días. La enfermedad suele durar entre 2 y 4 semanas.
Las personas que pueden tener síntomas de viruela del mono, y aquellas que tienen contacto cercano con ellas, deben comunicarse con su médico si tienen erupciones o lesiones inusuales.
Fuente: NA
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.