Cuánto pagarán los usuarios que pierdan los subsidios
El ministro de Energía Darío Martínez detalló los precios que comenzarán a pagarse, las fechas de inicio y cómo serán los pasos a seguir de la medida.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, reveló la forma en la que el Gobierno Nacional procederá a implementar el aumento de las tarifas de luz y gas para aquellos ciudadanos que no sean captados por la segmentación y, por ende, pierdan el subsidio (teniendo que abonar los servicios completos). Además, sostuvo que las nuevas disposiciones se comenzarán a implementar a partir de agosto y criticó a la gestión de Mauricio Macri.
“A nivel eléctrico, van a ser unos 3.000 pesos adicionales”, dijo Martínez sobre el aumento para quienes perderán la cobertura del Estado y agregó que esa suba en la tarifa de luz será en etapas. “A partir de septiembre, van a llegar primero unos 1.200 pesos a aquel que va perdiendo el subsidio”, explicó al respecto el funcionario en declaraciones televisivas. Las restantes cuotas, añadió, completarán los $3.000.
La llamada segmentación de tarifas, que finalmente se puso en práctica luego de meses de dilatación y discusión en el Frente de Todos, es implementada por el Gobierno ante la crisis energética y financiera. El objetivo es que el Estado deje de financiar el consumo de aquellos usuarios que –por su condición socio económica– pueden afrontar la totalidad del pago de sus boletas y espera que esta medida aliviane los altos niveles de demanda energética que se registran actualmente, así como también las arcas públicas en medio de un ajuste fiscal.
“El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios. Y la única manera de no derrocharlo es con justicia social”. El secretario de Energía remarcó que “se trata nada más del decil más alto que va a pagar este aumento” y que “al resto de los ciudadanos no se le va a tocar la factura más de lo que ya se le habilitó en las audiencias públicas de las últimas semanas”.
En las últimas semanas, el área que encabeza Martínez ha estado bajo la lupa mediática tanto por los roces con el Martín Guzmán por la política fiscal del ahora ex ministro de Economía como también por los faltantes de gasoil que experimenta el país, que derivó en diversos paros en todo el país de transportistas). El funcionario nacional, por último, puso de ejemplo la situación que se vive en otros países respecto a los consumos de energía y disparó contra la administración pasada de Cambiemos en el sector, comandado inicialmente por Juan José Aranguren y luego por el ahora intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel.
“China con cortes programados, Francia controla el uso de los aires, Alemania insiste en tender la ropa. Y la Argentina bate récords de demanda”, alertó respecto al primer tema, mientras que –sobre la gestión de Macri (entre 2015 y 2019, las tarifas de luz subieron alrededor del 5.000%, mientras que el gas un 1.900%) – concluyó en que “redujo un 7% del consumo de la energía por que el país que el tan mal manejaba se estaba desinflando”.
Te puede interesar
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día caluroso en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 32 grados y la mínima sería de 17 grados.
Denunciaron en la Justicia a un policía acusado de espiar a compañeras en el baño de jefatura
Una uniformada se constituyó como querellante particular en la causa contra el policía acusado de fotografiar a compañeras en el baño de la Jefatura.
Siguen subiendo las tasas de plazo fijo: cuánto pagan por depósitos de $1 millón
Los principales bancos del país ajustaron al alza sus tasas nominales anuales, con incrementos que alcanzan los 10 puntos porcentuales en apenas una semana.
Pablo Laurta llegó a Córdoba: “Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”
El acusado por el doble femicidio en Villa Serrana y el crimen del remisero en Entre Ríos arribó este lunes a Córdoba. Bajo un fuerte operativo policial, fue llevado a la cárcel de Cruz del Eje.
Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados
Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.
Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.
La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba
Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.
Está contenido el incendio de La Población
Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.
Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego
Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.
Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana
Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.