Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2022

Capacitación sobre donación y trasplante para agentes de la provincia

Busca que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en la temática y aportar a la constitución de una sociedad donante. Tendrá modalidad on-line, con una duración de cuatro semanas.

Capacitación sobre donación y trasplante para agentes de la provincia - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el próximo martes 10 de agosto comienza la primera edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, para trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

La formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, que lleva adelante el Ecodaic (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba).

Las personas interesadas deben inscribirse previamente desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones ubicada en el apartado Empleado Digital, de la sección Campus Virtual Empleados.

El curso está organizado en módulos que abarcan las siguientes temáticas: Donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células; y Comunicación y salud. Tiene una duración de cuatro semanas; contempla tres evaluaciones que deben aprobarse con una nota mínima de seis, y otorga una certificación con una carga de 10 horas.  

Al respecto, el director del Ecodaic, Marcial Angós, se refirió a la importancia de que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en esta temática, como un modo de dar un paso más hacia la constitución de una sociedad donante: “Esta capacitación es fundamental, ya que consideramos a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública como actores multiplicadores de la actividad de procuración y trasplante que se realiza en la provincia”, sostuvo.

Y agregó: “Tenemos el doble desafío de hacer comprensibles los aspectos científicos, técnicos y sanitarios de la donación y el trasplante; y al mismo tiempo, visibilizar el lugar que las decisiones personales ocupan en la salud”.

Además, el director destacó el apoyo de la Subdirección de Capacitación y Formación del Ministerio de Coordinación, que puso a disposición los recursos necesarios para que la temática de donación y trasplante esté al alcance de los trabajadores y trabajadoras de la Provincia.

Por su parte, el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, puso de relieve el trabajo que lleva adelante diariamente la Provincia con el objetivo de dar respuesta a más de 900 cordobeses y cordobesas que esperan recibir un trasplante. “Estas capacitaciones son un complemento indispensable para ese trabajo del equipo de salud, ya que contribuyen a construir una sociedad donante, solidaria e informada, y necesitamos del compromiso de toda la ciudadanía con la donación de órganos y tejidos”, concluyó.

Te puede interesar

Volvió la nieve a Córdoba: paisaje blanco en las Altas Cumbres y zonas altas

Se registraron algunas nevadas leves en la zona del Champaquí y en Pampa de Achala, en las sierras de Córdoba.

Dos estudiantes municipales sobresalieron en la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Ñandú

Sebastián Gabriel Olguín recibió una mención especial y Javier Calvi fue subcampeón en grupo en los Juegos de la Odisea Matemática.

Córdoba: el viernes cobran los jubilados provinciales y comienza el pago de activos

El Gobierno provincial detalló qué días percibirán sus salarios de este mes los pasivos: los trabajadores y trabajadoras. Comienza este viernes 31 de octubre.

Córdoba: otro naranjita detenido por amenazar con dañar autos

Estaba en aparente estado de ebriedad y fue denunciado por dos personas. Se secuestró un chaleco refractario.

Solicitan colaboración para encontrar a una mujer desaparecida en Villa Carlos Paz

La Fiscalía de Instrucción N°3 de Villa Carlos Paz solicitó la ayuda de la comunidad para localizar a Paola Estefanía Arsiniega Gutiérrez, de 33 años, cuyo paradero es desconocido desde el 24 de octubre.

De la crueldad al amor: fueron rescatados 86 perros por la fundación Hocicos Felices

La asociación civil Hocicos Felices logró rescatar a 86 perros de distintas razas que vivían hacinados en un criadero clandestino, en condiciones indignas.

La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a justicia y participación ciudadana

La muestra forma parte de los actos en conmemoración por los 100 años del TSJ. Se desarrollará el jueves 30 de octubre de 9.30 a 13.30. Se emitirá un programa de streaming por YouTube.

Córdoba: efectivos de la Policía brindaron asistencia a una mujer en trabajo de parto

Gracias a la rápida intervención, la madre fue asistida en su vehículo, donde colaboraron con el nacimiento del bebé hasta la llegada del servicio de emergencias.

La FPA detuvo a un sujeto y cerró un punto de venta de cocaína

El operativo tuvo lugar en calle Montes de Oca al 3100. Se cerró un punto de venta y se logró el secuestro de estupefacientes en barrio Villa Urquiza.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Más frío para este martes: a cuánto llegará la mínima en Córdoba

El inicio de la semana trajo un cambio brusco de clima en la provincia. El viento sur, la humedad y el descenso térmico generaron condiciones para nevadas en zonas serranas.

Corte parcial en Colón y General Paz por obras a cargo de EPEC

Desde hoy se llevarán a cabo un corte en la zona de Av. Colón (sobre el carril de vehículos particulares), esquina con Av. General Paz.