Política Por: El Objetivo21 de julio de 2022

La oposición rechazó un posible diálogo con el Gobierno: “Esta crisis es el cuarto kirchnerismo, que se abracen entre ellos"

Tras la propuesta que trascendió desde el oficialismo, dirigentes de Juntos por el Cambio y otros espacios le exigieron al Gobierno que "primero deben hacer un acuerdo entre sus miembros".

La oposición rechazó un posible diálogo con el Gobierno: “Esta crisis es el cuarto kirchnerismo, que se abracen entre el

La oposición rechazó de plano la idea del Gobierno en impulsar un acuerdo conjunto para paliar la crisis económica. Con un dólar récord en 317 pesos y el aumento sin freno de la inflación, referentes de Juntos por el Cambio y de otros partidos se mostraron en contra del llamado eventual a consensuar políticas. “Hace dos años y medio que esperamos un plan económico”, sentenció la diputada María Eugenia Vidal.

“El Frente de Todos tiene que hacer un acuerdo entre sus miembros antes de exigirle un acuerdo a la oposición. Hace dos años y medio estamos esperando su plan económico. Esta crisis es el cuarto kirchnerismo”, agregó la exgobernadora.

En la misma línea se expresó Mario Negri. “Urge que el Gobierno ponga un torniquete a la crisis que creó. El país se desangra”, advirtió en su cuenta oficial de Twitter. Y agregó: “Le repito al FdT: dejen de empujarse y de lanzar globos de ensayo. Discutiremos todas las leyes en el Congreso, pero primero tienen que tener un plan de estabilización. JxC no va a cogobernar”.

 “Juntos por el Cambio tiene que acompañar a los ciudadanos que están sufriendo este gobierno desastroso, no a los dirigentes oficialistas que generaron esta catástrofe y solo se pelean entre ellos. Que se abracen entre ellos y empiecen a solucionar la crisis”, se quejó la diputada de Juntos Sabrina Ajmechet.

El primero del oficialismo en proponer una instancia de diálogo con la oposición fue el gobernador Axel Kicillof durante un acto en Florencio Varela. Allí el gobernador bonaerense afirmó: “No pido nada más que eso. Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”.

Otro que respondió tajante frente a esta idea fue José Luis Espert, de Avanza Libertad. “Si el gobierno me llamara para un acuerdo con la oposición, mi respuesta será “lleven la propuesta al Congreso y ahí se debatirá públicamente el asunto. El Congreso debe ser el único lugar de acuerdo y la discusión debe ser pública y transparente frente a la sociedad”, indicó.

Vale destacar que Juntos por el Cambio sacó un comunicado este martes en el que alertó por "la actitud delictiva y conspirativa de la señora vicepresidente, que no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones”.

En el encuentro, hubo algunas diferencias. Larreta optó por mantener “una actitud prudente” y evitar acciones que generen “falsas expectativas” en la ciudadanía, sobre todo, frente al creciente malestar social por el deterioro de la economía. Mientras que Patricia Bullrich analizó que hay que tener una actitud propositiva y “estar presente frente a un gobierno ausente” para evitar “más daños en la economía”.

Los jefes de JxC coincidieron en que la clase dirigente debe mostrar gestos de “austeridad” frente a la crisis. “La situación económica y social que afecta las condiciones de vida de los sectores más vulnerables tanto como nuestras capacidades productivas meritan que los bloques parlamentarios se abstengan de impulsar o acompañar cualquier iniciativa que implique aumentos del gasto público”, resaltaron.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.