La oposición rechazó un posible diálogo con el Gobierno: “Esta crisis es el cuarto kirchnerismo, que se abracen entre ellos"
Tras la propuesta que trascendió desde el oficialismo, dirigentes de Juntos por el Cambio y otros espacios le exigieron al Gobierno que "primero deben hacer un acuerdo entre sus miembros".
La oposición rechazó de plano la idea del Gobierno en impulsar un acuerdo conjunto para paliar la crisis económica. Con un dólar récord en 317 pesos y el aumento sin freno de la inflación, referentes de Juntos por el Cambio y de otros partidos se mostraron en contra del llamado eventual a consensuar políticas. “Hace dos años y medio que esperamos un plan económico”, sentenció la diputada María Eugenia Vidal.
“El Frente de Todos tiene que hacer un acuerdo entre sus miembros antes de exigirle un acuerdo a la oposición. Hace dos años y medio estamos esperando su plan económico. Esta crisis es el cuarto kirchnerismo”, agregó la exgobernadora.
En la misma línea se expresó Mario Negri. “Urge que el Gobierno ponga un torniquete a la crisis que creó. El país se desangra”, advirtió en su cuenta oficial de Twitter. Y agregó: “Le repito al FdT: dejen de empujarse y de lanzar globos de ensayo. Discutiremos todas las leyes en el Congreso, pero primero tienen que tener un plan de estabilización. JxC no va a cogobernar”.
“Juntos por el Cambio tiene que acompañar a los ciudadanos que están sufriendo este gobierno desastroso, no a los dirigentes oficialistas que generaron esta catástrofe y solo se pelean entre ellos. Que se abracen entre ellos y empiecen a solucionar la crisis”, se quejó la diputada de Juntos Sabrina Ajmechet.
El primero del oficialismo en proponer una instancia de diálogo con la oposición fue el gobernador Axel Kicillof durante un acto en Florencio Varela. Allí el gobernador bonaerense afirmó: “No pido nada más que eso. Nosotros no somos del odio, ni de la agresión ni de la violencia. Vivimos cuatro años de esas desgracias y hoy necesitamos ayuda, también de nuestra oposición”.
Otro que respondió tajante frente a esta idea fue José Luis Espert, de Avanza Libertad. “Si el gobierno me llamara para un acuerdo con la oposición, mi respuesta será “lleven la propuesta al Congreso y ahí se debatirá públicamente el asunto. El Congreso debe ser el único lugar de acuerdo y la discusión debe ser pública y transparente frente a la sociedad”, indicó.
Vale destacar que Juntos por el Cambio sacó un comunicado este martes en el que alertó por "la actitud delictiva y conspirativa de la señora vicepresidente, que no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones”.
En el encuentro, hubo algunas diferencias. Larreta optó por mantener “una actitud prudente” y evitar acciones que generen “falsas expectativas” en la ciudadanía, sobre todo, frente al creciente malestar social por el deterioro de la economía. Mientras que Patricia Bullrich analizó que hay que tener una actitud propositiva y “estar presente frente a un gobierno ausente” para evitar “más daños en la economía”.
Los jefes de JxC coincidieron en que la clase dirigente debe mostrar gestos de “austeridad” frente a la crisis. “La situación económica y social que afecta las condiciones de vida de los sectores más vulnerables tanto como nuestras capacidades productivas meritan que los bloques parlamentarios se abstengan de impulsar o acompañar cualquier iniciativa que implique aumentos del gasto público”, resaltaron.
Te puede interesar
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.
Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”
Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.
Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro
El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.
La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular
Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.
Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires
Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.
Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.
Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV
Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.
Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”
Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.