Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Emprende INNdustria 2022: extienden la convocatoria hasta el 30 de julio

Una iniciativa que vincula a emprendimientos innovadores industriales con empresas ya existentes que los asistirán durante dos años. Hasta esa fecha, los emprendedores y empresas madrinas pueden anotarse para ser parte de esta nueva edición.

Emprende INNdustria 2022: extienden la convocatoria hasta el 30 de julio

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Industria, informa que las inscripciones para la edición 2022 del programa Emprende INNdustria, se extienden hasta el próximo 30 de julio, completando el formulario siguiente .

Se trata de una iniciativa que vincula emprendimientos industriales innovadores con empresas madrinas.

Los emprendimientos industriales innovadores 

Recibirán un Aporte No Reembolsable (ANR) de hasta 750 mil pesos por parte de las empresas madrinas, que será entregado en dos etapas.

Los requisitos que deben cumplir son:

  • Contar con la empresa madrina al momento de la inscripción, como condición indispensable y subir un video de hasta dos minutos contando detalladamente en qué consiste el proyecto.
  • Gestionar la firma digital para hacer el trámite 100% online.
  • Tener una antigüedad máxima de dos años, contados a partir de la inscripción en AFIP.
  • El proyecto a presentar debe proveer un producto y/o solución tecnológica, tendiente a la modernización o innovación en productos y/o procesos, la incorporación de nuevos sistemas, equipos o tecnologías; contribuyan a eficientizar el uso de la energía, mejorar las condiciones de vida y/o accesibilidad de las personas; y/o desarrollen áreas económicamente deprimidas.

Los proyectos industriales innovadores seleccionados por el comité evaluador del programa deberán presentar el trámite digital con la documentación requerida a través Ciudadano Digital Nivel 2.

Las empresas madrinas

Se comprometen a apoyar el proyecto industrial de los emprendedores en los aspectos técnicos, comerciales, jurídicos y contables, durante dos años, siendo beneficiadas con la desgravación de impuestos provinciales equivalente al 125% de los aportes realizados al emprendedor.

Los requisitos que deben cumplir son:

  • Ser una firma ya existente y consolidada de cualquier sector.
  • Brindar apoyo para la creación y crecimiento de una nueva empresa industrial innovadora.
  • No necesariamente debe residir en Córdoba, siempre y cuando tribute impuestos provinciales.
  • No podrá tener parentesco de primer grado ni laboral alguna con el emprendedor o socios de la nueva empresa industrial innovadora.

Las empresas, una vez seleccionado el proyecto que amadrinará, deberán presentar el trámite digital con la documentación requerida a través Ciudadano Digital Nivel 2.

Información y formularios: http://cordobaproduce.cba.gov.ar/emprende-inndustria-2022

Consultas: emprendeinndustriacba@gmail.com  / (0351)152-373629

Te puede interesar

Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes

Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.

Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit

Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.

Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”

Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.

Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores

Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.

Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos

El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.

Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.