Política Por: El Objetivo22 de julio de 2022

Roberto García Moritán recordó su pronóstico sobre el dólar a $400

El dirigente opositor recordó que había hecho la afirmación del dólar a $400 "para que el Gobierno reaccione y pueda solucionar los problemas estructurales".

García Moritán advirtió que no se deberían usar fondos públicos como si fueran propios para financiar campañas. - Foto: gentileza

En medio de una crisis cambiaria que no da respiro, el legislador porteño Roberto García Moritán recordó hoy el día que pronosticó que el dólar iba a llegar a $400 este año, un precio que a este ritmo no parece imposible de alcanzar en el corto plazo.

Este viernes, la divisa cerró a $337, aunque en un momento del día alcanzó los $350, y el clima de los mercados aún no da señales de tranquilidad.

"Me da dolor haber tenido razón. Esto implica inflación, más pobreza, más incertidumbre para los argentinos. Esto es dolor, es volver a la historia, volver a las cosas que no hay que hacer. Es ver cómo nuestros activos valen cada vez menos, cada vez menos futuro. Y cada vez las políticas son las mismas, equivocadas", indicó el dirigente opositor en declaraciones televisivas.

Recordó que había hecho la afirmación del dólar a $400 "para que el Gobierno reaccione y pueda solucionar los problemas estructurales".

En esa línea, advirtió que no se deberían usar "fondos públicos como si fueran propios para financiar su campaña, porque esto genera pobreza, angustia y dolor al pueblo argentino".

"Los dólares se van al mercado financiero, cripto, cruzan el charco y se van a Uruguay, los importadores no traen la plata, el campo no quiere liquidar. Tenés que darte cuenta de que algo mal estás haciendo", añadió García Moritán sobre las reacciones del Ejecutivo.

En una reflexión final, consideró: "Somos una sociedad muy inmadura con un nivel de inocencia y falta de racionalidad que espanta y sorprende al mundo". (NA)

Te puede interesar

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.