Mercado Por: El Objetivo24 de julio de 2022

Con 600 marcas cordobesas, arranca el OfertÓN 2022

El evento de comercio electrónico cordobés se desarrollará del 25 al 27 de julio. Reúne alrededor de 15.000 productos en oferta entre todos los comercios participantes.

Con 600 marcas cordobesas, arranca el OfertÓN 2022

Desde este lunes y hasta el mércoles, se desarrollará una nueva edición del OfertÓN, el evento electrónico de promociones comerciales que promueve el consumo en comercios cordobeses por vía digital.

El programa de ventas virtual reunirá a más de 600 marcas que ofrecerán sus productos en 13 categorías:

Electro y Tecnología

Muebles, Hogar y Deco

Indumentaria y Calzado

Deportes y Fitness

Viajes y Turismo

Automotriz

Bebés y Niños

Mascotas, Cosmética

Belleza y Accesorios

Herramientas y Artículos de construcción

Alimentos y Bebidas

Entretenimiento

Varios

Para la flamante edición, la novedad es que cada marca sumará cinco “Súper Ofertas Especiales” que podrán verse de forma directa sobre en el sitio, donde los descuentos van desde el 10% al 50%, dependiendo la categoría.

Se trata de una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, junto a las distintas cámaras y federaciones del comercio de Córdoba, con el objetivo de impulsar las compras a todo el país de productos que se ofrecen en toda la provincia.

Durante la edición 2021, OfertÓN mostró cifras que marcaron un movimiento relevante para los comercios con el saldo de 550 millones de pesos y 680 mil visitas en total en las páginas web de los e-commerce.

En el relevamiento de datos se puede observar que de las empresas participantes aumentaron sus ventas el 70%. Y más del 90% incrementaron el tráfico a sus sitios.

La Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Córdoba será la encargada de realizar la auditoría de precios.

Plataforma oficial

Al OfertÓN 2022 se accede mediante la web oferton.cba.gov.ar

Convenios con entidades bancarias

Banco Santander: Ofrecen seis (6) cuotas sin interés a clientes Santander que procesen sus ventas a través de links de Pago Getnet.

Bancor: Ofrecen 30% de ahorro para las compras online que realicen los clientes de cordobesa crédito en los comercios adheridos a Ofertón con un tope de ahorro por cliente de $2.000.

Cordobesa: Ofrecen cuatro (4) cuotas fijas en comercios del rubro alimentos y farmacias y 12, 20 y 24 cuotas fijas en electro, construcción, equipos de GNC, mueblería, piletas, neumáticos y perfumerías.

NaranjaX: Ofrecen cuatro (4) y nueve (9) cuotas sin interés para el cliente NaranjaX, con tasas preferenciales a los comercios, quienes negociarán con NaranjaX estas promociones.

GoCuotas: Ofrecen dos (2), tres (3) y cuatro (4) cuotas con tarjeta de débito, a una tasa preferencial para los comercios, a 7,5% + IVA.

Mobbex: Ofrecen un descuento del 42% en su tarifa de servicios durante el mes de julio. A través de ellos se accede a las promociones de Bancor.

Empresas de logística que participan

Correo Argentino, Andreani, OCA y E-Pick, a través de acuerdos logísticos con las marcas participantes harán más competitivo el envío de paquetería a todos los destinos del país.

Te puede interesar

Trump desató una guerra comercial: impuso nuevos aranceles a 69 países y se hunden los mercados

Donald Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó una caída en las bolsas de Europa y Asia.

Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.

Con el dólar en $ 1.350, Adorni publicó un posteo enigmático

Ponderó el superávit fiscal, sin más detalles.

Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles

A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.

Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.

El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno

A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.

El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar

En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.

El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales

La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.

Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio

La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.

Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga

La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.

Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos

Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.

Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?

La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.