Sociedad Por: El Objetivo26 de junio de 2019

Detuvieron a 17 personas tras el secuestro de armas más grande en la Argentina

Los detenidos están acusados de integrar una banda internacional de contrabando de armas mediante una triangulación que llegaba desde Estados Unidos y Europa a la Argentina y luego eran enviadas a Brasil, vía Paraguay.

Los allanamientos, ordenados por la justicia federal en 52 propiedades de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero - Foto: gentileza

Unas 17 personas, acusadas de integrar una banda internacional de contrabando de armas, fueron detenidas hoy en más de 50 allanamientos concretados por la Gendarmería Nacional en localidades de cinco provincias, donde la justicia federal detectó que los arsenales decomisados conformaban una triangulación que llegaba desde Estados Unidos y Europa a la Argentina y luego eran enviadas a Brasil, vía Paraguay.

Así lo informó hoy el Ministerio de Seguridad al señalar que el operativo, bautizado Palak por el nombre de un barco portugués usado para el traslado, configuraba "el secuestro de armas más grande de la historia del país".

Entre las 935 armas secuestradas había granadas, fusiles FAL, fusiles Colt M4, ametralladoras Browning, más de 30.000 municiones de diferentes calibres, pólvora, granadas, minas anti-tanques, balanzas, visores nocturnos, documentación de empadronamiento de armas, partes de armamento, katanas, mientras en el allanamiento de Córdoba hallaron "cuerpos de bombas para aviones, colas de bombas, minas antipersonales y trotil en escamas", entre otros elementos.



Los allanamientos, ordenados por la justicia federal en 52 propiedades de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero, fueron ejecutados por personal de Gendarmería y terminaron en principio con 17 detenidos, añadió.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien visitó junto a su colega de Defensa, Oscar Aguad, y el jefe de la Gendarmería, Gerardo Otero, uno de los sitios allanados en la localidad bonaerense de Martínez, advirtió que "esto no sólo es importante para la Argentina, sino que también es importante para bajar la violencia en Paraguay y en Brasil".

En ese sentido, señaló que "hay muchas de estas armas que son las utilizadas por los narcotraficantes y los grandes carteles brasileros que manejan el negocio del narcotráfico con ametralladoras y armas pesadas de todo tipo".

Bullrich detalló que las armas "salían de Estados Unidos y otras de Europa" para luego ser ensambladas y distribuidas en América del Sur

"Acá estamos hablando de unas mil armas que se armaban aquí, en la Argentina", acotó la ministra y destacó que halaron "un arsenal en Buenos Aires, otro en Río Negro y otro en Córdoba".

Te puede interesar

Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental

La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.

La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba

La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.

Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende

El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.

Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental

La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.

Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre

Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.

Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?

Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.

Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.

Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas

Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.

Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba

Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.

Club de Robótica con LEGO: niños de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots y trabajar en equipo

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.