OfertÓN 2022: unas 250 mil personas ya navegaron en el sitio
Se trata del evento de comercio electrónico de Córdoba para todo el país que se desarrolla hasta el 27 de julio. En esta edición se ofrecen 15.000 productos pertenecientes a 600 marcas participantes.
El Gobierno Provincial informó que el OfertÓN 2022 ya se encuentra en marcha desde las cero hora de ayer lunes 25, habiendo recibido hasta las primeras horas de este martes 26 de julio, la visita de 250 mil personas que navegaron por oferton.cba.gov.ar.
Los consumidores cordobeses y de todo el país están ingresando al sitio para consultar y/o comprar, dentro de las 13 categorías que ofrecen 15.000 productos por parte de las 600 marcas que participan en esta edición.
Hasta el miércoles 27 de julio a las 23.59 horas, se ofrecen “Super Ofertas Especiales” en aquellas firmas que optaron por tener cinco productos con importantes descuentos.
El primer balance parcial, teniendo en cuenta que la información sobre la venta y las operaciones estarán disponibles una vez finalizado el OfertÓN, son los siguientes:
- Aparte de Córdoba, las provincias desde donde se realizaron más visitas fueron Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
- En cuanto a los dispositivos desde los cuales se ingresa al sitio son: celular el 75.3%, computadora el 24.3% y tablet el 0.4 %.
- Por sexos, el 58% de visitas corresponden a mujeres y un 42% a varones.
“Creemos que esta edición va a ser un éxito como fue en las dos anteriores en la que se movieron 1.000 millones pesos en ventas a 18 provincias argentinas, además de Córdoba”, señaló el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
Asimismo, agregó que OfertÓN “nace de una articulación muy fuerte con la Federación Comercial de Córdoba, con la Cámara de Comercio de Córdoba y otras cámaras comerciales y pymes de nuestra provincia que ven en estos tres días de venta online una oportunidad y la manera de generar más recursos para los cordobeses”.
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, donde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería participa en la organización y en el control ya que Defensa del Consumidor de la Provincia supervisa que se cumpla la oferta y que también llegue el producto al consumidor conforme lo acordado y que el comerciante perciba su pago.
“OfertÓN es virtuoso por donde lo miremos porque dinamiza a Córdoba en cuanto al consumo y a la venta de productos y servicios”, manifestó Accastello y explicó que “es una herramienta que además goza de acuerdos con las empresas de logística que participan que llevan el producto al consumidor hasta con un 30% menos de costo”.
En esta edición hay promociones bancarias y de tarjetas de crédito hasta el miércoles 27 de julio:
- Banco Santander: Seis (6) cuotas sin interés a clientes Santander que procesen sus ventas a través de links de Pago Getnet.
- Bancor: 30% de ahorro para las compras online que realicen los clientes de cordobesa crédito con un tope de ahorro por cliente de $2.000.
- Cordobesa: Cuatro (4) cuotas fijas en comercios del rubro alimentos y farmacias y 12, 20 y 24 cuotas fijas en electro, construcción, equipos de GNC, mueblería, piletas, neumáticos y perfumerías.
- NaranjaX: Cuatro (4) y nueve (9) cuotas sin interés para el cliente NaranjaX, con tasas preferenciales a los comercios.
- GoCuotas: Dos (2), tres (3) y cuatro (4) cuotas con tarjeta de débito, a una tasa preferencial para los comercios, a 7,5% + IVA.
- Mobbex: Un descuento del 42% en su tarifa de servicios durante el mes de julio. A través de ellos se accede a las promociones de Bancor.
- Además de promociones por parte de las empresas de logística que participan: Andreani, OCA, Correo Argentino y E-Pick.
Te puede interesar
Las acciones y bonos argentinos continúan a la alza
El índice S&P Merval continúa en alza y alcanza un máximo histórico impulsado por el resultado electoral y el optimismo de los inversores. El riesgo país cayó a su nivel más bajo en años.
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como "candidato principal"
Esta iniciativa busca contrarrestar el avance de China en erosionar la dominancia global de la moneda estadounidense.
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar. El dato oficial se conocerá el miércoles 12 de noviembre.
CyberMonday 2025: las 5 estrategias de IA para un consumidor que busca más que descuentos, según Globant
Un informe revela que el consumidor ahora es “intencional”: busca valor, ética y personalización con IA. Las claves para el CyberMonday y las fiestas.
Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional
De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, lo que representa un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.
El BCRA confirma las nuevas tasas para los plazos fijos: cuáles son los bancos que más pagan
Luego de una semana de movimientos bruscos en los mercados, la mayoría de los bancos redujo las tasas de interés de los plazos fijos.
El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa
El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.
YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones
La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.
Mejoró la actividad económica en septiembre
El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.
Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar
Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.
Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista
Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.
Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos
Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.