OfertÓN 2022: unas 250 mil personas ya navegaron en el sitio
Se trata del evento de comercio electrónico de Córdoba para todo el país que se desarrolla hasta el 27 de julio. En esta edición se ofrecen 15.000 productos pertenecientes a 600 marcas participantes.
El Gobierno Provincial informó que el OfertÓN 2022 ya se encuentra en marcha desde las cero hora de ayer lunes 25, habiendo recibido hasta las primeras horas de este martes 26 de julio, la visita de 250 mil personas que navegaron por oferton.cba.gov.ar.
Los consumidores cordobeses y de todo el país están ingresando al sitio para consultar y/o comprar, dentro de las 13 categorías que ofrecen 15.000 productos por parte de las 600 marcas que participan en esta edición.
Hasta el miércoles 27 de julio a las 23.59 horas, se ofrecen “Super Ofertas Especiales” en aquellas firmas que optaron por tener cinco productos con importantes descuentos.
El primer balance parcial, teniendo en cuenta que la información sobre la venta y las operaciones estarán disponibles una vez finalizado el OfertÓN, son los siguientes:
- Aparte de Córdoba, las provincias desde donde se realizaron más visitas fueron Buenos Aires, Santa Fe y Mendoza.
- En cuanto a los dispositivos desde los cuales se ingresa al sitio son: celular el 75.3%, computadora el 24.3% y tablet el 0.4 %.
- Por sexos, el 58% de visitas corresponden a mujeres y un 42% a varones.
“Creemos que esta edición va a ser un éxito como fue en las dos anteriores en la que se movieron 1.000 millones pesos en ventas a 18 provincias argentinas, además de Córdoba”, señaló el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello.
Asimismo, agregó que OfertÓN “nace de una articulación muy fuerte con la Federación Comercial de Córdoba, con la Cámara de Comercio de Córdoba y otras cámaras comerciales y pymes de nuestra provincia que ven en estos tres días de venta online una oportunidad y la manera de generar más recursos para los cordobeses”.
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado, donde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería participa en la organización y en el control ya que Defensa del Consumidor de la Provincia supervisa que se cumpla la oferta y que también llegue el producto al consumidor conforme lo acordado y que el comerciante perciba su pago.
“OfertÓN es virtuoso por donde lo miremos porque dinamiza a Córdoba en cuanto al consumo y a la venta de productos y servicios”, manifestó Accastello y explicó que “es una herramienta que además goza de acuerdos con las empresas de logística que participan que llevan el producto al consumidor hasta con un 30% menos de costo”.
En esta edición hay promociones bancarias y de tarjetas de crédito hasta el miércoles 27 de julio:
- Banco Santander: Seis (6) cuotas sin interés a clientes Santander que procesen sus ventas a través de links de Pago Getnet.
- Bancor: 30% de ahorro para las compras online que realicen los clientes de cordobesa crédito con un tope de ahorro por cliente de $2.000.
- Cordobesa: Cuatro (4) cuotas fijas en comercios del rubro alimentos y farmacias y 12, 20 y 24 cuotas fijas en electro, construcción, equipos de GNC, mueblería, piletas, neumáticos y perfumerías.
- NaranjaX: Cuatro (4) y nueve (9) cuotas sin interés para el cliente NaranjaX, con tasas preferenciales a los comercios.
- GoCuotas: Dos (2), tres (3) y cuatro (4) cuotas con tarjeta de débito, a una tasa preferencial para los comercios, a 7,5% + IVA.
- Mobbex: Un descuento del 42% en su tarifa de servicios durante el mes de julio. A través de ellos se accede a las promociones de Bancor.
- Además de promociones por parte de las empresas de logística que participan: Andreani, OCA, Correo Argentino y E-Pick.
Te puede interesar
Trump desató una guerra comercial: impuso nuevos aranceles a 69 países y se hunden los mercados
Donald Trump firmó un decreto que impone nuevos aranceles a 69 países. La medida generó una caída en las bolsas de Europa y Asia.
Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central hablaron luego de que el dólar subiera y se aproximara a una zona cercana a los $1.400.
Con el dólar en $ 1.350, Adorni publicó un posteo enigmático
Ponderó el superávit fiscal, sin más detalles.
Por qué YPF no actualizará esta noche el valor de sus combustibles
A diferencia de otros inicios de mes hay una nueva estrategia de la compañía.
Oficializan aumento y bono para el personal doméstico: cómo quedan las escalas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%.
El dólar superó los $1.300 y marcó nuevos récords pese a los esfuerzos del Gobierno
A pesar de la suba de tasas y el drenaje de pesos, el dólar mantuvo su tendencia alcista. El mayorista llegó a $1.315 y los financieros escalaron con fuerza.
El Gobierno subió fuerte la tasa para frenar el dólar
En una licitación clave, se renovaron $9,4 billones en LECAP y se liberaron $2,4 billones al mercado. Buscan evitar que el dólar supere los $1.300.
El Gobierno redujo aranceles a la importación de maquinarias y herramientas industriales
La medida se dispuso con “el fin de equilibrar los niveles de protección con los incentivos para la producción y mejorar la competitividad y el precio al que acceden los consumidores a ciertos bienes”.
Un ícono de Mar del Plata en problemas: qué pasa con la icónica marca de sweaters Mauro Sergio
La textil Textilan despidió a 150 operarios en Mar del Plata. El sector denuncia una crisis por la caída de ventas y la suba de importaciones.
Mercado Pago suma la venta de dólares: operatoria y tasa que paga
La billetera virtual Mercado Pago habilitó la compra de dólares. Se puede operar en horario extendido y los fondos se invierten para generar rendimientos.
Se completa el proceso para el ingreso de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos
Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.
Los bancos suben las tasas de los plazos fijos: ¿Le ganan a la inflación?
La eliminación del piso regulado por el BCRA abrió una competencia entre entidades financieras para captar depósitos. ¿Conviene invertir ahora? Qué bancos ofrecen los mejores rendimientos.