Schiaretti anunció más fondos para emprendedores de base tecnológica
Se trata de la ampliación presupuestaria de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender que permitirá disponer de más recursos para emprendimientos de base tecnológica de diversos rubros.
Este martes, el gobernador Juan Schiaretti anunció la ampliación presupuestaria de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.
El mandatario destacó la importancia que tiene este incremento “porque significa la promoción de lo que ya es una economía regional en Córdoba, como son las nuevas tecnologías y la economía del conocimiento. Por otra parte, significa seguir apuntalando para que surjan más emprendedores y haya más puestos de trabajo”.
El organismo tendrá 120 millones de pesos más en su presupuesto, lo que permitirá ampliar los fondos invertidos en capital emprendedor en estadios presemilla y semilla, aumentar los tickets de coinversión en emprendimientos de la economía del conocimiento y específicamente en las verticales agtech y biotech. Además, favorecerá y escalará procesos de innovación abierta mediante la coinversión en las industrias relacionadas con el agro, alimentos y metalmecánica.
En este sentido, Schiaretti destacó el modelo de desarrollo que viene llevando a cabo la Provincia junto con el sector privado y el complejo académico en la Agencia. Asimismo, señaló que el sector privado también aportará más recursos para el presupuesto para el organismo.
“Esta manera de trabajar en Córdoba nos lleva a buen puerto. Hemos avanzado en la generación de empresas y el apoyo a emprendedores de las nuevas tecnologías y de la economía del conocimiento porque son las que generan empleo. Es por esto que subsidiamos el empleo y no el desempleo.”, agregó Schiaretti.
Estuvieron también presentes, el vicegobernador Manuel Calvo; el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Diego Casali; además de representantes de universidades públicas y privadas, emprendedores y empresarios del sector.
Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, afirmó que “nada de esto pudimos hacer solos desde el Estado, sino con el acompañamiento del sector privado. Por cada peso que la Agencia invirtió, hubo 2,75 pesos que puso el sector privado”.
Y agregó: “El gobernador ha decidido seguir apoyando al ecosistema, aumentar el presupuesto, ir por una apuesta fuerte con otros 120 millones de pesos. Todos estos programas nos llevaron a ejecutar la totalidad del presupuesto que teníamos asignado para este año, y hay muchas starups que han quedado sin poder aplicar a los fondos que tenemos abiertos”.
También habló Adén Díaz, representante de Life SI, y señaló que “en Córdoba lo que vemos es una combinación súper rica de ingredientes que la convierten en un escenario especial para desarrollar al cien por ciento el potencial que ofrece la tecnología, como puede ser la biotecnología o las economías del conocimiento”.
“Apuntamos justamente a la decisión y al trabajo mancomunado entre las empresas que nos dedicamos a la tecnología, la academia que es fundamental para que todo esto suceda, y el apoyo del Estado con los programas de acompañamiento”, sostuvo el emprendedor.
Entrega de certificados
Durante el acto, también se realizó la entrega de los certificados a los seis emprendimientos que aplicaron al Fondo Boitech. Se trata de proyectos científico-tecnológicos que desarrollan actividades enmarcadas en el campo de la biotecnología.
Dichos certificados fueron para: Biofeed Tech, empresa productora de probióticos para la industria alimentaria; Life SI, startup que desarrolla tecnología para investigación en salud; Novosens, que desarrolla equipos con biosensores para determinar el porcentaje de un compuesto contenido en una muestra; Plan A, productora de fertilizantes utilizando desechos orgánicos; Soilutions, que realiza biofertilizantes en base a extractos enzimáticos de microalgas; y Vet Invitro, empresa que presta el servicio de fertilización invitro animal.
Innovar y Emprender
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender es una sociedad de economía mixta (pública y privada) que surgió en 2016 con el fin de acompañar a los emprendimientos dinámicos e innovadores de la provincia. En esta línea, luego de cinco años de su creación, tiene el desafío de escalar el ecosistema emprendedor e innovador cordobés y redoblar el impacto de sus organizaciones.
Desde el año 2017, trabajó en más de 20 programas e iniciativas, de manera colaborativa con organizaciones del ecosistema emprendedor (19 incubadoras, 4 aceleradoras, 6 universidades, 7 cámaras y clusters), que generaron 53 emprendimientos acelerados, 487 emprendimientos incubados y 64 co-invertidos lo que significó un impacto en la economía generando 636 puestos de trabajo.
Te puede interesar
Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025
Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.
Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.
Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras
La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro
Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.
Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings
Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.
El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025
Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.
Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital
La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.
Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas
Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.
Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas
Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.
Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia
Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.
Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María
Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.