Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2022

Turista cordobés fue denunciado penalmente por vandalismo al Parque Nacional Talampaya

Los daños fueron detectados por los guardaparques, y el autor fue individualizado luego de que él mismo subiera un video a la red social Tik Tok, con las imágenes en las que “vandalizaba” el lugar.

El cordobés se grabó en un video, que difundió por redes sociales. - Foto: captura de video

Un turista cordobés fue denunciado ante la Justicia Federal por “vandalismo” al Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, donde los daños fueron verificados por equipos técnicos de Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.

El área dañada se halla ubicada en “La Peña Sola”, fuera de los circuitos habilitados para el público, y ubicada alrededor de los 9 kilómetros en el ingreso al lugar.

Los daños fueron detectados por los guardaparques, y el autor fue individualizado luego de que él mismo subiera un video a la red social Tik Tok, con las imágenes en las que “vandalizaba” el lugar.

La persona fue identificada como Javier Candussi, oriundo de Colonia Caroya, en la provincia de Córdoba.

En el video, el sujeto, dice: “estoy haciendo jeroglíficos para que sepan mis sucesores que yo estuve acá y crean que lo hice por algo específicamente y que tiene un significado. Total, esto dura 2.500 años. Los voy a desorientar un poco. Listo, me voy”.

Recordemos que Talampaya integra junto a Ischigualasto, en San Juan, el conjunto continental de fósiles más completo del mundo. Se creó como Parque Provincial en 1975, tomó categoría de Parque Nacional en 1997, y desde el año 2000 es además Patrimonio de la Humanidad.

El intendente de Talampaya, José María Hervás, dijo hoy en la radio local La Red que “se trabajará de manera contundente para que esta sea una medida ejemplificadora. En materia contravencional la multa le va a llegar al domicilio del visitante, y en materia penal trabajan en la denuncia la Dirección de Asuntos Jurídicos de Parques Nacionales y la Policía Federal”.

Además manifestó que “siento tristeza porque a esta altura de la vida en pleno Siglo XXI, con los medios que existen, que sigan pasando este tipo de cosas no hace más que demostrar que todavía hace falta mucha educación en la sociedad. Ojalá que esto no suceda más. Fue una imprudencia muy grande producto de la mala educación”.

“Lo importante de todo es que la Justicia está actuando, la causa está iniciada, la Fiscalía Federal ya intervino, Parque también intervino como querellante, y también el Ministerio de Ambiente de la Nación, Parques Nacionales, trabajan en el tema”, destacó el intendente.

“El hecho ocurrió sobre la ruta, es un área que no está abierta al público, es un lugar de paso. Está a escasos kilómetros del ingreso a Talampaya en un lugar que se llama la Peña Sola, que es una afloración rocosa sedimentaria, en medio de la nada, de 30 a 40 kilómetros de profundidad por uno 15 metros de altura”, dijo al ubicar el lugar del daño.

Detalló también que “el turista comenzó a realizar grabados parodiando a las culturas milenarias que supieron dejar sus grabados en el cañón. Si fue un chiste le salió mal. Producto del zonda, la lluvia y de los factores meteorológicos se irá yendo, pero la cicatriz quedará”.

Por último Hervás refirió que “tengamos en cuenta que el daño fue en el Parque Nacional, que es la categoría de conservación más alta que tiene Argentina, Patrimonio de la Humanidad y una de las 7 Maravillas que tiene Argentina. Sea profundo o leve el daño es igual, ya que no se evalúa la profundidad de este, sino que infringió la ley, que paró en un lugar no autorizado, etc.”. (Télam)

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.