Política Por: El Objetivo30 de julio de 2022

Schiaretti en La Rural, se mostró preocupado por la falta de diálogo

El gobernador Juan Schiaretti estuvo en la 134° edición y en conferencia de prensa manifestó la necesidad de que la grieta finalice. Asimismo se reunió con Nicolás Pino y ratificó su apoyo hacia el campo.

Juan Schiaretti estuvo junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino. - Foto: NA

En la jornada de ayer el gobernador Juan Schiaretti visitó la Expo Rural 2022 y luego de entregar dos premios en la pista central conversó con Nicolás Pino en presidencia donde nuevamente rectificó el apoyo de la provincia con el campo.

"Desde la Sociedad Rural Argentina estamos muy contentos de la visita del gobernador que siempre está apoyando y apostando por el sector agropecuario. No voy a faltar a la verdad, es un defensor de lo que es sector y del dinamismo del mismo", expresó Nicolás Pino ante la prensa.

Rápidamente la atención pasó hacia Juan Schiaretti, quién se encontraba al lado del presidente de la SRA, y sostuvo: "Es una alegría el éxito que está teniendo esta Rural presencial después de dos años en los cuales no se pudo hacer. Charlamos con la Mesa de Enlace y rectifiqué mi apoyo hacia el sector que es un motor fundamental para el progreso de la Argentina".

Asimismo manifestó la necesidad de que se defiendan a los trabajadores que "se levantan todos los días, producen y traen divisas genuinas al país".

Al ser consultado sobre la designación de Sergio Massa como nuevo "superministro" el gobernador decidió no opinar al respecto: "No debo hablar sobre lo que realiza y como se organiza el gobierno kirchnerista, eso así, estoy muy preocupado porque la plata no alcanza y la gente no llega a fin de mes. Los comercios no pueden ni reponer mercadería".

"Es lamentable que los responsables hayan puesto el foco del problema en otro lugar y no haya solucionado los temas importantes", continuó.

Con relación al diálogo que tiene con el gobierno nacional, Schiaretti explicó que como gobernador siempre tendrá conversaciones institucionales correctas con quién tenga que hacerlo: "Es lo que corresponde en un país democrático pese a que no sea kirchnerista".

Antes de finalizar y pasar por el stand de Córdoba, señaló: "Soy peronista, pero represento al peronismo federal y el del diálogo. Hay que abandonar la grieta y ponernos de acuerdo en medidas básicas para que el país salga adelante". (NA)

Te puede interesar

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.

Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas

Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.

Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”

El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.