Política Por: El Objetivo05 de agosto de 2022

Guillermo Moreno: "Cristina no tiene equipo, ni tiene plan"

"Me da pena decirlo porque participé de este espacio, pero Cristina no tiene un hombre, no tiene equipo, ni un plan. Eso representa la soledad", sostuvo el ex funcionario.

Guillermo Moreno también criticó a Massa por decir que "la Argentina está en crecimiento". - Foto: Archivo

El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno cuestionó hoy a la vicepresidenta Cristina Kirchner al señalar que "no tiene equipo, ni tiene plan" para sacar a la Argentina adelante.

"Me da pena decirlo porque participé de este espacio, pero Cristina no tiene un hombre, no tiene equipo, ni un plan. Eso representa la soledad", sostuvo el ex funcionario.

Por otro lado, reiteró que si el flamante ministro de Economía, Sergio Massa, "tiene éxito en su gestión va a ser el candidato del peronismo, además del jefe" y los demás referentes se tienen que encolumnar.

Al definir al ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación, lo calificó como "un hombre audaz y la audacia en el peronismo se valora", mientras aseguró que le desea "la mayor de las suertes", al marcar que se encuentra ante "la peor crisis que vivió el país entre el siglo XX y el XXI".

"Algunos me recuerdan la crisis del 2001, pero esta recién empieza", agregó quien está al frente del espacio político Principios y Valores.

No obstante, advirtió que si Massa fracasa en su gestión "pasará de la audacia a la irresponsabilidad", al mismo tiempo que lo criticó por decir que "la Argentina está en crecimiento".

"Parte de un diagnóstico equivocado. Para empezar al decir que la desocupación es de solo un siete por ciento. Un hombre que cobra un plan cuando le preguntan si trabaja delante de su familia va a decir que sí", señaló.

Moreno, flanqueado por el titular del Sindicato de Comercio de Zona Oeste (SEOCA), Rubén Ledesma, y el secretario general del Sindicato de Obreros de la Industria del Vidrio (SOIVA), Horacio Valdez, presentaron el Plan Económico Peronistas, con 50 medidas de corte doctrinario en el campo de la política y la economía impulsan para sacar adelante el país.

Ledesma, anfitrión del encuentro, señaló que "los argentinos necesitan alguien a quien creerle" y resaltó que el Plan Económico Peronista se basa en principios como "la justicia social" y "la independencia económica", entre otras tradicionales banderas del peronismo.

La presentación se realizó en la sede del SEOCA, en la localidad de San Justo.

"Cuando más desordenado está el peronismo, la guía espiritual que es la doctrina nos va haciendo juntar a los que nos reconocemos como peronistas", expresó Moreno sobre el encuentro con los referentes sindicales. (NA)

Te puede interesar

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.

El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"

En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.