Internacional Por: El Objetivo06 de agosto de 2022

Alberto Fernández llegó a Colombia para asistir a la asunción de Gustavo Petro

El jefe de Estado viajó a bordo de un vuelo charter de Aerolíneas Argentinas que partió ayer desde la Base Aérea Militar Argentina del Aeroparque Jorge Newbery. Asistirá a la asunción de Gustavo Petro.  

Alberto-Fernández se reunirá con el nuevo presidente de Colombia. - Foto: Archivo.

Luego de una semana atravesada por los cambios de Gabinete y anuncios económicos, el presidente Alberto Fernández arribó este viernes a la ciudad de Bogotá para asistir a la asunción del mandatario electo de Colombia Gustavo Petro, y de la vicepresidenta, Francia Márquez Mina.

Según precisaron a NA fuentes oficiales, el jefe de Estado se encontraba a bordo de un vuelo chárter  que partió a las 18:39 desde la Base Aérea Militar Argentina del Aeroparque Jorge Newbery. Si bien en un principio estaba previsto que el Presidente viajara en un vuelo nocturno, finalmente se decidió que fuera por la tarde para que "pudiera pasar la noche en Colombia".

El jefe de Estado partió rumbo a Bogotá junto al canciller Santiago Cafiero y la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, para participar el próximo domingo de la toma de posesión del mando de Petro, quien estará al frente del Gobierno colombiano hasta 2026, en reemplazo del saliente Iván Duque.

Según supo Noticias Argentinas, Alberto Fernández tendrá su primer encuentro bilateral con Petro y además compartirá una reunión con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.

A la ceremonia de asunción está previsto que asistan el rey Felipe VI de España y los presidentes Gabriel Boric (Chile), Pedro Castillo (Perú), Guillermo Lasso (Ecuador), Luis Abinader (República Dominicana) y Laurentino Cortizo (Panamá), entre otros mandatarios.

En la misma noche del triunfo electoral en segunda vuelta del binomio Gustavo Petro y Francia Márquez Mina, el pasado 19 de junio, el mandatario argentino envió sus felicitaciones a través de las redes sociales. "Me llena de alegría el triunfo obtenido por Gustavo Petro y Francia Marquez Mina con el que culmina el proceso electoral en Colombia", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Días atrás, Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunieron por separado, en la Casa Rosada y en el Senado de la Nación, con Francia Márquez Mina, la primera afrocolombiana y la segunda mujer en ser vicepresidenta de su país.

La presencia del jefe de Estado en Colombia también representa un respaldo de la región a Petro, dado que Alberto Fernández se encuentra actualmente al frente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.