Familiares de Blas Correas piden justicia a dos años del asesinato
Soledad Laciar y Fernando Blas Correas, padres el adolescente, y su hermano Juan, de 21 años, encabezaron la campaña de “pedido de justicia y condena a los culpables”.
Los familiares y amigos de Valentín Blas Correas (17), asesinado a balazos por la policía durante un operativo de control vehicular en esta ciudad, renovaron el reclamo de pedido de justicia al cumplirse hoy dos años del hecho con una campaña de visibilización de la causa, que tendrá a 13 efectivos juzgados por un jurado popular desde el próximo 7 de setiembre.
Soledad Laciar y Fernando Blas Correas, padres el adolescente, y su hermano Juan, de 21 años, encabezaron la campaña de “pedido de justicia y condena a los culpables”, con la modalidad de entrega de 2.000 bolsas de compras con la imagen del adolescente y la inscripción “justicia por Blas” en las puertas de ingreso a supermercados.
“Estamos pidiendo justicia por Blas y también por otras víctimas de violencia institucional que involucran a la policía”, manifestó a los medios la mamá de la víctima.
En el marco de esa campaña, Laciar tuvo un casual encuentro con el ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, con quien tuvo un cruce de palabras y le reprochó por no haber colaborado con la Justicia para que también se juzguen a los “responsables políticos” del crimen.
La mujer dijo que también se está pidiendo a la gente que los acompañe en el proceso de enjuiciamiento a los 13 efectivos policiales imputados, con distintas responsabilidades, en el hecho criminal.
Además, se realiza hoy un torneo de fútbol en el complejo deportivo Campa, organizado por los amigos de Blas que siempre compartían partidos de ese deporte en el predio.
La Cámara 8ª del Crimen de la ciudad de Córdoba, con jurados populares, tendrá a cargo el juicio que comenzará el miércoles 7 de septiembre, en donde 13 efectivos policiales deberán responder por distintos delitos como "homicidio calificado por haber sido cometido en abuso de su función por un miembro de las fuerzas policiales y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego”.
También “encubrimiento por favorecimiento personal y real agravado por la calidad funcional y por la gravedad del hecho; omisión de deberes de funcionario público y falso testimonio".
Los imputados fueron identificados como Javier Catriel Alarcón, Lucas Damián Gómez, Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel, Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga, Jorge Ariel Galleguillo, Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza, Ezequiel Agustín Vélez, Cabo Leandro Alexis Quevedo y Juan Antonio Gatica.
El homicidio de Correas ocurrió en la madrugada del 6 de agosto del 2020 cuando, junto a cuatro amigos y compañeros de colegio, circulaban en un auto luego de reunirse en un bar.
Según la investigación, los chicos evadieron un control policial en la zona sur de la ciudad de Córdoba.
Los policías dispararon varios tiros, de los cuales cuatro impactaron contra el automóvil, uno de ellos ingresó por la luneta y se incrustó en el omóplato de Blas, quien iba en la parte de atrás del vehículo y murió a causa de la herida, en tanto otro proyectil causó heridas a otro de los ocupantes del auto.
Posteriormente, y con el objetivo de simular un enfrentamiento con un grupo armado, los policías "plantaron" un arma en las cercanías donde luego fue interceptado el automóvil con los chicos.
En tanto, tres empleados del sanatorio Aconcagua (Sergio Casalino Guadalupe Moya y Paola Andrea Mezzacapo) fueron imputados en otra causa paralela por "abandono de persona" y "omisión de auxilio" por haberse negado a atender a la víctima cuando sus amigos lo trasladaron hasta ese centro de salud privado. (Télam)
Te puede interesar
Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores
Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.
Insólita exposición antivacunas en el Congreso
Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.
Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre
Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.
Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba
Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.
Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril
Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras
Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.
Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque
Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.
Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo
Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.
Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos
La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.
Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis
La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.
Gendarmes incautaron más de 400 kilos de cocaína y se tirotearon con los narcos
Ocurrió en Salta, donde los sospechosos aprovecharon una zona de montes con una escasa visibilidad para transportar la droga. Al advertir la presencia de la fuerza de seguridad se produjo un intercambio de disparos.