Van a juicio los que impidieron que un padre se despidiera de su hija fallecida en pandemia
Solange Musse falleció en Córdoba en agosto del 2020. Su padre, que viajó hasta esa provincia y no pudo ingresar por un test de Covid 19 "sospechoso", no llegó a despedirse. Dos médicos, una trabajadora social y un policía fueron imputados por “presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
La causa por la muerte de Solange Musse en plena pandemia de Covid-19 fue elevada a juicio por la justicia cordobesa.
Están imputados los médicos Sergio Alí y Eduardo Javier Andrada junto con la trabajadora social Analía Morales, integrantes del ex-Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y el agente de la policía caminera Darío Mansilla.
La joven no pudo despedirse de su padre, Pablo Musse, a quien se le impidió el acceso a la provincia por las restricciones vigentes.
Los 4 imputados ahora están procesados por presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. En tanto, la causa recientemente elevada a juicio por el fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, tuvo muchas demoras: Inició en la justicia federal de Córdoba, más tarde pasó a la de Huinca Renancó y, de allí, al juzgado federal de Río Cuarto.
Solange había pedido ver a su padre y le negaron el acceso a la provincia de Córdoba por un test sospechoso de Covid 19. En ese momento, ella escribió en las redes: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona”.
Su padre viajó desde Neuquén en auto hasta Córdoba; con todos los trámites exigidos para entrar pero no lo logró. Allí le hicieron un test rápido y como dio “sospechoso” le ordenaron regresar a Neuquén. No lo dejaron parar en la ruta y acompañado por ocho patrulleros lo obligaron a regresar.
La salud de Solange
La joven de 35 años transitaba un cáncer en estadio cuatro. Se mudó de Neuquén a Córdoba para ser atendida en la ciudad de Alta Gracia. En los últimos días de vida, fue internada en un sanatorio privado de mayor complejidad. Finalmente, el 20 de agosto del 2020 falleció sin poder encontrarse con su padre como ella había pedido.
El abogado del padre de Solange considera que la justicia federal es la que debe hacerse cargo del caso, ya que se trata de “una cuestión interjurisdiccional”.
“En atención a que los hechos denunciados involucran la actuación de agentes locales de la provincia de Córdoba, y en ausencia de alguna otra circunstancia que en el actual estado del proceso haga surtir la jurisdicción federal (de naturaleza excepcional y restrictiva), corresponde que sea la justicia local de dicha provincia la que investigue el hecho por el cual se trabó el presente conflicto de competencia”, resolvieron los ministros de la Corte.
La familia de Solange busca determinar la “cadena de responsabilidades”, dijo en octubre del año pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia había ordenado que sea la justicia provincial la que investigue a los funcionarios involucrados.
Te puede interesar
Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.
Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks
En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.
Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes
En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.
Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”
Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.
Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba
Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas
Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido
El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.
La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé
Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.