Van a juicio los que impidieron que un padre se despidiera de su hija fallecida en pandemia
Solange Musse falleció en Córdoba en agosto del 2020. Su padre, que viajó hasta esa provincia y no pudo ingresar por un test de Covid 19 "sospechoso", no llegó a despedirse. Dos médicos, una trabajadora social y un policía fueron imputados por “presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
La causa por la muerte de Solange Musse en plena pandemia de Covid-19 fue elevada a juicio por la justicia cordobesa.
Están imputados los médicos Sergio Alí y Eduardo Javier Andrada junto con la trabajadora social Analía Morales, integrantes del ex-Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y el agente de la policía caminera Darío Mansilla.
La joven no pudo despedirse de su padre, Pablo Musse, a quien se le impidió el acceso a la provincia por las restricciones vigentes.
Los 4 imputados ahora están procesados por presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. En tanto, la causa recientemente elevada a juicio por el fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, tuvo muchas demoras: Inició en la justicia federal de Córdoba, más tarde pasó a la de Huinca Renancó y, de allí, al juzgado federal de Río Cuarto.
Solange había pedido ver a su padre y le negaron el acceso a la provincia de Córdoba por un test sospechoso de Covid 19. En ese momento, ella escribió en las redes: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona”.
Su padre viajó desde Neuquén en auto hasta Córdoba; con todos los trámites exigidos para entrar pero no lo logró. Allí le hicieron un test rápido y como dio “sospechoso” le ordenaron regresar a Neuquén. No lo dejaron parar en la ruta y acompañado por ocho patrulleros lo obligaron a regresar.
La salud de Solange
La joven de 35 años transitaba un cáncer en estadio cuatro. Se mudó de Neuquén a Córdoba para ser atendida en la ciudad de Alta Gracia. En los últimos días de vida, fue internada en un sanatorio privado de mayor complejidad. Finalmente, el 20 de agosto del 2020 falleció sin poder encontrarse con su padre como ella había pedido.
El abogado del padre de Solange considera que la justicia federal es la que debe hacerse cargo del caso, ya que se trata de “una cuestión interjurisdiccional”.
“En atención a que los hechos denunciados involucran la actuación de agentes locales de la provincia de Córdoba, y en ausencia de alguna otra circunstancia que en el actual estado del proceso haga surtir la jurisdicción federal (de naturaleza excepcional y restrictiva), corresponde que sea la justicia local de dicha provincia la que investigue el hecho por el cual se trabó el presente conflicto de competencia”, resolvieron los ministros de la Corte.
La familia de Solange busca determinar la “cadena de responsabilidades”, dijo en octubre del año pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia había ordenado que sea la justicia provincial la que investigue a los funcionarios involucrados.
Te puede interesar
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.
La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer
A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.
Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.