Van a juicio los que impidieron que un padre se despidiera de su hija fallecida en pandemia
Solange Musse falleció en Córdoba en agosto del 2020. Su padre, que viajó hasta esa provincia y no pudo ingresar por un test de Covid 19 "sospechoso", no llegó a despedirse. Dos médicos, una trabajadora social y un policía fueron imputados por “presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad".
La causa por la muerte de Solange Musse en plena pandemia de Covid-19 fue elevada a juicio por la justicia cordobesa.
Están imputados los médicos Sergio Alí y Eduardo Javier Andrada junto con la trabajadora social Analía Morales, integrantes del ex-Centro de Operaciones de Emergencia (COE), y el agente de la policía caminera Darío Mansilla.
La joven no pudo despedirse de su padre, Pablo Musse, a quien se le impidió el acceso a la provincia por las restricciones vigentes.
Los 4 imputados ahora están procesados por presunta violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad. En tanto, la causa recientemente elevada a juicio por el fiscal de Huinca Renancó, Marcelo Saragusti, tuvo muchas demoras: Inició en la justicia federal de Córdoba, más tarde pasó a la de Huinca Renancó y, de allí, al juzgado federal de Río Cuarto.
Solange había pedido ver a su padre y le negaron el acceso a la provincia de Córdoba por un test sospechoso de Covid 19. En ese momento, ella escribió en las redes: “Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona”.
Su padre viajó desde Neuquén en auto hasta Córdoba; con todos los trámites exigidos para entrar pero no lo logró. Allí le hicieron un test rápido y como dio “sospechoso” le ordenaron regresar a Neuquén. No lo dejaron parar en la ruta y acompañado por ocho patrulleros lo obligaron a regresar.
La salud de Solange
La joven de 35 años transitaba un cáncer en estadio cuatro. Se mudó de Neuquén a Córdoba para ser atendida en la ciudad de Alta Gracia. En los últimos días de vida, fue internada en un sanatorio privado de mayor complejidad. Finalmente, el 20 de agosto del 2020 falleció sin poder encontrarse con su padre como ella había pedido.
El abogado del padre de Solange considera que la justicia federal es la que debe hacerse cargo del caso, ya que se trata de “una cuestión interjurisdiccional”.
“En atención a que los hechos denunciados involucran la actuación de agentes locales de la provincia de Córdoba, y en ausencia de alguna otra circunstancia que en el actual estado del proceso haga surtir la jurisdicción federal (de naturaleza excepcional y restrictiva), corresponde que sea la justicia local de dicha provincia la que investigue el hecho por el cual se trabó el presente conflicto de competencia”, resolvieron los ministros de la Corte.
La familia de Solange busca determinar la “cadena de responsabilidades”, dijo en octubre del año pasado, cuando la Corte Suprema de Justicia había ordenado que sea la justicia provincial la que investigue a los funcionarios involucrados.
Te puede interesar
La “Noche de los CPC”: viernes de consultas, trámites y vacunaciones
Participarán los 17 CPC de la ciudad, en el horario de 18 a 22 horas. Seis de ellos sumarán vacunaciones: Centro América, San Vicente, Chalet San Felipe, Villa El Libertador, Ruta 20 y Argüello.
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Aguilar Soto mató a Catalina en un contexto de violencia de género y para procurar su impunidad
El tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.
Anticipan el regreso de las lluvias a Córdoba: qué día cambia el tiempo
El pronóstico anticipa inestabilidad y posibles precipitaciones en varios puntos de la provincia. Las temperaturas seguirán agradables, con condiciones típicas del otoño.
Confuso episodio terminó con disparos, un auto destrozado e intervino la Policía
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde tras un choque entre dos vehículos. Uno de los conductores efectuó disparos y escapó. El otro fue increpado por vecinos que destrozaron su auto.
FPA desactivó banda narco y secuestró 100 mil dosis de cocaína y marihuana
Se llevó a cabo un megaoperativo en la ciudad de Córdoba. La FPA desbarató una narcobanda familiar y secuestró más de 100 mil dosis de cocaína y marihuana. Además cuatro personas quedaron detenidas.
La Provincia presentó “Botinaf”, el asistente virtual para chicos y adolescentes de la línea 102
La herramienta digital, disponible por Whatsapp, facilita el acceso a información confiable, clara y segura a niños, niñas y adolescentes. El desarrollo local es una iniciativa pionera en el país que se enmarca en el Plan de Metas de SeNAF.
Talleres para prevenir estafas virtuales a adultos mayores: este jueves en CPC Empalme
Se brindarán herramientas que ayuden a este grupo etario a no ser víctimas de la delincuencia.
Murió carbonizado al chocar con un camión: su pareja se arrojó antes y sospechan que discutieron
La víctima tenia 46 años. El siniestro ocurrió sobre la avenida Pablo Luchesse, cerca del country San Isidro, mientras que, como consecuencia del mismo, el vehículo se incendió y el hombre falleció.
Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.
Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.
Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads
Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.