Sociedad Por: El Objetivo12 de agosto de 2022

Sacarán de la venta en todo el mundo un talco que fue denunciado por causar cáncer

El talco Baby Podwer de la marca Johnson & Johnson será eliminado de todas las góndolas a partir de 2023. La empresa recibió cientos de denuncias y causas por los componentes cancerígenos que usan.

Desde 2018 la empresa enfrenta denuncias, pero en todo momento manifiestan que no son responsables.

La empresa farmacéutica, Johnson & Johnson, informó que a partir de 2023 sacará a la venta en todo el mundo el talco Baby Podwer al constatar que utilizan componentes cancerígenos para su fabricación.

Desde hace varios años la empresa tiene carpetas con un total de 38 mil demandas en la que se denuncian que el talco para bebés causa cáncer. Ante la gravedad del asunto, decidieron eliminar de todas las góndolas el producto dos años después de que se haya reglamentado en Estados Unidos y Canadá.

En un comunicado oficial de Johnson & Johnson indicaron que fue una "decisión comercial" y que el producto será remplazado por almidón de maíz. Asimismo, explican que las anomalías presentadas no son por la incorporación de un componente cancerígeno. Una investigación explica que la sustancia sería "asbesto" que provoca diversos problemas de salud en quienes lo usen en todas sus formas.

Desde 2018 la empresa enfrenta denuncias, pero en todo momento manifiestan que no son responsables ya que no utilizan ese componente para la fabricación del talco: “Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer”, declaró la firma J&J.

En estas 38 mil demandas la empresa fue encontrada culpable diversas oportunidades como en 2018 cuando debió pagar 4.400 millones de dólares a 22 demandantes por daños y perjuicios.

Pese a que en 2020 la justicia dio lugar a una posible anulación de las indemnizaciones, la Corte de Apelaciones de Missouri falló en contra de la empresa por lo que debieron pagar a los demandantes aunque con una reducción que pasó de los 4.690 millones de dólares a los 2.120 millones. (NA)

Te puede interesar

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.

Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"

Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.

Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización

Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.