Rusia y Ucrania se acusan de nuevos ataques cerca de la planta nuclear de Zaporiyia
Según denunciaron ambos lados en el conflicto bélico, se produjeron nuevos bombardeos cerca de la central nuclear de Zaporiyia. Se trata de la central más grande de Europa y se teme por su seguridad.
Ucrania y Rusia se acusaron nuevamente de bombardear la zona cercana a la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y ocupada por las fuerzas rusas desde marzo pasado.
"(La localidad de) Energodar y la central nuclear de Zaporiyia están nuevamente bajo el fuego de los militantes de (el presidente de Ucrania, Vladimir) Zelenski. Según testigos, en la ciudad se escuchan nuevamente explosiones", afirmó Vladimir Rogov, vocero de la administración designada por Moscú tras conquistar la zona.
"Los proyectiles cayeron en el área de la ribera del Dnieper y de la central nuclear", añadió el dirigente prorruso en un mensaje subido a su canal de Telegram y reproducido por la agencia de noticias Sputnik.
Por su parte, el alcalde de Energodar, la localidad donde queda la planta, indicó que "se están produciendo nuevos bombardeos" y responsabilizó de la situación a las "provocaciones de los ocupantes", en referencia a las fuerzas rusas.
"Según el testimonio de los residentes locales, nuevamente se están produciendo bombardeos desde el área del parque en dirección a la central nuclear de Zaporiyia y el área industrial", denunció en Telegram.
Las tropas rusas tomaron el control de esta planta el 4 de marzo, poco después del inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero.
Moscú y Kiev se vienen acusando mutuamente en los últimos días de bombardear la zona cercana, aunque ambos bandos coinciden en que los niveles de radiación continúan normales.
Esto último fue ratificado también el jueves pasado por el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, que igualmente calificó de "alarmante" la situación.
Explicó que los expertos del organismo, agencia de la ONU encargada de las inspecciones nucleares, evaluaron que "de forma preliminar no existe una amenaza inmediata para la seguridad como resultado de los bombardeos u otras acciones militares recientes".
Sin embargo, urgió a que "ambas partes de este conflicto armado" permitan una misión de la OIEA a la central de Zaporiyia "lo antes posible".
"El tiempo es esencial, por lo que propongo celebrar esta misión lo antes posible", apuntó el diplomático argentino.
Por su parte, Estados Unidos y la ONU instaron a crear "un perímetro de desmilitarización para garantizar la seguridad de la zona", lo que fue rechazado por el Kremlin.
Te puede interesar
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.