Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo15 de agosto de 2022

Departamento General San Martín: emprendedores se capacitaron en marketing digital

Durante la Primera Jornada de Capacitación destinada a emprendedores, comerciantes y pymes de Villa María y la región. Recibieron información sobre los programas de la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría Pyme.

Departamento General San Martín: emprendedores se capacitaron en marketing digital

El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Secretaría de Comercio, llevó adelante la Primera Jornada de Emprendedores, que contó con la participación más de 100 emprendedores, comerciantes y pequeños y medianos empresarios del departamento General San Martín.

La iniciativa se dio en el marco del programa de Extensión de Nuevas Capacidades Laborales para el sector comercial de Córdob. Durante el encuentro se presentaron todos los Programas de la Secretaría de Comercio y de la Subsecretaría PyME para el sector.

La apertura estuvo a cargo del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, acompañado por el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, y el subsecretario Pyme Ángel Quaglia.

Accastello agradeció a los participantes y expresó su satisfacción por “el talento humano que tiene Villa María, una ciudad que es receptiva”.

“Estamos trabajando para capacitar y preparar a los emprendedores que tienen empuje y ganas de llevar adelante sus objetivos”, señaló el ministro y explicó que hoy el consumidor elige al emprendedor a partir del compromiso que demuestra en cuanto a la sustentabilidad, a la igualdad de derechos y con la cercanía y con el servicio.

“Lo interesante de hoy sería que puedan surgir nuevos desafíos a partir del vínculo, la asociación y la acción colaborativa. Nosotros, junto a la Fundación Banco de Córdoba y con distintos créditos a tasa cero impulsamos a aquellos emprendedores que tienen iniciativas para desarrollar, porque promovemos la creación del trabajo”, dijo Accastello y señaló que hoy hay más de 2.500 emprendedores cordobeses asistidos por el Ministerio de Industria.

Luego, se refirió a la importancia del marketing y del comercio electrónico como complemento de las ventas tradicionales y mencionó a TiendÓN, la plataforma gratuita, creada por su cartera provincial, que permite a los comerciantes tener su propia tienda digital para que puedan vender sus productos en todo el país. Y, también indicó que recientemente OfertÓN en su tercera edición llegó a consumidores de 15 provincias que compraron más de 800 millones de pesos a emprendedores y comerciantes de Córdoba.

Durante la Jornada de Capacitación a Emprendedores, los asistentes recibieron una capacitación exclusiva en Marketing Digital Efectivo dictada por los especialistas Javier Capitaine y Franco Sosa, en la que se abordaron las siguientes temáticas:

Mejorar el desempeño en redes sociales.

¿Cómo hacer publicidad en redes sociales? Buenas Prácticas.

Embudo de conversión.

El objetivo de la formación fue dotar de nuevas herramientas de comercialización a emprendedores y comerciantes para que mejoren:

– Las competencias de venta.

– La relación con sus clientes-usuarios.

– La potenciación de sus contenidos en redes sociales.

– Mejorar la relación alcance/niveles de venta de sus comercios.

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.