Internacional Por: El Objetivo16 de agosto de 2022

Bolsonaro arrancó la campaña alertando sobre el cierre de iglesias si vuelve Lula

Con tono religioso y pronosticando una disputa del "bien contra el mal", el mandatario comenzó su camino a la reelección agitando el fantasma sobre el cierre de templos y asociando al "socialismo" en América Latina a la "miseria" y "persecución" a iglesias.

Bolsonaro arrancó la campaña alertando sobre el cierre de iglesias si vuelve Lula

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, alentó este martes a una guerra entre el "bien contra el mal" y agitó el fantasma sobre el riesgo de cierre de iglesias y templos si triunfa el líder opositor Luiz Inácio Lula da SIlva en las elecciones del 2 de octubre, al dar el inicio formal a su campaña para la reelección en un acto realizado en la localidad donde en 2018 fue acuchillado.

La convocatoria estuvo rodeada de contenido religioso, justamente cuando el diputado Marco Feliciano, un pastor bolsonarista evangélico, está en el eje de la polémica porque dijo que en caso de victoria de Lula se comenzarán a cerrar templos e iglesias.

Bolsonaro participó de una "motociata", una caravana de motocicletas como acostumbró hacer durante su mandato, de un encuentro con religiosos y de un acto en la esquina de la ciudad de Juiz de Fora, Minas Gerais, donde en 2018 fue acuchillado durante un mitin antes de su victoria que lo llevó a la jefatura del Estado.

Allí, su esposa Michelle Bolsonaro rezó el padrenuestro al afirmar que es una "oración universal" y fue vivada incluso más que el mandatario de ultraderecha y candidato a la reelección.

En el primer evento, Bolsonaro asoció al "socialismo" en América Latina a la "miseria" y "persecución" a iglesias, citando a Nicaragua y Venezuela.

"Sabemos de la lucha del bien contra el mal. Defendemos la libertad absoluta, si alguien se ofende va a la justicia, pero no podemos crear leyes como la de las fake news", dijo el mandatario al criticar el proyecto que sanciona a quien divulgue mentiras y arme operaciones contra terceros con base en datos falsos.

Bolsonaro insistió en que sus opositores cometieron una suerte de dictadura durante la pandemia, en referencia a los gobernadores e intendentes que decretaron cuarentenas como prevención ante la Covid-19.

"Ustedes ya sintieron un poquito de dictadura durante la pandemia, con iglesias siendo cerradas, personas que no podían ir a trabajar", aseguró el mandatario.

Luego, insistió en Twitter: "Hay que estar atento porque los que aman el rojo buscarán usar el verde y amarillo de la bandera, los que defendieron cerrar iglesias dirán que son grandes cristianos, los que apoyan dictaduras socialistas se dirán demócratas".

En el lugar donde fue atacado el 6 de septiembre de 2018 por Adelio Bispo -un enfermo psiquiátrico que está internado por ser declarado inimputable- y ante miles de personas, varias de las cuales tenían banderas y carteles con la frase "Trump 2024", Bolsonaro asoció el "zurdaje con la corrupción".

Repitió que está dispuesto a "dar la vida por la libertad", pero no incurrió en la costumbre de fustigar a la justicia electoral ni a la transparencia de las urnas electrónicas.

El acto también sirvió para poner en marcha la campaña publicitaria del Partido Liberal del presidente, en el cual aparece el jingle "O Capitao do Povo" (El Capitán del Pueblo) recordando su pasado militar antes de haber sido desvinculado del Ejército por mala conducta a fines de los años ochenta.

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.