Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo18 de agosto de 2022

Nuevos coordinadores llevarán adelante el Ecosistema Emprendedor de Córdoba

La asociación de instituciones públicas y privadas de emprendedores más grande de Córdoba presenta a la nueva Comisión Ejecutiva.

Nuevos coordinadores llevarán adelante el Ecosistema Emprendedor de Córdoba

Luego de la pandemia, el Ecosistema Emprendedor de Córdoba, reactiva sus actividades presenciales y retoma con fuerza los proyectos para visibilizar a las instituciones y organizaciones públicas y privadas que tienen como objetivo potenciar a los emprendedores cordobeses. 

A partir de agosto 2022, la Comisión Ejecutiva se renueva presentando como Director General a Emmanuel Peña Alvarez, quien actualmente es Coordinador del Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad Empresarial Siglo 21, donde además ejerce como docente.  También es capacitador en diferentes instituciones sobre Emprendedorismo y Gestión de Recursos Humanos, como en el Colegio Universitario de Periodismo y la reconocida Fundación E+E. 

De la misma manera, se incorporó un nuevo rol de Dirección de Operaciones, que llevará adelante Emanuel Estrugo, representante de Startup Weekend,  y se renovó la Dirección de Comunicación, a cargo de Yuliana Garro, representante de Institución Cervantes y Cofounder de la agencia de comunicación Camaleón Digital. Ambas funciones fueron puestas en marcha gracias al apoyo del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, en la gestión de Laura Jure y a la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, que lleva adelante Alejandra Torres

Además, la comisión ejecutiva, contará con el apoyo de los legendarios asesores institucionales: Natalia Yubel (Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar), Emiliano Chiappero (Startup Weekend), Luciana Cabrera (Fundación E+E), Pablo Manzano (Incutex), Silvia Aisa (Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Blas Pascal), Candelaria Arguello Pitt (FIDE), Simón Blengino (Incubacor), Daniel Calvo (Fundación GEN E),Paula Gialdi (ASETEC),  Paola Piantanida (Fundación Provocarte) y Marina Alabi (Universidad Católica de Córdoba) y Alejandro Rodríguez (Municipalidad de Córdoba). 


Grandes hitos desde el 2020 al 2022

Recientemente finalizó la gestión coordinativa de Pablo Manzano y Silvia Aisa, que marcó grandes hitos en el EECba y quienes impulsaron durante dos años y medio este espacio. Entre los más destacados: la incorporación de membresía para los participantes, la regularización societaria, la postulación a fondos financieros nacionales, la organización de los grandes eventos de emprendedorismo GEW 2020 y 2021, entre otras. 


Nuevo lanzamiento: ruta del emprendedor cordobés

Próximamente, el EECba hará un lanzamiento oficial sobre su nuevo producto para emprendedores del interior del país y extranjeros. Se trata de la Ruta del Emprendedor Cordobés, un recorrido por las grandes instituciones cordobesas que apoyan a los emprendedores en diferentes instancias desde su gestación hasta su expansión. Este recorrido será una combinación entre el emprendedorismo y la cultura cordobesa que tanto valoramos y será una experiencia especialmente adaptada a cada grupo interesado. 

Te puede interesar

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.