Cultura Por: El Objetivo20 de agosto de 2022

Sube a escena la versión concierto de la cantata Carmina Burana

En esta versión, se destacan las voces solistas de la soprano, Anahí Cardozo, el tenor, Daniel Asrin, y el barítono, Federico Bildoza. La función es el domingo 28 a las 20 horas en el Teatro del Libertador.

La presentación del Coro Polifónico se hará bajo la batuta del destacado director Camilo Santostefano. - Foto: gentileza/ archivo

En su próxima actuación, el Coro Polifónico de Córdoba propone la versión para dos pianos y percusión de la obra de Carl Orff.

La célebre cantata escénica rescata una serie de poemas, originalmente escritos en latín, recopilados por los goliardos como se conoce a los clérigos que llevaban una vida licenciosa en la Edad Media. Las canciones son de naturaleza religiosa, también las hay de amor y algunas procaces.

La función es el domingo 28, a las 20, en el Teatro del Libertador General San Martín, Vélez Sarsfield 365. En esta versión, se destacan las voces solistas de la soprano, Anahí Cardozo, el tenor, Daniel Asrin, y el barítono, Federico Bildoza.

El acompañamiento instrumental es de las pianistas Andrea Mellia y Gisele Tobares, con un ensamble de percusión formado por Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Javier Mazzuchelli, Lucía Pacella, Octavio Gazal y Abril Besso Pianetto. La dirección está a cargo del maestro Camilo Santostefano, el flamante director artístico del coro polifónico.

Camilo Santostefano es fundador y director de MusicaQuantica Voces de Cámara, del Coro Carlos López Buchardo de la Universidad Nacional de las Artes y de a compañía Lírica Lado B. Además, el destacado maestro es compositor y ejerce la docencia en dos instituciones musicales en Buenos Aires.

Oficialmente, el debut del coro lírico del Teatro del Libertador General San Martín estaba anunciado para la función de gala del 17 de agosto de 1950, con motivo de las celebraciones por el Año Sanmartiniano. Pero el debut se postergó para el 20 de ese mes, con la interpretación del Réquiem, de Giusepe Verdi, junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba y con la dirección general del maestro Lionello Forzanti, en tanto que la preparación de la flamante agrupación estuvo a cargo del joven director Corrado Mirandola.

Las localidades pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, avenida Vélez Sarsfield 365, teléfono 414 3412, en su horario habitual de martes a sábados de 9 a 20, domingos de función de 17 a 20. El valor de las ubicaciones es de 3.000 pesos, platea; 2.000 pesos, cazuela y tertulia; y 1.000 pesos, paraíso, palcos para cuatro ubicaciones, 11.000 pesos.

Te puede interesar

Doble inauguración en el MMAU: “Gráfica que siente” y “Ensayo para un archivo colectivo”

Se trata de dos proyectos que reflejan la escena artística contemporánea de Córdoba. El viernes a las 19:00, con entrada libre y gratuita.

El incendio de las flores: nueva muestra fotográfica en el Paseo del Buen Pastor

El próximo lunes 3 de noviembre a las 19 horas, la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor inaugura la muestra “El incendio de las flores”, de la artista visual Candelaria Magliano.

Tini Stoessel anunció su gira “Futtura” y tocará en Córdoba el día de su cumpleaños

La artista confirmó las primeras fechas de su tour 2026, que incluirá un show en el estadio Mario Alberto Kempes, justo cuando cumpla 29 años.

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

A partir del jueves 30 de octubre a las 19 horas, el museo vuelve a abrir sus salas con siete muestras que entretejen lo patrimonial y lo poético, lo individual y lo colectivo, lo institucional y lo íntimo.

El Museo Rodante recibió más de 35.000 visitantes en su primer año de recorridas

Esta iniciativa nace con el objetivo de acercar y democratizar el acceso a la cultura, difundiendo la colección patrimonial de la provincia, consolidándose como una propuesta que pone en valor el patrimonio artístico.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 27 de octubre hasta el 2 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Falleció Claudia Schijman, actriz y docente de gran trayectoria en el teatro, el cine y la televisión

La intérprete, reconocida por su talento y su calidez humana, dejó una huella profunda en el espectáculo argentino.

Se presenta este jueves "Córdoba es mi canción" en el Teatro Real

El Teatro Real será escenario de “Córdoba es mi Canción”, con la presentación en vivo de los artistas ganadores del certamen provincial de cantautores, seleccionados entre más de 100 participantes.

La Feria del Libro 2025 vendió 27 mil ejemplares y ofreció más de 300 actividades gratuitas

Los títulos con mayor llegada al público fueron “El principito” de Antoine de Saint Exupéry, “Hábitos atómicos” de James Clear y “La Felicidad” de Gabriel Rolón.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 20 hasta el 26 de octubre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Domingo en la Feria del Libro: gran cierre con Chacho Marzetti, Lola Dolores y Claudia Huergo

Este domingo será el último día para disfrutar de todas las propuestas que ofrece el evento cultural más grande del interior del país, del que miles de cordobeses y turistas ya disfrutaron.

Se presentó la edición 2025 de la Noche de los Museos

Será el viernes 7 de noviembre bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, con la organización de  la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno provincial y la Universidad Nacional de Córdoba.