Cultura Por: El Objetivo20 de agosto de 2022

Sube a escena la versión concierto de la cantata Carmina Burana

En esta versión, se destacan las voces solistas de la soprano, Anahí Cardozo, el tenor, Daniel Asrin, y el barítono, Federico Bildoza. La función es el domingo 28 a las 20 horas en el Teatro del Libertador.

La presentación del Coro Polifónico se hará bajo la batuta del destacado director Camilo Santostefano. - Foto: gentileza/ archivo

En su próxima actuación, el Coro Polifónico de Córdoba propone la versión para dos pianos y percusión de la obra de Carl Orff.

La célebre cantata escénica rescata una serie de poemas, originalmente escritos en latín, recopilados por los goliardos como se conoce a los clérigos que llevaban una vida licenciosa en la Edad Media. Las canciones son de naturaleza religiosa, también las hay de amor y algunas procaces.

La función es el domingo 28, a las 20, en el Teatro del Libertador General San Martín, Vélez Sarsfield 365. En esta versión, se destacan las voces solistas de la soprano, Anahí Cardozo, el tenor, Daniel Asrin, y el barítono, Federico Bildoza.

El acompañamiento instrumental es de las pianistas Andrea Mellia y Gisele Tobares, con un ensamble de percusión formado por Aníbal Borzone, Javier Muñoz, Javier Mazzuchelli, Lucía Pacella, Octavio Gazal y Abril Besso Pianetto. La dirección está a cargo del maestro Camilo Santostefano, el flamante director artístico del coro polifónico.

Camilo Santostefano es fundador y director de MusicaQuantica Voces de Cámara, del Coro Carlos López Buchardo de la Universidad Nacional de las Artes y de a compañía Lírica Lado B. Además, el destacado maestro es compositor y ejerce la docencia en dos instituciones musicales en Buenos Aires.

Oficialmente, el debut del coro lírico del Teatro del Libertador General San Martín estaba anunciado para la función de gala del 17 de agosto de 1950, con motivo de las celebraciones por el Año Sanmartiniano. Pero el debut se postergó para el 20 de ese mes, con la interpretación del Réquiem, de Giusepe Verdi, junto a la Orquesta Sinfónica de Córdoba y con la dirección general del maestro Lionello Forzanti, en tanto que la preparación de la flamante agrupación estuvo a cargo del joven director Corrado Mirandola.

Las localidades pueden conseguirse por la web de Autoentrada y en la boletería del teatro, avenida Vélez Sarsfield 365, teléfono 414 3412, en su horario habitual de martes a sábados de 9 a 20, domingos de función de 17 a 20. El valor de las ubicaciones es de 3.000 pesos, platea; 2.000 pesos, cazuela y tertulia; y 1.000 pesos, paraíso, palcos para cuatro ubicaciones, 11.000 pesos.

Te puede interesar

Córdoba se afianza como capital de grandes eventos: Cosquín Rock 2026 ya tiene grilla confirmada

La edición número 26 se realizará los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, reafirmando a la provincia como anfitriona de eventos masivos.

Córdoba: se viene el festival "Alberdi se ve desde la luna"

El sábado 20 de septiembre, Belgrano celebra el aniversario del barrio que lo alberga, con una gran fiesta que contará con música en vivo, una feria de la economía popular, intervenciones artísticas y hasta un escape room.

Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"

Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.

El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos

Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.

Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia

Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.

Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”

Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”

Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.

La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”

Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.

Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba

Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.

Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra

El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.