Sociedad Por: El Objetivo23 de agosto de 2022

Un mural sobre “la serranía” se suma al centro de la ciudad

La intervención urbana refiere al típico rasgo de Córdoba como destino asociado a la naturaleza, el aire libre y la vida sana Se encuentra ubicado sobre la calle Balcarce esquina San Jerónimo, en la zona de la Terminal de Ómnibus.

Un mural sobre “la serranía” se suma al centro de la ciudad

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, avanza en la revalorización del espacio público de la ciudad, con distintas acciones. 

Entre ellas, destaca el programa “Arte de Nuestra Gente”, iniciativa que suma un nuevo mural de arte urbano en zona céntrica, en torno a la vida en la naturaleza y la serranía como marca de identidad cordobesa.

“La Serranía” estuvo a cargo del artista cordobés Ariel Ocampo, y plasma elementos de la flora y fauna del ambiente serrano de Córdoba. 

La intervención es una explosión de color que se abre paso en medio del cemento gris, como una gran bocanada de aire puro, una inyección natural de vida.

La obra terminada se encuentra sobre los muros del estacionamiento del Hotel Riviera, entre las calles Balcarce y San Jerónimo, extendiéndose por un total de 630 m2. Justo en la zona de hoteles de la Terminal de Ómnibus, el mural ofrece un baño de magia sanadora de las sierras.

La pintura se sostiene en el conocimiento de que los primeros turistas llegaban en busca de ese "aire sano", recomendado por los médicos de la época. 

El relato retrata que años atrás los visitantes que llegaban a la ciudad bajaban del tren cargados de esperanza de recobrar la calidad de vida prometida y estos hospedajes se transformaban en su primera parada. Por entonces, desde las ventanas se podían vislumbrar las sierras hacia el poniente, recortadas en atardeceres de fuego, como una primera señal de que estaban próximos a encontrar aquello que habían venido a buscar.

 Actualmente, muchos cordobeses y turistas siguen habitando estos hospedajes frente a algún tratamiento médico o desafíos similares. 

En este sentido, el mural apunta a recrear ese ambiente lleno de esperanza y de energía vital para sobreponerse a las adversidades. 

La intervención es protagonizada por “La Serranía” como una gigante de alma sensible, plena de aire puro y del fluir de los ríos. Propone un mensaje sanador, de armonía y convivencia en libertad y diversidad.

"Arte de Nuestra Gente"

Programa de arte urbano de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, impulsad por la gestión del intendente Martín Llaryora, que tiene como objetivo poner en valor el espacio público cordobés, promoviendo el encuentro con el arte y la comunidad. 

Asimismo, apunta a revalorizar la identidad de la ciudad y el arte, además de estimular la participación ciudadana. 

Hasta el momento intervinieron 113.000 m2 en distintas medianeras, espacios y puentes. Redondea 327 murales llevados adelante por más de 360 artistas locales. Resume estilos, técnicas y temáticas sumamente diversos, conectados por la cultura local y la urbanidad. 

Por efecto de su intenso trabajo, en agosto del 2021, el Concejo Deliberante de la Ciudad declaró a Córdoba “Capital del Arte Urbano”.

Te puede interesar

Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo

El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.

Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán

Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.