Un mural sobre “la serranía” se suma al centro de la ciudad
La intervención urbana refiere al típico rasgo de Córdoba como destino asociado a la naturaleza, el aire libre y la vida sana Se encuentra ubicado sobre la calle Balcarce esquina San Jerónimo, en la zona de la Terminal de Ómnibus.
La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, avanza en la revalorización del espacio público de la ciudad, con distintas acciones.
Entre ellas, destaca el programa “Arte de Nuestra Gente”, iniciativa que suma un nuevo mural de arte urbano en zona céntrica, en torno a la vida en la naturaleza y la serranía como marca de identidad cordobesa.
“La Serranía” estuvo a cargo del artista cordobés Ariel Ocampo, y plasma elementos de la flora y fauna del ambiente serrano de Córdoba.
La intervención es una explosión de color que se abre paso en medio del cemento gris, como una gran bocanada de aire puro, una inyección natural de vida.
La obra terminada se encuentra sobre los muros del estacionamiento del Hotel Riviera, entre las calles Balcarce y San Jerónimo, extendiéndose por un total de 630 m2. Justo en la zona de hoteles de la Terminal de Ómnibus, el mural ofrece un baño de magia sanadora de las sierras.
La pintura se sostiene en el conocimiento de que los primeros turistas llegaban en busca de ese "aire sano", recomendado por los médicos de la época.
El relato retrata que años atrás los visitantes que llegaban a la ciudad bajaban del tren cargados de esperanza de recobrar la calidad de vida prometida y estos hospedajes se transformaban en su primera parada. Por entonces, desde las ventanas se podían vislumbrar las sierras hacia el poniente, recortadas en atardeceres de fuego, como una primera señal de que estaban próximos a encontrar aquello que habían venido a buscar.
Actualmente, muchos cordobeses y turistas siguen habitando estos hospedajes frente a algún tratamiento médico o desafíos similares.
En este sentido, el mural apunta a recrear ese ambiente lleno de esperanza y de energía vital para sobreponerse a las adversidades.
La intervención es protagonizada por “La Serranía” como una gigante de alma sensible, plena de aire puro y del fluir de los ríos. Propone un mensaje sanador, de armonía y convivencia en libertad y diversidad.
"Arte de Nuestra Gente"
Programa de arte urbano de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, impulsad por la gestión del intendente Martín Llaryora, que tiene como objetivo poner en valor el espacio público cordobés, promoviendo el encuentro con el arte y la comunidad.
Asimismo, apunta a revalorizar la identidad de la ciudad y el arte, además de estimular la participación ciudadana.
Hasta el momento intervinieron 113.000 m2 en distintas medianeras, espacios y puentes. Redondea 327 murales llevados adelante por más de 360 artistas locales. Resume estilos, técnicas y temáticas sumamente diversos, conectados por la cultura local y la urbanidad.
Por efecto de su intenso trabajo, en agosto del 2021, el Concejo Deliberante de la Ciudad declaró a Córdoba “Capital del Arte Urbano”.
Te puede interesar
Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando
El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.
Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria
Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.
Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo
Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.
Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes
“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.
Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?
Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.
Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres
Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.
Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo
Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.
Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto
El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.