Política Por: El Objetivo23 de agosto de 2022

Qué hacía Macri mientras Cristina Kirchner lo cuestionaba duramente en su descargo

El ex Presidente la veía por YouTuBe en sus oficinas de Olivos mientras mantenía varias reuniones, entre ellas con el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, que alimentó versiones.

Qué hacía Macri mientras Cristina Kirchner lo cuestionaba duramente en su descargo

El ex presidente Mauricio Macri recibía en sus oficinas de Olivos a distintos dirigentes y funcionarios del PRO para analizar distintos aspectos de la coyuntura y del armado político de Juntos por el Cambio de cara al 2023, mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner hacía su descargo televisado por Youtube y lanzaba duros cuestionamientos contra el Gobierno de Cambiemos.

Mantuvo una primera reunión con el jefe de la bancada del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, el legislador bonaerense Alex Campbell y el diputado nacional ultramacrista Hernán Lombardi.

"El futuro del país y de la Provincia va a cambiar cuando nos saquemos de encima al populismo. Algo que compartimos y conversamos con @mauriciomacri, @AlexCampbellOK y @herlombardi", tuiteó Ritondo, acompañado de una imagen junto al ex mandatario y Campbell.

La foto del ex ministro de Seguridad bonaerense con Macri no pasó inadvertida, ya que Ritondo fue blanco de furibundas acusaciones de parte de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien lo acusó de tener vínculos con el narcotráfico y negociaciones espurias con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Según dejaron trascender en su entorno, Ritondo tendría asegurado el respaldo del fundador del PRO en el marco de la interna con Diego Santilli, con quien se disputa la candidatura a gobernador de JxC para las elecciones del año que viene. 

Carrió había mantenido a salvo de sus críticas a Macri, de quien dijo que coincidía en sus apreciaciones.

Sin embargo, el ex presidente tomó distancia de la jefa de la Coalición Cívica y transmitió apoyo a muchos de los dirigentes cuestionados por ella.

Luego de recibir las recriminaciones de Carrió, Ritondo salió a decir que la máxima referente de la Coalición Cívica busca "ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo".

Macri planifica el 2023 mientras Cristina Kirchner lo acusaba en el descargo

Otro encuentro que Macri tuvo en las oficinas del edificio ubicado sobre la Avenida del Libertador fue con los consejeros de la Magistratura Pablo Tonelli, Diego Marías y Jimena de la Torre, además del procurador porteño, Juan Bautista Mahíques, con quienes conversó, entre otros tópicos, sobre la situación procesal de la vicepresidenta.

Mientras sucedía esta reunión, Cristina Kirchner despotricaba contra el macrismo y ponía el acento en las relaciones entre el ex secretario de Obras Públicas José Lopez con "el hermano de la vida" de Macri, el empresario Nicolás Caputo. 

En el tramo final del discurso de la vicepresidenta, Macri se trasladó a una sala contigua, más amplia, para encabezar un encuentro con el foro federal de legisladores, al que asistieron unos 20 jefes de bloque provinciales del PRO.

Entre otros estuvieron Christian Gribaudo, Adrián Urreli y Alex Campbell. Momentos antes había recibido al diputado tucumano Roberto Sánchez.

Consultado por varios de sus invitados sobre su futuro político, Macri evitó despejar la incógnita, al señalar que aún no maduró la decisión, y señaló que, por el momento, los posibles candidatos del PRO para la presidencia son Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.

El ex presidente seguirá activo esta semana ya que el jueves viajará a Córdoba y visitará la ciudad de Marcos Juárez, en la que habrá elecciones el 11 de septiembre.

De cualquier modo el perfil activo de Macri se mantendrá esta semana: irá el jueves a Córdoba y pasará por Marcos Juárez, la ciudad en la que en 2014 funcionó como laboratorio electoral exitoso de Cambiemos y en la que habrá elecciones el 11 de septiembre.

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.