Qué hacía Macri mientras Cristina Kirchner lo cuestionaba duramente en su descargo
El ex Presidente la veía por YouTuBe en sus oficinas de Olivos mientras mantenía varias reuniones, entre ellas con el jefe del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, que alimentó versiones.
El ex presidente Mauricio Macri recibía en sus oficinas de Olivos a distintos dirigentes y funcionarios del PRO para analizar distintos aspectos de la coyuntura y del armado político de Juntos por el Cambio de cara al 2023, mientras la vicepresidenta Cristina Kirchner hacía su descargo televisado por Youtube y lanzaba duros cuestionamientos contra el Gobierno de Cambiemos.
Mantuvo una primera reunión con el jefe de la bancada del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, el legislador bonaerense Alex Campbell y el diputado nacional ultramacrista Hernán Lombardi.
"El futuro del país y de la Provincia va a cambiar cuando nos saquemos de encima al populismo. Algo que compartimos y conversamos con @mauriciomacri, @AlexCampbellOK y @herlombardi", tuiteó Ritondo, acompañado de una imagen junto al ex mandatario y Campbell.
La foto del ex ministro de Seguridad bonaerense con Macri no pasó inadvertida, ya que Ritondo fue blanco de furibundas acusaciones de parte de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien lo acusó de tener vínculos con el narcotráfico y negociaciones espurias con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Según dejaron trascender en su entorno, Ritondo tendría asegurado el respaldo del fundador del PRO en el marco de la interna con Diego Santilli, con quien se disputa la candidatura a gobernador de JxC para las elecciones del año que viene.
Carrió había mantenido a salvo de sus críticas a Macri, de quien dijo que coincidía en sus apreciaciones.
Sin embargo, el ex presidente tomó distancia de la jefa de la Coalición Cívica y transmitió apoyo a muchos de los dirigentes cuestionados por ella.
Luego de recibir las recriminaciones de Carrió, Ritondo salió a decir que la máxima referente de la Coalición Cívica busca "ensuciar sin sustento a quienes dimos batallas enormes contra el kirchnerismo".
Macri planifica el 2023 mientras Cristina Kirchner lo acusaba en el descargo
Otro encuentro que Macri tuvo en las oficinas del edificio ubicado sobre la Avenida del Libertador fue con los consejeros de la Magistratura Pablo Tonelli, Diego Marías y Jimena de la Torre, además del procurador porteño, Juan Bautista Mahíques, con quienes conversó, entre otros tópicos, sobre la situación procesal de la vicepresidenta.
Mientras sucedía esta reunión, Cristina Kirchner despotricaba contra el macrismo y ponía el acento en las relaciones entre el ex secretario de Obras Públicas José Lopez con "el hermano de la vida" de Macri, el empresario Nicolás Caputo.
En el tramo final del discurso de la vicepresidenta, Macri se trasladó a una sala contigua, más amplia, para encabezar un encuentro con el foro federal de legisladores, al que asistieron unos 20 jefes de bloque provinciales del PRO.
Entre otros estuvieron Christian Gribaudo, Adrián Urreli y Alex Campbell. Momentos antes había recibido al diputado tucumano Roberto Sánchez.
Consultado por varios de sus invitados sobre su futuro político, Macri evitó despejar la incógnita, al señalar que aún no maduró la decisión, y señaló que, por el momento, los posibles candidatos del PRO para la presidencia son Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal.
El ex presidente seguirá activo esta semana ya que el jueves viajará a Córdoba y visitará la ciudad de Marcos Juárez, en la que habrá elecciones el 11 de septiembre.
De cualquier modo el perfil activo de Macri se mantendrá esta semana: irá el jueves a Córdoba y pasará por Marcos Juárez, la ciudad en la que en 2014 funcionó como laboratorio electoral exitoso de Cambiemos y en la que habrá elecciones el 11 de septiembre.
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.