Llaryora promulgó la ordenanza que le da vida al ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana
El pasado jueves 11 de agosto el Concejo Deliberante aprobó el acta constitutiva del Ente que gestionará obras servicios y políticas públicas. Se trabajará institucionalmente en problemas comunes de los vecinos de la Capital y el Gran Córdoba.
Servicios de agua, energía, transporte, salud, conectividad de internet y demás prestaciones se podrán tratar, debatir y consensuar de manera interjurisdiccional. Este nuevo organismo tendrá la facultad para realizar obra pública y articular servicios.
Ese es el espíritu del Ente que gestaron nueve intendentes, posibilitando así generar mecanismos institucionales para la puesta en común de problemáticas metropolitanas y compartir entre los municipios experiencias positivas y llevar soluciones a los vecinos, contemplando a su vez temáticas como la Economía Circular, la modernización del Estado, la incorporación de nuevas tecnologías y otros temas de interés de las ciudades y localidades del Gran Córdoba.
En este marco, hoy el Intendente Martín Llaryora promulgó la ordenanza 13273, dando inicio en la ciudad Capital al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, luego de que el pasado 11 de agosto el Concejo Deliberante aprobara el acta constitutiva del nuevo organismo intermunicipal lo que permitirá trabajar en soluciones a problemas comunes de los vecinos de la ciudad y del Gran Córdoba.
El pasado 7 de julio Llaryora y sus pares de Malagueño, Pedro Ciarez; de La Calera, Facundo Rufeil; el presidente comunal de Los Cedros, Hugo Suárez; la encargada del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa Allende, María Teresa Riu-Cazaux de Vélez; la intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto; el intendente de Colonia Tirolesa, Óscar Lauret; la intendenta de la ciudad de Mi Granja, Claudia Inés Acosta; y de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, rubricaron el estatuto del Ente Metropolitano.
El documento especifica la forma de Gobierno y la administración igualitaria de todos los firmantes; el régimen de contrataciones; los mecanismos participativos de planeamiento, control de la gestión y evaluación de resultados; y los recursos económicos y financieros que aportarán los integrantes y los que se gestionarán ante otras jurisdicciones.
Llaryora consideró que el Ente Metropolitano debe ser una política de Estado que trascienda gestiones y puso en valor el consenso alcanzado con sus pares, donde se prioriza la calidad de vida de los vecinos y llevar las soluciones a cada vecino, antes que las diferencias políticas: “En un país donde se piden políticas de Estado a largo plazo y reina la grieta, que intendentes de distintas agendas se puedan unir más allá de los límites partidarios y construyan una alternativa en conjunto, con políticas que exceden lo inmediato, es muy positivo para todos”.
Por su parte, el secretario de Gestión Metropolitana, Gabriel Bermúdez, expresó su beneplácito por el nacimiento del nuevo Ente: “Empezamos a transitar un camino que busca en nuestra Provincia innovar en políticas públicas. Con la puesta en marcha del Ente debemos trabajar articuladamente, a través del consenso y de la puesta en común de los problemas que enfrentan los municipios de la Capital y del Gran Córdoba, sin importar el tamaño, porque todos se beneficiarán con las obras, servicios e ideas que surgirán de acuerdos intermunicipales”.
Te puede interesar
"No puedo creer": Macri cruzó a Milei por Ficha Limpia
"Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria. No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita", expresó Macri.
Se llevó a cabo la última Cumbre Regional en el interior provincial previo a la Conferencia de Participación Ciudadana
Esta edición en San Francisco contó con la presencia de jefes comunales, equipos de gobierno, instituciones locales e intendentes de 10 municipios y comunas de la región.
Elecciones Legislativas 2025 en Salta, Chaco, Jujuy, San Luis: los ganadores fueron los oficialismos
El peronista Gustavo Sáenz en Salta, los radicales Carlos Sadir en Jujuy y Leandro Zdero en Chaco, y el excambiemita Claudio Poggi en San Luis celebraron resultados que confirmaron sus gestiones.
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.