Ucrania protestó por las palabras del Papa sobre la muerte de Daria Dugina
El gobierno de Zelenski convocó al Nuncio Apostólico en Kiev para manifestarle su decepción luego que el Papa Francisco definiera a la hija del filósofo ruso como una inocente que pagó por la guerra.
El Gobierno de Ucrania convocó al nuncio apostólico en Kiev para manifestarle su decepción ante las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato de Daria Dugina, hija del ideólogo ultranacionalista ruso Alexander Dugin, a la que calificó como una inocente que paga por la guerra.
El Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apostólico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta, ante expresiones que pueden tomarse de la mano con la hipótesis rusa que vincula el crimen con un atentado orquestado por Kiev. Además, las palabras del Papa enfriaron la posibilidad de que se concrete el viaje previsto a Ucrania como el mismo Sumo Pontífice lo mencionó tras ser invitado por las autoridades ucranianas.
"Pienso en la pobre chica que voló por los aires por una bomba debajo del asiento de un coche en Moscú. Los inocentes pagan la guerra", expresó Francisco en la audiencia general del miércoles en referencia a la muerte de Daria Dugina, de 29 años, quien falleció tras la explosión contra su automóvil el 20 de agosto.
En primer lugar se manifestó en disconformidad el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, por medio de un tuit en el juzgó que el discurso papal sobre la guerra de Ucrania en la audiencia fue "decepcionante".
"Me hizo pensar que las categorías de agredidos no pueden compararse a las de agresores, víctimas y verdugos, de violados y violadores. ¿Cómo es posible citar al ideólogo del imperialismo ruso (Alexandr Dugin) como víctima inocente? Fue asesinada por los rusos como víctima de sacrificio y ahora es un escudo de guerra", sostuvo el diplomático.
En la tarde del jueves, el Ministerio de Exteriores convocó al nuncio apostólico y durante la reunión se le transmitió que "Ucrania está profundamente decepcionada por las palabras del pontífice, que compara injustamente al agresor y a la víctima".
"Al mismo tiempo, es un asunto grave la decisión del papa Francisco de mencionar en el contexto de la guerra ruso-ucraniana la muerte de un ciudadano ruso en el territorio de Rusia, con la que Ucrania no tiene nada que ver", añadió la diplomacia de Kiev en un comunicado reflejado por el sitio de diario español El Mundo.
"El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania llamó la atención del nuncio apostólico sobre el hecho de que, desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa, el pontífice nunca ha prestado especial atención a las víctimas concretas de la guerra, entre las que se encuentran 376 niños ucranianos que murieron a manos de los ocupantes rusos", agregaron.
En la nota también se hizo hincapié en el deseo de "que en el futuro la Santa Sede evite declaraciones injustas que causen decepción en la sociedad ucraniana".
Te puede interesar
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.
El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela
Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.