Internacional Por: El Objetivo26 de agosto de 2022

Ucrania protestó por las palabras del Papa sobre la muerte de Daria Dugina  

El gobierno de Zelenski convocó al Nuncio Apostólico en Kiev para manifestarle su decepción luego que el Papa Francisco definiera a la hija del filósofo ruso como una inocente que pagó por la guerra.  

El gobierno ucraniano criticó los dichos del Papa Francisco. - Foto: Archivo.

El Gobierno de Ucrania convocó al nuncio apostólico en Kiev para manifestarle su decepción ante las palabras del Papa Francisco sobre el asesinato de Daria Dugina, hija del ideólogo ultranacionalista ruso Alexander Dugin, a la que calificó como una inocente que paga por la guerra.

El Ministerio de Exteriores ucraniano convocó al nuncio apostólico (embajador), Visvaldas Kulbokas, para expresarle su protesta, ante expresiones que pueden tomarse de la mano con la hipótesis rusa que vincula el crimen con un atentado orquestado por Kiev. Además, las palabras del Papa enfriaron la posibilidad de que se concrete el viaje previsto a Ucrania como el mismo Sumo Pontífice lo mencionó tras ser invitado por las autoridades ucranianas.

"Pienso en la pobre chica que voló por los aires por una bomba debajo del asiento de un coche en Moscú. Los inocentes pagan la guerra", expresó Francisco en la audiencia general del miércoles en referencia a la muerte de Daria Dugina, de 29 años, quien falleció tras la explosión contra su automóvil el 20 de agosto.

En primer lugar se manifestó en disconformidad el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, por medio de un tuit en el juzgó que el discurso papal sobre la guerra de Ucrania en la audiencia fue "decepcionante".

"Me hizo pensar que las categorías de agredidos no pueden compararse a las de agresores, víctimas y verdugos, de violados y violadores. ¿Cómo es posible citar al ideólogo del imperialismo ruso (Alexandr Dugin) como víctima inocente? Fue asesinada por los rusos como víctima de sacrificio y ahora es un escudo de guerra", sostuvo el diplomático.

En la tarde del jueves, el Ministerio de Exteriores convocó al nuncio apostólico y durante la reunión se le transmitió que "Ucrania está profundamente decepcionada por las palabras del pontífice, que compara injustamente al agresor y a la víctima".

"Al mismo tiempo, es un asunto grave la decisión del papa Francisco de mencionar en el contexto de la guerra ruso-ucraniana la muerte de un ciudadano ruso en el territorio de Rusia, con la que Ucrania no tiene nada que ver", añadió la diplomacia de Kiev en un comunicado reflejado por el sitio de diario español El Mundo.

"El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania llamó la atención del nuncio apostólico sobre el hecho de que, desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de la Federación Rusa, el pontífice nunca ha prestado especial atención a las víctimas concretas de la guerra, entre las que se encuentran 376 niños ucranianos que murieron a manos de los ocupantes rusos", agregaron.

En la nota también se hizo hincapié en el deseo de "que en el futuro la Santa Sede evite declaraciones injustas que causen decepción en la sociedad ucraniana".

 

Te puede interesar

La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina

De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.

Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz

Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.

El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"

El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".

El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York

El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.

Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción

El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.