Fundraising Bootcamp: nueva edición entrenamiento intensivo para emprendedores en búsqueda de capital
Para todos los emprendedores que quieran ser parte de un entrenamiento intensivo para potenciar su búsqueda de inversores. Esta nueva edición viene de la mano de Endeavor y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba. Es una actividad gratuita, con inscripción previa y cupos limitados.
A la hora de emprender se presentan muchos desafíos, uno de ellos es conseguir financiamiento. Es por este motivo que desde Endeavor y la Agencia Innovar y Emprender de la Provincia de Córdoba, lanzamos una nueva edición de Fundraising Bootcamp.
La segunda edición del programa se desarrollará de manera virtual, durante los días 13, 20 y 27 de septiembre y 4 de octubre en el horario de 9.00 a 11.00 hs. Es una actividad sin cargo y con cupo limitado, con inscripciones abiertas hasta el día 2 de septiembre.
El programa tiene como objetivo brindar herramientas y experiencias que ayuden a quienes se encuentren en el proceso de búsqueda de capital. Además, es una excelente oportunidad para generar networking tanto con potenciales inversores como con otros emprendedores que están transitando el mismo camino.
En esta línea, el entrenamiento se llevará a cabo a lo largo de cuatro encuentros de modalidad virtual, liderados por emprendedores y mentores de la Red Endeavor referentes en fundraising. A lo largo de las jornadas, se brindarán herramientas, experiencias y capacitaciones relacionadas con el Startup Financing Cycle. Se abordarán diferentes temáticas vinculadas a cómo armar un deck inversor, aspectos legales básicos en relación a la inversión, valuación de una startup, entre otros.
Conocé a los referentes y expositores
En esta segunda edición contaremos con la presencia de emprendedores con historias inspiradoras que ya han levantado financiamiento para sus startups, como Fernando Martínez de Hoz, Cofundador y CEO de ZoomAgri; Georgina Sposetti, Fundadora y CEO de Un Ensayo para Mí; Andrés Yerkovich, Cofundador y CEO de SIMA; y los Emprendedores Endeavor, Martín Frascaroli, Fundador y CEO de Aivo; y Adolfo Tato Rouillon, Cofundador y CEO de Frizata.
Además, contaremos con el apoyo de expertos que nos brindarán toda la información que necesitamos para estar listos para salir a buscar financiación para nuestros proyectos, entre ellos, Juan Manuel Giner Gonzalez, Managing Partner de Alaya Capital; Valentina Terranova, Partner de Drapper Cygnus; Federico Orsi, Corporate Finance Partner de FinEco Advisors; y Gustavo Campos, Socio de PWC Argentina.
Para más información e inscripciones dirigirse a: https://forms.gle/EAq9vYB6i4KyAEqP8
Te puede interesar
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.