Una familia tipo necesita $11.418 sólo para los alimentos esenciales
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar formado por un varón y una mujer adulta y dos niños en edad escolar fue de $11.418,63 durante junio pasado.
El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) para un hogar formado por un varón y una mujer adulta y dos niños en edad escolar fue de $11.418,63 durante junio pasado. Las familias cuyos ingresos no alcancen ese monto son consideradas indigentes. La Canasta Básica Total (CBT) para ese hogar, con los demás gastos cotidianos, fue de$28.660,76. Tener salarios que no alcancen ese monto implica encontrarse bajo la línea de pobreza.
La tasa de variación interanual (junio 2018/2019) de la CBA fue de 62,81%. Con respecto a los gastos totales, en el último año se produjo un aumento del 62,16%.
En términos absolutos, la CBA aumentó $107,75 en el último mes para el hogar tomado de referencia, y $4.405,04 con respecto a junio de 2018. En cuanto a la CBT, en junio tuvo una variación de $653,55 y de $10.986,51 interanual.
Aumentos por rubro y por producto
Los 49 productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros.
El rubro Harinas y Legumbres registró la mayor variación del mes, 5,65%. Los productos que más aumentaron fueron: lentejas (13,3%), arvejas (9,8%), arroz (9,1%) y pan francés (7,5%).
Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron una variación en conjunto del 3,26%. Dentro de este grupo se destacan los incrementos del café común (6,8%), la mermelada (4%), vinagre (3,7%). También aumentaron el aceite (2,7%) y el azúcar (2,4%).
Huevos y Lácteos en el mes de junio registró una variación de 0,65%. Excepto la leche entera, que disminuyó el 1,01%, el resto de los productos contemplados dentro de este grupo aumentaron. Desde el queso crema que aumentó un 12,8% al queso crema, un 0,5%.
El rubro Carnes tuvo una variación de 0,29%. Durante junio tres cortes disminuyeron de costo: nalga (-0,7%), pollo (-1,1%), y carnaza (-3,75%). El mayor incremento lo tuvo la paleta, 2,9%.
El conjunto de Frutas y Verduras tuvo una baja global del -1,0%. Dentro de este, se destaca el aumento de la zanahoria en un 14,25%. Siguen el tomate (13,6%), la manzana (12,3%) y el tomate tetra brik (6,5%). También se detectaron sensibles bajas en la mandarina (-14,8%), naranja (-13,7%), zapallo (11,4%), lechuga (7,8%), acelga (6,6%), cebolla (5,2%), batata (5,1%) y la papa, que es el producto que implica el mayor gasto dentro de este rubro, con un incremento del 1,5%.
Se puede acceder al informe completo en el sitio del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba o haciendo aquí.
Te puede interesar
Más de 1.200 estudiantes de escuelas municipales aprendieron técnicas de atletismo
El programa “Te Acompaño” crea espacios extraescolares donde las y los estudiantes desarrollan habilidades deportivas y valores como el trabajo en equipo, la perseverancia, y el compromiso.
Prorrogan la vigencia del régimen de regularización de deudas municipales
Alcanza a todas las contribuciones, multas y sanciones en instancia administrativa, vencidas al 30 de septiembre de este año. El trámite puede hacerse en forma online o presencial.
La FPA desbarató una banda que se dedicaba a la venta de drogas en la zona noroeste de la ciudad
El registro arrojó como resultado la incautación de 1445 dosis de cocaína y 47 de marihuana, dos automóviles, $4.077,930, U$D14.629 y diversos elementos de interés para la causa.
La Policía refuerza controles en Ciudad Evita, Mis Sueños y Empalme con un amplio operativo preventivo
Con presencia del ministro Quinteros y el subjefe Marín se realiza un amplio despliegue preventivo. Participan en el operativo efectivos de Unidades Especiales, Investigaciones Criminales, CAP, entre otros.
Horario extendido en los CPC Mercantil, Villa el Libertador, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes. En tanto, el sábado no habrá atención al público en conmemoración del Día del Empleado Municipal.
A 30 años del atentado en Río Tercero: siete muertos, 300 heridos y la destrucción total
El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.
Manejaba alcoholizado y chocó dos casas en Córdoba: sus familiares intentaron atacar a la Policía
El hecho ocurrió este sábado por la noche en barrio Los Plátanos. No hubo personas lesionadas tras el siniestro.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Se podrán solicitar nuevos ejemplares del Documento Nacional de Identidad como así también solicitar diversas actas.
Epec anunció cortes programados para este lunes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este lunes.
El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33 grados y la mínima sería de 15 grados.
Investigan la muerte de un hombre en Cosquín: fue hallado en la vía pública con una herida en la cabeza
Profesionales del hospital confirmaron su deceso este domingo por la madrugada. El hombre tenía 70 años y se presume que se encontraba en situación de calle.
Qué hacemos con la Soledad no deseada: taller de diálogo y reflexión para afrontar este desafío
El evento, que se realizará este miércoles en la Universidad Siglo XXI (Ituzaingó 484) de 09:30 a 12:00 horas, está destinado a estudiantes y docentes de comunicación, pero también es abierto para el público en general.