Política Por: El Objetivo03 de septiembre de 2022

Se negó a declarar Sabag Montiel, el autor del ataque a la vicepresidenta

Fernando André Sabag Montiel, la persona acusada de intentar asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, se negó a declarar anoche ante la jueza federal Capuchetti y el fiscal Rívolo.  

Sabag Montiel permanece detenido en una dependencia policial del barrio de Palermo. - Foto: Télam.

Anoche, el imputado por la tentativa de homicidio en perjuicio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, se negó a declarar ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, quienes lo indagaron en la sede la Policía Federal de la calle Cavia, según informaron fuentes judiciales.

El acusado escuchó la lectura de los hechos por parte de los funcionarios judiciales y acusó un golpe en el ojo que habría recibido en el momento en el cual fue reducido por los manifestantes que ayer se congregaban frente al domicilio de la ex mandataria, consignaron allegados a la causa. Por esa razón la defensa oficial que asiste al sospechoso pidió que sea asistido por un oftalmólogo, y acto seguido se negó a declarar.

Voceros judiciales afirmaron que se trabaja "con todas la hipótesis abiertas" y se analiza el recorrido que hizo el sospechoso hasta llegar al lugar del hecho.

El arma secuestrada es una pistola Bersa calibre 32 y las balas que se encontraron son compatibles y estaba apta para disparar y tenía residuos de pólvora, lo que indicaba que había sido disparada recientemente, según se indicó.

Pese a negarse a declarar, la defensa de Sabag Montiel adelantó que pretende ponerse en conocimiento de la investigación para dar testimonio en el expediente cuando lo crea oportuno.

Los funcionarios judiciales buscan además establecer si Sabag Montiel actuó solo y se tomaron hasta el momento 24 declaraciones testimoniales.

Al acusado se le secuestró un teléfono celular A 13 y se solicitaron registros de llamadas entrantes y salientes para determinar si estuvo en contacto con alguien antes del hecho.

Hasta ahora, la Justicia investiga este ataque como un homicidio en grado de tentativa, y el acusado comprende la criminalidad de los hechos. Además, se investigan fallos en la custodia de la vicepresidenta, según informaron los voceros.

Los magistrados se trasladaron desde los Tribunales Federales de Retiro hacia el predio de la Policía Federal en el barrio porteño de Palermo, donde se encuentra detenido el agresor.

Sabag Montiel, nacido en Brasil hace 35 años, es hasta ahora el único imputado en el expediente caratulado "homicidio calificado en grado de tentativa", aunque los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

El atentado se produjo en la noche del jueves cuando la vicepresidenta saludaba a quienes le manifestaban su apoyo en la puerta de su casa, y el agresor le apuntó a la cabeza con una pistola de uso civil y gatilló dos veces sin efectuar ningún disparo.

Durante la primera parte de la pesquisa, los investigadores intentaban reconstruir el camino completo del imputado hasta que llegó a colocarse a metros de la expresidenta, a la vez que, por medio de una batería de pruebas, intentan determinar "si actuó solo o con alguien más".

La jueza Capuchetti y el fiscal Rívolo ya tomaron declaración a la propia expresidenta Fernández de Kirchner, quien los recibió en su casa y pudo reconstruir los hechos desde su óptica, la de la víctima.

Te puede interesar

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.