Comienza la 2° edición de la capacitación sobre donación y trasplante para agentes de la provincia
El martes 6 de septiembre inicia un nuevo ciclo de la formación “Donación y trasplante, una práctica médico-social. Tiene como objetivo que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en la temática y aportar a la constitución de una sociedad donante.
El próximo martes 6 de septiembre comienza la 2° edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
La instancia de formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, que lleva adelante el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).Tiene como objetivo que las quienes se desempeñan en el sector público provincial puedan formarse en esta temática y aportar así a la conversación social necesaria para construir una sociedad donante.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones ubicada en el apartado Empleado Digital, de la sección Campus Virtual Empleados.
El curso se organiza en módulos que abarcan las siguientes temáticas: donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células, y comunicación y salud. Tiene una duración de cuatro semanas, contempla tres evaluaciones y otorga una certificación con una carga de 10 horas, que puede visualizarse y descargarse desde CiDi.
La primera edición se realizó durante el mes de agosto de este año y contó con la participación de más de 350 trabajadores y trabajadoras de la Provincia, entre ellos profesionales de la salud y docentes.
Al finalizar el cursado, alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de dejar sus reflexiones y comentarios en relación a su experiencia en la formación:
“Muy interesante la capacitación. En nuestro colegio tenemos un proyecto sobre donación de sangre y médula, así que esto me ayuda para ampliar mis conocimientos”.
“Capacitación significativa y muy importante para mi profesión. Había muchos aspectos que desconocía sobre el trasplante, que en su mayoría han sido evacuados. Gracias.”
“Aunque el contenido de esta capacitación no guarda relación directa con el trabajo que realizo en la repartición donde desempeño mis tareas, me resultó altamente interesante, instructiva y por qué no, formativa, ya que toda la ciudadanía debe conocer la gran importancia que conlleva la donación de órganos. Muy satisfecha con la temática de esta capacitación”.
Al respecto, el director del Ecodaic, Marcial Angós, reflexionó sobre la importancia de que los trabajadores y trabajadoras de la Provincia puedan contar con la opción de formarse en esta materia. “Es fundamental hablar de donación y trasplante en todos los ámbitos de la sociedad, no solo en el de la salud. Tenemos que llevar esta conversación a los hogares, a las escuelas, al trabajo. Tiene que ser parte de la conversación cotidiana. Esta capacitación es un paso más hacia la construcción de la sociedad donante que necesitamos”, sostuvo.
Es oportuno mencionar que aquellas instituciones que estén interesadas en abordar esta temática en sus espacios de capacitación, pueden comunicarse al correo electrónico: ecodaic.comunicacion@gmail.com
Te puede interesar
Habrá múltiples cortes programados de EPEC para este sábado 1 de noviembre
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba confirmó el esquema de restricciones con el objetivo de realizar tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio.
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Insatisfacción laboral en Argentina: por qué 9 de cada 10 buscan empleo nuevo en 2025
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para mantenimiento en las redes
Este sábado 1 de noviembre la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.
Malvinas Argentinas: Llaryora supervisó la construcción del altonivel en Ruta 19
Esta infraestructura permitirá separar el tránsito pasante por la autovía, de los movimientos locales que se desarrollan en la zona urbana de la localidad.
Hoy dieron de alta al intendente de Córdoba, Daniel Passerini
Desde el Sanatorio Allende de la ciudad de Córdoba dieron de alta al intendente Passerini, luego de una intervención quirúrgica.
El Gobierno confirmó que habrá nuevo aumento en el precio del gas
La medida, oficializada por el ministro de Economía Luis Caputo, impactará en las tarifas de gas natural desde noviembre con un incremento promedio del 3,8%.
La Defensoría del Pueblo asesorará a beneficiarios afectados por la suspensión de pensiones por invalidez laboral
Tras un fallo judicial de alcance nacional, se reactivará el pago a beneficiarios suspendidos. La Defensoría del Pueblo de Córdoba brindará asesorará a quienes figuren o no en la nómina publicada oficialmente.
Noviembre llega con aumentos: cuándo lo cobran jubilados, pensionados y AUH
El organismo previsional aplicará un incremento del 2,1% en jubilaciones, pensiones y asignaciones, junto con la continuidad del bono de refuerzo. Las fechas podrían modificarse por los feriados del 21 y 24 de noviembre.
Arrojaron un cigarrillo y provocaron un incendio en un campo: dos detenidos
El hecho ocurrió en Jerónimo Cortez, departamento San Justo. La rápida intervención de los bomberos evitó que el fuego se expandiera en la zona rural.
Habrá una jornada de capacitación en Kinesiología Deportiva en el Kempes
El evento está organizado por la Agencia Córdoba Deportes, a través del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), y la Asociación de Kinesiología del Deporte (AKD).
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski empezará mañana y se conformó el jurado popular
La madre de la víctima sostuvo que “la esperanza es lo último que se pierde”.
Córdoba conmemorará el Día de los Muertos en el Parque Pueblo La Toma
La Municipalidad acompañará este evento que es organizado por la Comunidad Mexicana en Córdoba y las comunidades de Perú, Chile y Venezuela. Será este sábado y domingo, de 18.00 a 23.00 horas.