Comienza la 2° edición de la capacitación sobre donación y trasplante para agentes de la provincia
El martes 6 de septiembre inicia un nuevo ciclo de la formación “Donación y trasplante, una práctica médico-social. Tiene como objetivo que las personas que trabajan en el sector público puedan formarse en la temática y aportar a la constitución de una sociedad donante.
El próximo martes 6 de septiembre comienza la 2° edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
La instancia de formación se da en el marco de la implementación de la Ley 27.447, conocida como Ley Justina, que lleva adelante el Ministerio de Salud, a través del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic).Tiene como objetivo que las quienes se desempeñan en el sector público provincial puedan formarse en esta temática y aportar así a la conversación social necesaria para construir una sociedad donante.
Las personas interesadas deben inscribirse previamente desde la plataforma CIDI, a través de la opción de capacitaciones ubicada en el apartado Empleado Digital, de la sección Campus Virtual Empleados.
El curso se organiza en módulos que abarcan las siguientes temáticas: donación y trasplante en Argentina; del proceso de donación al trasplante de órganos, tejidos y células, y comunicación y salud. Tiene una duración de cuatro semanas, contempla tres evaluaciones y otorga una certificación con una carga de 10 horas, que puede visualizarse y descargarse desde CiDi.
La primera edición se realizó durante el mes de agosto de este año y contó con la participación de más de 350 trabajadores y trabajadoras de la Provincia, entre ellos profesionales de la salud y docentes.
Al finalizar el cursado, alumnos y alumnas tuvieron la oportunidad de dejar sus reflexiones y comentarios en relación a su experiencia en la formación:
“Muy interesante la capacitación. En nuestro colegio tenemos un proyecto sobre donación de sangre y médula, así que esto me ayuda para ampliar mis conocimientos”.
“Capacitación significativa y muy importante para mi profesión. Había muchos aspectos que desconocía sobre el trasplante, que en su mayoría han sido evacuados. Gracias.”
“Aunque el contenido de esta capacitación no guarda relación directa con el trabajo que realizo en la repartición donde desempeño mis tareas, me resultó altamente interesante, instructiva y por qué no, formativa, ya que toda la ciudadanía debe conocer la gran importancia que conlleva la donación de órganos. Muy satisfecha con la temática de esta capacitación”.
Al respecto, el director del Ecodaic, Marcial Angós, reflexionó sobre la importancia de que los trabajadores y trabajadoras de la Provincia puedan contar con la opción de formarse en esta materia. “Es fundamental hablar de donación y trasplante en todos los ámbitos de la sociedad, no solo en el de la salud. Tenemos que llevar esta conversación a los hogares, a las escuelas, al trabajo. Tiene que ser parte de la conversación cotidiana. Esta capacitación es un paso más hacia la construcción de la sociedad donante que necesitamos”, sostuvo.
Es oportuno mencionar que aquellas instituciones que estén interesadas en abordar esta temática en sus espacios de capacitación, pueden comunicarse al correo electrónico: ecodaic.comunicacion@gmail.com
Te puede interesar
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre
Olvidados imperdonables en el San Jerónimo
Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó
El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.
Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich
Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.
Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura
El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.