Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

Limpian los muros del Palacio 6 de Julio para que vuelva a lucir como en la década del 60

La novedosa técnica se llama soda blasting y es el método más efectivo para quitar pintura sin dañar las superficies de hormigón, que vuelven a quedar a la vista.

Limpian los muros del Palacio 6 de Julio para que vuelva a lucir como en la década del 60

El Palacio 6 de Julio está atravesando la última etapa de avances en la obra que le devolverá su estética original, aquella que fuera proyectada en 1953 y que lo convirtió en uno de los grandes exponentes en el país de la arquitectura brutalista, característica de aquella época.

Sin embargo, a partir de su inauguración en el año 1961, las sucesivas administraciones fueron anexando elementos impropios del estilo, eliminando sus principales rasgos e invisibilizando otros.

Entre ellas se encuentran numerosas capas de pintura colocadas sobre el hormigón a la vista o crudo, característico de la corriente brutalista que popularizó en todo el mundo el arquitecto, urbanista y pintor franco-suizo Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier.

Una de las obras en ejecución es la remoción de pintura con una innovadora técnica conocida como “soda blasting”, más práctica, efectiva y amigable con el ambiente que otros métodos similares como el arenado y el hidrolavado.

Además, este método tiene otros beneficios: no es tóxico, por lo que no genera daños paralelos y se disuelve fácilmente en agua, es decir que no deja restos ni manchas de ningún tipo.

El soda blasting se utiliza además para limpiar superficies compuestas por materiales como aluminio, acero inoxidable, ladrillo, piedra, vidrio, fibra de vidrio, madera, plástico y sellos, entre otros.

Dos máquinas en simultáneo trabajan en la sede del poder ejecutivo municipal. Los trabajos se efectúan tanto en interiores como exteriores, a nivel del suelo y en altura.

Mediante presión de aire comprimido, se aplica bicarbonato de sodio, que atomiza la superficie para levantar la pintura. De esta manera, el hormigón original queda al descubierto, lo que permite identificar a simple vista la estética brutalista del diseño original.

Una vez terminada la limpieza, se le aplicará un impermeabilizante transparente que permitirá proteger los poros y que de esta forma el hormigón no acumule humedad, ollín ni grasa del ambiente. De esta forma, el material no se curte y mantiene su apariencia.

Para dejar en condiciones el mármol, por otra parte, se realizará un pulido, que tiene como fin nivelar y limpiar el material. Así quedará parejo y con un aspecto prolijo y brillante. Por último, una capa de teflón lo protegerá del exterior y se ocupará de preservar su aspecto.

La obra está a cargo de la constructora CEDE. A su vez, esta trabaja con Master Soda Clean, encargada de proveer la tecnología, la única empresa en el país que ofrece este servicio. Ambas son originarias de la ciudad de Córdoba.

Esta última intervino anteriormente los edificios de Tribunales, la Legislatura provincial y la Lotería de Córdoba, por mencionar algunos ejemplos. Hoy quitan las cuatro manos de pintura que cubren las paredes de la sede del municipio.

Los trabajos son supervisados por Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación al tratarse de un sitio de gran relevancia cultural.

De esta forma, luego de más de 60 años desde su inauguración, y por decisión del intendente Martín Llaryora, el edificio finalmente volverá a recuperar el aspecto original que lucía en sus comienzos.

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.