Cultura Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

Tras la presentación en Venecia, Argentina, 1985 lanzó su primer tráiler oficial

La película de Santiago Mitre es uno de los grandes estrenos nacionales de este año.

Tras la presentación en Venecia, Argentina, 1985 lanzó su primer tráiler oficial

Luego de la exitosa presentación en el Festival de Venecia, se conoció el primer tráiler oficial de Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas, en la que Ricardo Darín y Peter Lanzani se ponen en la piel de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, respectivamente.

"Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar", adelanta la sinopsis oficial.

Con guión de Mitre y Mariano Llinás y un elenco que se completa con Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Alejo García y Pintos y Héctor Díaz, entre otros, el film fue ovacionado durante 9 minutos en Italia. "Era una película necesaria", señaló el director en conferencia de prensa y señaló la importancia de que las generaciones más jóvenes conozcan la historia de nuestro país.

Y también, comparó los hechos que abordó en su proyecto con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner: "Si hay algo que nosotros creíamos que el juicio del 85 había saldado para siempre es la violencia como posibilidad de resolver conflictos políticos, es algo que repudiamos enérgicamente. Creíamos que ese ‘nunca mas’ que planteó el fiscal Julio Strassera había sido para siempre y vemos que todavía la violencia sigue existiendo".

Por su parte, Darín reflexionó sobre los discursos de odio en los medios de comunicación y las redes sociales. "Cada uno hace lo que puede. Es importantísimo revisar la violencia propia, la interna. Hay que ver lo que nos pasa adentro. A veces sin darnos cuenta podemos contribuir a esa violencia generalizada. Si uno tiene una sensibilidad humanista, nuestro primer deber es ponernos en el lugar del otro, inclusive cuando recibimos una agresión. La bola de nieve es muy fácil de generar y muy difícil de detener. No olvidemos que el odio probablemente sea el único sentimiento que no prescribe", manifestó el primer actor.

Te puede interesar

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.

“Comé vos, yo ya estoy llena”: el conmocionante plato que hizo Luck Ra en el estudio de Masterchef

El desafío consistía en elaborar un plato que los transportara a su infancia y a un ser querido.

El Museo de las Mujeres y el Teatro Real se unen en una caminata con "Rondas Viajeras"

El proyecto “Rondas Viajeras” busca compartir su experiencia de canto colectivo con mujeres y disidencias cordobesas, tejiendo un puente entre territorios, memorias y resonancias.

Alta tensión en Argentina: vuelve AC/DC

La legendaria banda AC/DC vuelve a la Argentina el 23 de marzo en el Estadio Monumental – River Plate. Las entradas salen a la venta el día viernes 7 de noviembre a las 10 horas.

Vuelve un clásico de la ciudad: la Noche de los Museos

A partir de las 20:00 del viernes comenzará una nueva edición, con actividades gratuitas en más de 140 museos y centros culturales de la Capital y la provincia.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 hasta el 9 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de lujo

La 16º edición del evento se llevará a cabo del 12 al 24 de noviembre, con más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia de Córdoba.

Córdoba se prepara para una nueva edición de la Noche de los Museos

La propuesta invita a recorrer Córdoba de un modo distinto. Con entrada libre y gratuita, se podrá compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.