Cultura Por: El Objetivo06 de septiembre de 2022

Tras la presentación en Venecia, Argentina, 1985 lanzó su primer tráiler oficial

La película de Santiago Mitre es uno de los grandes estrenos nacionales de este año.

Tras la presentación en Venecia, Argentina, 1985 lanzó su primer tráiler oficial

Luego de la exitosa presentación en el Festival de Venecia, se conoció el primer tráiler oficial de Argentina, 1985, la película de Santiago Mitre sobre el Juicio a las Juntas, en la que Ricardo Darín y Peter Lanzani se ponen en la piel de los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo, respectivamente.

"Argentina, 1985 está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y enjuiciar a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina. Sin dejarse intimidar por la todavía considerable influencia militar en la nueva y frágil democracia, Strassera y Moreno Ocampo reunieron un joven equipo jurídico de inesperados héroes para su batalla de David contra Goliat. Bajo amenaza constante sobre ellos y sus familias, corrieron contra el tiempo para hacer justicia por las víctimas de la junta militar", adelanta la sinopsis oficial.

Con guión de Mitre y Mariano Llinás y un elenco que se completa con Alejandra Flechner, Carlos Portaluppi, Norman Briski, Alejo García y Pintos y Héctor Díaz, entre otros, el film fue ovacionado durante 9 minutos en Italia. "Era una película necesaria", señaló el director en conferencia de prensa y señaló la importancia de que las generaciones más jóvenes conozcan la historia de nuestro país.

Y también, comparó los hechos que abordó en su proyecto con el atentado a Cristina Fernández de Kirchner: "Si hay algo que nosotros creíamos que el juicio del 85 había saldado para siempre es la violencia como posibilidad de resolver conflictos políticos, es algo que repudiamos enérgicamente. Creíamos que ese ‘nunca mas’ que planteó el fiscal Julio Strassera había sido para siempre y vemos que todavía la violencia sigue existiendo".

Por su parte, Darín reflexionó sobre los discursos de odio en los medios de comunicación y las redes sociales. "Cada uno hace lo que puede. Es importantísimo revisar la violencia propia, la interna. Hay que ver lo que nos pasa adentro. A veces sin darnos cuenta podemos contribuir a esa violencia generalizada. Si uno tiene una sensibilidad humanista, nuestro primer deber es ponernos en el lugar del otro, inclusive cuando recibimos una agresión. La bola de nieve es muy fácil de generar y muy difícil de detener. No olvidemos que el odio probablemente sea el único sentimiento que no prescribe", manifestó el primer actor.

Te puede interesar

Escándalo por la aprobación express del proyecto para demoler el Luna Park

La Comisión Nacional de Monumentos aprobó sin modificaciones el proyecto de demolición del emblemático estadio declarado Monumento Histórico Nacional.

La Academia Municipal de Música Alfredo Luis Nihoul abre sus inscripciones para el ciclo 2025

El espacio brinda formación gratuita para infancias y adolescentes desde los 9 a los 18 años de edad a cargo de docentes de extensa trayectoria. Los interesados se podrán anotar hasta el 7 de marzo.

L-Gante volcó y se cayó de un cuatriciclo en Pinamar: se fracturó la clavícula y está fuera de peligro

Según informó su madre, Claudia Valenzuela, en el centro médico estuvo acompañado por Wanda Nara y sus hijas, con quienes había viajado a la costa.

Griego peñero: una tarde de música e identidad en el Teatro Griego

El domingo 23 de febrero a las 18:00, el Teatro Griego será el escenario de un encuentro gratuito que reunirá a destacados artistas del folclore en una jornada de música y danza.

Rockeritos: las infancias dicen presente en el Cosquín Rock

Durante el desarrollo de la próxima edición del Cosquín Rock, la Agencia Córdoba Cultura contará con un espacio exclusivo para desarrollar actividades relacionadas a la infancia y a la juventud.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Artistas locales de distintos géneros se presentarán en Plaza España y Casa de Pepino

La agenda cultural de la Municipalidad de Córdoba trae actividades gratuitas para todos los gustos, con música electrónica en el MMAU y música emergente con artistas locales. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Vení a descubrir las historias de amor y desamor que esconde el Cementerio San Jerónimo

Las visitas, con entrada libre y gratuita serán a las 9.00, 11.00 y 15.00 horas.

Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial

Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo.

¿Cuánto cuesta el "no vestido" de Bianca Censori?

"My love, my best friend, my wife".

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 3 al 9 de febrero, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Un viaje al universo de Da Vinci y sus inventos en el Museo de Ciencias Naturales

Se trata de una colección de máquinas funcionales creadas por el ingeniero e inventor argentino Daniel Vázquez. El horario del museo es de martes a domingo de 10 a 19.30 horas.