Internacional Por: El Objetivo08 de septiembre de 2022

Murió la reina Isabel II del Reino Unido a los 96 años

La histórica referente de la Casa Real británica se encontraba en el Castillo de Balmoral, en Escocia.

La reina Isabel II del Reino Unido falleció a los 96 años en el Castillo de Balmoral, en Escocia.

"La Reina murió pacíficamente esta tarde en Balmoral. El Rey y la Reina consorte permanecerán esta noche en Balmoral y regresarán mañana a Londres", informó la Casa Real británica a través de su cuenta de Twitter.

Su hijo mayor, Carlos, de 73 años, se convierte de forma automática en rey de Reino Unido y en jefe de Estado de otros 14 territorios, incluidos Australia, Canadá y Nueva Zelanda. Su esposa Camilla se convierte en reina consorte.

Su familia se apresuró a estar a su lado en el castillo de Balmoral, después de que los médicos expresaran su preocupación por su salud. Desde finales del año pasado sufría lo que el Palacio de Buckingham ha calificado de "problemas de movilidad episódicos", que la habían obligado a retirarse de casi todos sus compromisos públicos.

Isabel II llegó al trono tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, el 6 de febrero de 1952, cuando sólo tenía 25 años.

Fue coronada en junio del año siguiente. La primera coronación televisada fue un anticipo de un nuevo mundo en el que la vida de la realeza iba a ser cada vez más escrutada por los medios de comunicación.

Isabel se convirtió en monarca en una época en la que Reino Unido aún conservaba gran parte de su antiguo imperio. Salía de los estragos de la Segunda Guerra Mundial, con el racionamiento de alimentos aún en vigor.

En las décadas siguientes, Isabel fue testigo de enormes cambios políticos y de la agitación social en su país y en el extranjero. Las tribulaciones de su propia familia, sobre todo el divorcio de Carlos y su primera esposa, Diana, se produjeron en plena luz pública.

Sin dejar de ser un símbolo duradero de estabilidad y continuidad para los británicos en una época de relativo declive económico nacional, Isabel también intentó adaptar la antigua institución de la monarquía a las exigencias de la era moderna.

"Ha conseguido modernizar y hacer evolucionar la monarquía como ninguna otra", dijo su nieto, el príncipe Guillermo en un documental de 2012.

Te puede interesar

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.

Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.

El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia

Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.

Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza

La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.