Día para la prevención del suicidio: una fecha para sensibilizar
En adhesión a este día, edificios públicos de Córdoba se iluminarán de naranja. El Programa Provincial de Prevención del Suicidio brinda asistencia y líneas de contacto para quienes necesiten realizar consultas.
El Gobierno Provincial informó que cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, una fecha para sensibilizar y promover el diálogo sobre esta problemática, acción clave para detectar signos de alarma. En adhesión, distintos edificios públicos de Córdoba se iluminarán de naranja.
El suicidio es un acto que puede prevenirse y evitarse: una persona que transita un proceso suicida puede dar múltiples señales de alerta, por lo que es necesario que los distintos actores sociales los conozcan para poder brindar ayuda.
Es fundamental subrayar que se trata de un comportamiento de las personas motivado por situaciones transitorias. Por ello, es importante que los vínculos cercanos acompañen en la tarea de visibilizar cómo cambiar las circunstancias que lo originan y se muestren comprometidos/as a realizar dichos cambios.
Al respecto, Misael Moreno Frías, referente del Programa Provincial de Prevención del Suicidio, indica: “La conducta suicida comprende un espectro de comportamientos más amplio que el suicidio en sí mismo, por ejemplo, la ideación suicida o los intentos previos. Es importante no subestimarlos, ya que la gravedad de estas tentativas tiende a escalar”.
En este sentido, es importante señalar que, ante una emergencia por una situación relacionada a esta problemática, se debe acudir a la guardia del centro de salud más cercano. Quienes residen en la ciudad de Córdoba, también pueden acudir al Hospital Neuropsiquiátrico Provincial.
Cabe mencionar que, de acuerdo al plan de integración de salud mental en hospitales generales, de manera progresiva, distintos centros asistenciales se irán sumando a la oferta de este tipo de atención.
Zona Segura, un espacio de acompañamiento a familiares.
El Programa Provincial creó «Zona Segura«, un dispositivo para acompañar a familiares y personas cercanas a quienes perdieron la vida por suicidio.
Se trata de un espacio coordinado por profesionales de salud mental en el que se brindan herramientas para sobrellevar la pérdida. Los encuentros se realizan los días miércoles, a las 18, en el Hospital San Roque Viejo. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al mail prevenciondelsuicidio89@gmail.com.
Señales de alarma
Los equipos especialistas indican que hay determinados gestos, comportamientos y expresiones de personas que tal vez se encuentran en riesgo, que pueden ser señales de alarma:
- Aislamiento de las amistades, familiares y actividades regulares.
- Descuido inusual de la apariencia personal.
- Cambio notorio en la personalidad.
- Pérdida de interés en las actividades que hasta ese momento eran consideras placenteras.
- Decir que “uno” / “una” es un problema para los demás.
- Arreglar asuntos pendientes y regalar pertenencias.
- Alucinaciones o pensamientos extravagantes.
- Despedirse de personas queridas.
- Dificultad para comunicarse.
- Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño.
- Percepción de una baja capacidad para resolver los problemas
Recomendaciones
Es recomienda atender a comentarios que se relacionan con la muerte, manifestaciones de no querer vivir más y otros como verbalizaciones sobre sentirse un problema para las personas allegadas.
Es muy importante hablar de la situación por el que está atravesando la persona, quizá esta resulta su única oportunidad para pedir ayuda. En este sentido, es necesario que las personas allegadas –familiares, compañeros/as de trabajo, de estudio, de actividades sociales, deportivas, recreativas, y vínculos cercanos-, se animen a preguntar; buscar referentes de confianza; no juzgar ni retar; mantener una actitud empática y colaborativa; no subestimar la crisis por la que está atravesando la persona; acompañarla y persuadirla de buscar ayuda.
“Cuando observemos un signo de alerta, seamos activos al momento de preguntar si necesitan ayuda y no esperemos a que esta persona sea quien hable sobre el tema”, puntualizó Moreno Frías.
Las personas y organizaciones interesadas pueden acceder a una cartilla con recomendaciones, desde este enlace.
Actividades
En adhesión a la fecha, los edificios públicos de Córdoba estarán iluminados de color naranja.
Cabe aclarar que este tono alude a la energía de la vida perdida y a su vez, a la energía de la vida recuperada.
Por otro lado, la Facultad de Psicología lleva a cabo, desde el viernes y hasta hoy sábado, el II Congreso internacional sobre conductas suicidas y problemáticas asociadas, con apoyo la Secretaría de Salud Mental.
El evento surge como una propuesta de construcción colectiva de saberes y conocimientos vinculados a este campo de problemáticas, y tiene por objetivos visibilizar, compartir y discutir experiencias referidas a la asistencia, investigación, vinculación con la comunidad y formación.
Programa provincial
Para contactarse con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio, se encuentran disponible el correo electrónico prevenciondelsuicidio89@gmail.com y la cuenta de Instagram @prevencióndelsuicidiocba.
Para más información sobre prevención del suicidio, se puede ingresar aquí.
Te puede interesar
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles con lluvias y tormentas en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con chaparrones, lluvias y tormentas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 14 grados.
El hospital de Clínicas alerta a los jóvenes de otra futura pandemia: las migrañas
Afecta a 1 de cada 10 personas a escala global, sobre todo entre 20 y 40 años. Advierten que la automedicación no es solución, sino parte del problema.
Cordobeses en Alerta: Recuperan un auto y detienen a dos personas en barrio Quebrada de las Rosas
En otro operativo, personal policial detuvo a dos ocupantes de un auto que intentaron evadir un control en Villa Cabrera.
Beneficios ANSES: qué comercios ofrecen descuentos de hasta 20% para jubilados
El programa ofrece a jubilados y pensionados rebajas automáticas con la tarjeta de débito de la seguridad social. Incluye un 10 % en supermercados, hasta un 20 % en farmacias y un reintegro adicional del Banco Nación.